Menu
Ejecuta FGE orden de aprehensión contra presunto culpable de Despojo Agravado en Teopisca, Chiapas

Ejecuta FGE orden de aprehensión co…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Más de 3 mil personas participan en el tradicional desfile en honor a la virgen de la Merced

Más de 3 mil personas participan en…

La mañana de este viernes...

Inaugurarán exposición Pictórica de óleo sobre textil en la Enseñanza

Inaugurarán exposición Pictórica de…

Este sábado 23 de septiem...

FGE obtiene Vinculación a Proceso contra ex alcalde por los delitos de Motín y Atentados Contra La Paz en SCLC

FGE obtiene Vinculación a Proceso c…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Apoya Enoc Hernández a Chiapas en evento nacional de básquetbol femenil.

Apoya Enoc Hernández a Chiapas en e…

Con el apoyo del licencia...

Amnistía Internacional México presenta informe sobre represión y criminalización de ambientalistas

Amnistía Internacional México prese…

La mañana de este marte...

Reconocerán a mercedarios por su servicio voluntario

Reconocerán a mercedarios por su se…

Dentro del marco de los...

GRAN DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED:

GRAN DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS E…

Día 22 de Septiembre de...

REALIZAN EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS SIMULACRO NACIONAL 2023

REALIZAN EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CA…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Rutilio Escandón coloca primera piedra de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tapachula

Rutilio Escandón coloca primera piedra de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tapachula

·      El gobernador realizó la colocación simbólica y supervisó esta infraestructura que ya inició su construcción

·      Será integrada en su totalidad por mujeres, quienes  llevarán a cabo el seguimiento de un embarazo de bajo riesgo, así como la atención del parto y del recién nacido
·      Se anunció la reconversión del Centro de Salud de Santa Clara que, junto a esta clínica, se contempla entregar a finales de este año
·      El mandatario visitó la Escuelita Vial instalada por el Ayuntamiento, en la que se promueve entre la niñez el respeto al tránsito, a la norma y a las instituciones
 
En su gira por Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas colocó simbólicamente la primera piedra de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado y supervisó los avances que lleva la construcción de esta infraestructura que busca brindar un espacio seguro y digno a las usuarias chiapanecas y mujeres migrantes que requieran el seguimiento de un embarazo de bajo riesgo, así como la atención del parto y del recién nacido.
 
El mandatario señaló que esta clínica tiene la característica de que todo el equipo de trabajo está conformado por mujeres, con partos que respetan los usos, costumbres y tradiciones, pudiendo ser vertical, horizontal, en agua, incluso con la compañía de su partera tradicional; aclaró que se practican solamente partos naturales y si una paciente trae un parto complicado, se traslada a otro tipo de unidad médica.
 
“Se evita la muerte materna y neonatal, se respetan los derechos de las mujeres, se atiende el derecho a la salud y se fortalece el índice de desarrollo humano, convirtiendo este modelo en un referente a nivel mundial y nacional, donde se trata a la mujer con dignidad, cariño y amor”, apuntó al referir que en Tapachula su gobierno ha invertido más de mil 100 millones de pesos en obras de salud, educación, vivienda, caminos y calles, entre otros.  
 
Aunado a ésta y otras acciones a favor de la salud de Tapachula, Escandón Cadenas anunció la reconversión del Centro de Salud de Santa Clara, el cual, dijo, se encuentra en pésimas condiciones y se hará todo lo posible para que, junto a la Clínica de Parto Humanizado, se inaugure en diciembre, contando con medicamentos, equipo e insumos a fin de que brinde una excelente atención a las familias tapachultecas.
 
Luego de dar a conocer distintas acciones que se llevan a cabo en el Soconusco en materia de infraestructura médica, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, subrayó que no se escatimarán esfuerzos ni recursos para cumplir con la entrega de la Clínica de Parto Humanizado y el Centro de Salud antes de que concluya el año. Agregó que también se avanzará respecto a la sala de hemodinamia, un centro oncológico y el acelerador lineal.
 
Por su parte, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció al gobernador por ser un aliado de las mujeres y demostrar una vez más, su amor por Tapachula a través de esta modalidad de atención que es un paso contundente en el respeto de los valores de la mujer, sus creencias y autonomía; asimismo, se comprometió rehabilitar por parte del Ayuntamiento, la calle que conduce a dicha clínica.
 
En otro momento, Rutilio Escandón visitó la Escuelita Vial donde reconoció a las autoridades municipales, por impulsar este lugar para que las niñas y niños conozcan de los reglamentos viales y tengan una actitud ejemplar, pues de esa manera, aseguró, se contribuye a formar a una ciudadanía respetuosa del tránsito, de las normas y de las instituciones.
 
Al respecto, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda mencionó que en esta escuelita se fomentan los valores del respeto y la tolerancia, al tiempo de enfatizar que es la única en el Sureste y convocar a sus homólogos a promover este tipo de actividades en sus municipios.
 
Asistieron: el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fredy Escobar Sánchez; el director general Isstech, Marco Antonio Ordoñez Juárez; el director del Hospital Naval, Puerto Chiapas, Elías Cruz Aguirre; el diputado federal, José Luis Elorza Flores; la diputada Yolanda Correa González; el jefe del Distrito Sanitario VII Tapachula, Ángel Gabriel Ocampo González, así como alcaldes de Metapa, Acacoyagua, Villa Comaltitlán y Huixtla.

Medios

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.