Menu
DESTACADOS MÚSICOS DE LA MARIMBA MAR Y TIERRA DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

DESTACADOS MÚSICOS DE LA MARIMBA MA…

Merecido es hacer ampli...

POLO MORALES IMPACTA POSITIVAMENTE EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN GUERREROS DE DIOS EN SAN CRISTÓBAL

POLO MORALES IMPACTA POSITIVAMENTE …

San Cristóbal de Las Ca...

ALCALDE DE SCLC ATIENDE Y DIALOGA CON REPRESENTANTES DE LAS COMUNIDADES DE LA ZONA SUR

ALCALDE DE SCLC ATIENDE Y DIALOGA C…

San Cristóbal de Las Ca...

NACE EN ALTAMIRANO LA ORGANIZACIÓN PAPICH.

NACE EN ALTAMIRANO LA ORGANIZACIÓN …

Ante la Nula intervención...

Detienen a conductor que atropelló a abuelita frente a Presidencia de SCLC

Detienen a conductor que atropelló …

San Cristóbal de Las Ca...

El CNI-EZLN, envían ayuda humanitaria a  damnificados del huracán Otis en Guerrero

El CNI-EZLN, envían ayuda humanitar…

Directivos del Congreso...

Académica de Ecosur participa en seguridad alimentaria de la ONU

Académica de Ecosur participa en se…

Cecilia Elizondo, acadé...

Lesionan de un balazo a una mujer en SCLC

Lesionan de un balazo a una mujer e…

Una mujer fue herida co...

Habitantes de Chenalhó exigen se restablezca la energía eléctrica

Habitantes de Chenalhó exigen se re…

Habitantes de Pantelhó ...

Mujer de la tercera edad perdió la vida al ser atropellada

Mujer de la tercera edad perdió la …

Una mujer de la tercera...

Prev Next
A+ A A-

En San Cristóbal y los Altos no permitirán la entrada de la plataforma Uber

En San Cristóbal y los Altos no permitirán la entrada de la plataforma Uber

Integrantes del transporte concesionado y organizado, se manifestaron en el parque de feria de San Cristóbal de Las Casas,  la mañana de este martes, para dejar en claro que no permitirán la entrada de la plataforma digital Uber en esta ciudad ni en la zona Altos.

En entrevista Armín Rosales, líder transportista y delegado de la CTM en la ciudad, dijo que la movilización de las 90 organizaciones fue para pronunciarse en contra de está plataforma porque daña la estabilidad y el sustento económico de muchas familias que durante toda la vida han pagado impuestos al gobierno.

Y el hecho de permitir una plataforma virtual sería lacerar la economía de los trabajadores del volante. Destacó que Uber está afectando a todo el transporte concesionado en el estado. "Tenemos 20 años solicitando una concesión y que de buenas a primeras un juez de la ciudad de México otorgue el amparo a esta plataforma daña la economía de la entidad".

Recalcó que no van permitir que entre Uber, sin embargo le están dando algunas oportunidades como el que bajen la plataforma al transporte concesionado, "pero no podemos permitir que particulares la operen porque dañan a quienes si pagan impuestos".

Por su parte Andrés Gómez López, líder de la OTEZ de los Altos de Chiapas, manifestó  su desacuerdo en qué las concesiones se sigan dando a los pulpos del transporte quienes  tienen varias concesiones, "estamos en contra de quienes tienen concesión y no trabajan sus unidades, únicamente las rentan, porque tienen otro oficio".

Finalmente externó que ahora la lucha es para que los trabajadores asalariados del transporte, tengan una concesión porque son quienes en realidad lo necesitan y son los verdaderos transportistas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.