Menu
FGE inicia  investigación por Homicidio en carretera Chicoasén- San Fernando

FGE inicia investigación por Homic…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

En el Partido Verde las puertas están abiertas para los pueblos originarios

En el Partido Verde las puertas est…

La militancia, los simp...

POLO MORALES ASISTE COMO INVITADO ESPECIAL A LA CLAUSURA DEL DIPLOMADO PARA ÁRBITROS DE FÚTBOL

POLO MORALES ASISTE COMO INVITADO E…

San Cristóbal de Las Ca...

Dona Orquesta Sinfónica de Chiapas equipo de cómputo a la Policía Municipal de SCLC

Dona Orquesta Sinfónica de Chiapas …

San Cristóbal de Las Ca...

Josefa Sánchez tiene a Teopisca en total  abandono

Josefa Sánchez tiene a Teopisca en …

Tal como se predijo hac...

Tráiler se queda sin frenos en Betania

Tráiler se queda sin frenos en Beta…

Tres lesionados y miles...

Motociclista se impacta en la parte trasera de un vehículo

Motociclista se impacta en la parte…

Una persona del sexo ma...

Realizarán Festival de Información y Sensibilización en VIH

Realizarán Festival de Información …

El primero de diciembre...

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y NACIMIENTO EN EL PARQUE CENTRAL

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA…

San Cristóbal de Las Ca...

Ebrio conductor arrolla a motociclista

Ebrio conductor arrolla a motocicli…

Un motociclista resultó...

Prev Next
A+ A A-

No causen pánico, piden Destacado

•             Víctor Amezcua Vázquez, delegado de PC en Los Altos, llamó a la población a no compartir información falsa sobre sismos en redes sociales, pues eso causa pánico entre la población

 

San Cristóbal de Las Casas. - Víctor Amezcua Vázquez, delegado de la Secretaría de Protección Civil del estado en la Región Altos, llamó a la población no dejarse llevar por algunas publicaciones que son falsas en redes sociales, donde se aseguran que habrá otro sismo, como se ha dado a conocer a nivel nacional, luego de lo ocurrido en el centro del país, Oaxaca y Chiapas que son una coincidencia, pues los temblores no pueden predecirse, y que en redes sociales se hacen virales.

Conscientes de que Chiapas se encuentra sobre tres placas tectónicas, se realiza, desde hace cuatro años, un mega simulacro de sismo; “tenemos gran actividad sísmica siempre y la sociedad debe estar consciente sobre lo que se debe de hacer en esos acontecimientos”.

“Lo que nos fortalece es el profesionalismo de los medios de comunicación, esas son fuentes fidedignas, son las fuentes a las que debemos que dicen lo que está sucediendo realmente”, añadió.

Amezcua Vásquez consideró que la gestión integral de riesgos y desastres, es uno de los temas principales que permiten identificar los riesgos, y “así podemos ser menos vulnerables y más recientes”.

Por último, indicó que actualmente cuentan en esta región con más de 6 mil Comités de Protección Civil en todo el estado, pero hace falta aún mucho trabajo por realizar, “este es un sueño que se ha ido haciendo realidad poco a poco, estos Comités son de gran ayuda para avanzar con las evaluaciones”.

 

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.