Menu
Hieren de bala a un zapatista en el municipio de Ocosingo

Hieren de bala a un zapatista en el…

Integrantes de las Bases ...

Más de mil militares se despliegan a Frontera Comalapa, Motozintla y Chicomuselo

Más de mil militares se despliegan …

Tras los hechos delictivo...

MARTHA VICTORIA ROSALES DÍAZ Y ALEJANDRO VILLAFUERTE RUIZ CUMPLIERON 51 AÑOS DE CASADOS EN ESTE 2023

MARTHA VICTORIA ROSALES DÍAZ Y ALEJ…

Este domingo 28 de mayo d...

Realizarán casting en San Cristóbal de Las Casas para la cinta "Flores Seremos"

Realizarán casting en San Cristóbal…

El cortometraje titulado ...

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FUE SEDE DE CONFERENCIAS DE “PREVECIÓN DEL DELITO Y VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GENERO”.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FUE SEDE…

San Cristóbal de Las Casa...

Accidente de tránsito en el Eje Vial 3 de San Cristóbal de Las Casas

Accidente de tránsito en el Eje Via…

Daños materiales dejó com...

Denuncian a simpatizantes del EZLN de envenenar manantial en Ocosingo

Denuncian a simpatizantes del EZLN …

Habitantes de la comunida...

Pobladores y visitantes denuncian hostigamiento en los retenes de Altamirano

Pobladores y visitantes denuncian h…

Habitantes de Altamirano ...

Realizan la Primer Carrera de Adulto Mayor en San Cristóbal de Las Casas

Realizan la Primer Carrera de Adult…

La mañana de este domingo...

Bala perdida mata a una menor de 9 años en la colonia Flor de Mayo en Tuxtla Gutiérrez.

Bala perdida mata a una menor de 9 …

Una tragedia sacudió en l...

Prev Next
A+ A A-

Elvira Trejo rompe paradigmas en el cultivo de Café

Elvira Trejo rompe paradigmas en el cultivo de Café

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la chiapaneca y ganadora de la taza de plata del Yara Champion Program Coffee, Elvira Trejo Escobar, expresó que los retos para el sector cafeticultor aún son grandes, pues luchan con los precios variantes del grano y  las plagas.


"Los precios del café se cotizan con la bolsa de valores y son muy fluctuantes, en la actualidad la cosecha pasada cerramos con 250 dólares, y ahora estamos empezando entre 150 o 170 dólares, entonces esto es uno de los retos que enfrentamos también para seguir cultivando, porque los gastos son bastante fuertes", indicó

La productora de café de la finca San Juan del municipio de Yajalón Chiapas, expresó que se han mantenido en los primeros lugares por la selección de granos y la utilización de fertilizantes que son amigables con el medio ambiente, lo cual hace que el producto sea de calidad.

La líder en el cultivo del aromático, expresó que su éxito se debe a la alta calidad de su café y al valor para romper los paradigmas generacionales alrededor de este sector.

 "Cuando las mujeres nos trazamos objetivos y retos siempre lo logramos, creo que en el cultivo y en el campo siempre más se le da prioridad  a los hombres pero haciendo equipo con ellos que se merecen todo nuestro respeto, siempre deben de involucrar a las mujeres, porque tenemos esa sensibilidad y visión de poder ir avanzando en los objetivos que nos trazamos", externó".

Trejo Escobar, aseguró que su meta es poder exportar su café, "estamos trabajando sobre los cafés de especialidad, seleccionando el grano para poder llegar hasta los paladares más exigentes y poder tener un poco más de recursos para seguir con los trabajos que se hacen en la finca y remunerar a la gente que ahí colabora de manera digna".

Finalmente sostuvo que su producto se vende en varias partes del estado y en especial en Puebla, donde establecieron una barra del aromático de especialidad denominado "Espíritu Café".

Cabe destacar que Yara, la compañía líder de nutrición de cultivos, de proteger un planeta sin hambre, lanzó por séptima edición consecutiva, la convocatoria del Yara Champion Program Coffee, la cual se cerrará hasta el 5 de mayo. Para más información sobre las bases consulte en bit.ly/YaraChampionMX2023

Este certamen busca visibilizar las particularidades del café de especialidad mexicano a nivel nacional e internacional resaltando las prácticas agrícolas innovadoras que están contribuyendo al cuidado de la Tierra, las cuales se enfocan en aplicar soluciones nutricionales con cero emisiones en los cultivos.

Durante las seis ediciones del certamen se han impactado a casi 500 agricultores y la participación de las mujeres ha ido en aumento, de un 27% en 2021 a un 31% en 2022.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.