Menu
FGE inicia  investigación por Homicidio en carretera Chicoasén- San Fernando

FGE inicia investigación por Homic…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

En el Partido Verde las puertas están abiertas para los pueblos originarios

En el Partido Verde las puertas est…

La militancia, los simp...

POLO MORALES ASISTE COMO INVITADO ESPECIAL A LA CLAUSURA DEL DIPLOMADO PARA ÁRBITROS DE FÚTBOL

POLO MORALES ASISTE COMO INVITADO E…

San Cristóbal de Las Ca...

Dona Orquesta Sinfónica de Chiapas equipo de cómputo a la Policía Municipal de SCLC

Dona Orquesta Sinfónica de Chiapas …

San Cristóbal de Las Ca...

Josefa Sánchez tiene a Teopisca en total  abandono

Josefa Sánchez tiene a Teopisca en …

Tal como se predijo hac...

Tráiler se queda sin frenos en Betania

Tráiler se queda sin frenos en Beta…

Tres lesionados y miles...

Motociclista se impacta en la parte trasera de un vehículo

Motociclista se impacta en la parte…

Una persona del sexo ma...

Realizarán Festival de Información y Sensibilización en VIH

Realizarán Festival de Información …

El primero de diciembre...

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y NACIMIENTO EN EL PARQUE CENTRAL

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA…

San Cristóbal de Las Ca...

Ebrio conductor arrolla a motociclista

Ebrio conductor arrolla a motocicli…

Un motociclista resultó...

Prev Next
A+ A A-

No se perderá ciclo escolar por sismo: SE

·         Detalló que en primera instancia se buscará ubicar a los alumnos cuyos planteles estén seriamente dañados en planteles cercanos a su escuela original

Ciudad de México.  El ciclo escolar en Oaxaca y Chiapas, entidades en las cuales derivado del sismo del 7 de septiembre resultaron con daños 2 mil 678 escuelas, “no se perderá”, aseguró Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP).

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que las clases no impartidas se recuperarán de diversas formas, por ejemplo tener clases algunos fines de semana, clase a contraturno o bien tomando algunos días de vacaciones.

Precisó que reconstruir las escuelas afectadas, ya sea de forma total o parcial, según se requiera, tardará aproximadamente ocho meses, mientras que instalar aulas provisionales en algunas zonas tomará de dos a tres semanas.

Detalló que en primera instancia se buscará ubicar a los alumnos cuyos planteles estén seriamente dañados en planteles cercanos a su escuela original, en donde haya disponibilidad de espacio.

Según un corte, dos mil 678 escuelas fueron afectadas por el sismo en Oaxaca y Chiapas, y su reconstrucción será cubierta con recursos de las aseguradoras y con fondos propios de la SEP. Para la instalación de las aulas provisionales el dinero vendrá del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

Indicó que 3 mil 300 jóvenes de Conafe, del INEA, voluntarios del Tecnológico Nacional de México y del IPN levantaron el censo de las escuelas dañadas en esas entidades.

Desglosó que del total de planteles afectados, mil 72 están en Oaxaca y mil 606 en Chiapas.  De éstos, 262 tiene daños graves y requieren reconstrucción total o parcial. En esta categoría, 86 están en Chiapas y 176 en Oaxaca.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.