Menu
Ejecuta FGE orden de aprehensión contra presunto culpable de Despojo Agravado en Teopisca, Chiapas

Ejecuta FGE orden de aprehensión co…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Más de 3 mil personas participan en el tradicional desfile en honor a la virgen de la Merced

Más de 3 mil personas participan en…

La mañana de este viernes...

Inaugurarán exposición Pictórica de óleo sobre textil en la Enseñanza

Inaugurarán exposición Pictórica de…

Este sábado 23 de septiem...

FGE obtiene Vinculación a Proceso contra ex alcalde por los delitos de Motín y Atentados Contra La Paz en SCLC

FGE obtiene Vinculación a Proceso c…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Apoya Enoc Hernández a Chiapas en evento nacional de básquetbol femenil.

Apoya Enoc Hernández a Chiapas en e…

Con el apoyo del licencia...

Amnistía Internacional México presenta informe sobre represión y criminalización de ambientalistas

Amnistía Internacional México prese…

La mañana de este marte...

Reconocerán a mercedarios por su servicio voluntario

Reconocerán a mercedarios por su se…

Dentro del marco de los...

GRAN DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED:

GRAN DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS E…

Día 22 de Septiembre de...

REALIZAN EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS SIMULACRO NACIONAL 2023

REALIZAN EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CA…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

PRESENTAN PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA PARA SCLC SIENDO EL PRIMER MUNICIPIO EN ESL ESTADO Y SEGUNDO EN MÉXICO

El Plan de Acción Climática fue un trabajo que se realizó durante un año con consultores del Banco Mundial, la SEDATU y de CAPSUS sobre las acciones de adaptación y mitigación del cambio climático prioritarias para San Cristóbal de las Casas. El Plan de Acción Climática fue un trabajo que se realizó durante un año con consultores del Banco Mundial, la SEDATU y de CAPSUS sobre las acciones de adaptación y mitigación del cambio climático prioritarias para San Cristóbal de las Casas.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/ 03 de mayo 2023. – San Cristóbal de Las Casas, es el primer municipio del estado y el segundo a nivel nacional, junto con Tulum en ser seleccionados por el Banco Mundial para financiar un Plan de Acción Climática Municipal, informo Luz Elena Navarro, consultora de Soluciones Creativas Sostenibles, (SOCSO) y asesora para el municipio de San Cristóbal de Las Casas en temas del Plan de Acción Climática Municipal.

Luz Elena Navarro comentó que después de que se efectuó la sesión extraordinaria de Cabildo en donde se validó y aprobó el Plan de Acción Climática, ahora es ya un instrumento legal que toma como bases legales el acuerdo de París, la Ley de Cambio Climático y fija metas ambiciosas para el municipio de San Cristóbal de las Casas.

“El Plan de Acción Climática fue un trabajo que se ejecutó durante un año con consultores del Banco Mundial, la SEDATU y de CAPSUS sobre las acciones de adaptación y mitigación del cambio climático prioritarias para San Cristóbal de las Casas, por tal motivo el día de hoy se realizó un ejercicio de priorización con el Presidente Municipal, Mariano Díaz Ochoa, la Sindical Regidores y los Directores Municipales para identificar qué medidas se van a priorizar y trabajar en una medida de adaptación, una de mitigación y una acción transversal, para que posteriormente podamos solicitar recursos internacionales, hacer acuerdos de público privado para poder realizar las acciones que recomendamos en el Plan de Acción Climática” señaló Luz Elena Navarro.

Abundó que el Banco Mundial seleccionó dos municipios en todo México, Tulum y San Cristóbal de Las Casas, por sus altos índices de contaminación y degradación ambiental y como de economía, particularmente en el sector turístico, porque son dos ciudades referentes mundiales en el tema”.

Finalmente, Luz Elena Navarro, destacó que se estarán llevando a  cabo campañas de comunicación, de sensibilización, de educación, para que comprendan qué es el cambio climático y cómo ya está afectando nuestro municipio, “ya estamos viendo inundaciones, lluvias extremas que se irán incrementando y es necesario que la población y todos los ciudadanos actuemos, en ser más conscientes en nuestra manera en que gestionamos nuestros residuos, en cómo utilizamos el agua, en la necesidad de proteger los humedales municipales y las áreas verdes, es así que necesitamos una población activa para poder justamente llevar a cabo este plan de acción climática y cumplirlo de aquí al 2030”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.