Menu
Llegó el tema de la Caja Popular San Juan Bosco a la mesa de seguridad.

Llegó el tema de la Caja Popular Sa…

Agencia Informativa Cambi...

Surge nuevo grupo armado en Pantelhó

Surge nuevo grupo armado en Pantelh…

Un nuevo grupo armado sur...

Detiene Policía Municipal a dos personas con arma prohibida en San Cristóbal de Las Casas

Detiene Policía Municipal a dos per…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del NEI impugnarán elección de la sección 7

Maestros del NEI impugnarán elecció…

La mañana de este miércol...

Todo listo para el Simulacro Estatal de Sismo 2023 en San Cristóbal de Las Casas

Todo listo para el Simulacro Estata…

Todo se encuentra listo p...

Sin incidentes  las votaciones para la renovación sindical de la Sección 7 y 40 del SNTE

Sin incidentes las votaciones para…

En San Cristóbal de Las C...

Elvira Trejo rompe paradigmas en el cultivo de Café

Elvira Trejo rompe paradigmas en el…

En el marco del Día Inter...

Empleados de José Antonio Flores sabotean la reunión informativa de socios de la Caja Popular

Empleados de José Antonio Flores sa…

Trabajadores de la Caja P...

Un lesionado deja accidente en Lagos de María Eugenia

Un lesionado deja accidente en Lago…

Un lesionado dejó como sa...

Detienen a ebrio conductor durante arrancones en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a ebrio conductor durante …

Un sujeto fue detenido la...

Prev Next
A+ A A-

Museo jTatik Samuel cumplirá 8 años de fundación

Museo jTatik Samuel cumplirá 8 años de fundación

Con la finalidad de rescatar la memoria histórica de los acontecimientos importantes que han marcado al estado de Chiapas, durante la trayectoria del obispo Samuel Ruiz García, se creó el Museo jTatik Samuel, en San Cristóbal de Las Casas, cual cumplirá 8 años de fundación el próximo 15 de febrero, así lo aseguró la directora Natalia Bojórquez Vargas.

Señaló que el Museo tiene como intensión presentar parte de los acontecimientos que hacen una transformación en Chiapas a nivel político, social, económico, cultural, incluso religioso "se pretende que los visitantes puedan entender de dónde surge toda esta condición y pobreza de las situaciones de los pueblos originarios".

Destacó que en el museo se pueden apreciar datos que ubican el origen de la cultura indígena, la representación de un sacerdote Maya, como una referencia de  la visión y cómo eran los habitantes de estas tierras antes de la llegada de los españoles.

“Es parte de la historia, de todo el proceso que le toca a don Samuel mediar con todos estos conflictos que son tocados de alguna manera pero más que nada la intensión es reflexionar sobre los hechos, sobre la historia y cada visitante podrá tener su opinión a favor o en contra de lo sucedido”, indicó.

Agregó que el museo cuenta con 6 salas dinámicas para contar una historia de más de 500 años hasta la actualidad. Hay cuadros del Siglo XVIII de las mezclas raciales y una sala de trajes típicos, para conocer los trajes de algunas regiones y etnias de Chiapas.

Posterior a ello encontrarán parte de la historia de la Diócesis de San Cristóbal,  información de todos los Obispos que han estado en Chiapas, desde Fray Bartolome de Las Casas hasta el Obispo actual.

Bojórquez Vargas, dijo que también se imparten talleres de bordado y otros dirigidos a niños en verano y el último sábado de cada mes se realiza el Foro Dialéctica, totalmente gratuito en donde se comparten reflexiones y análisis de diferentes temáticas.

Finalmente invitó a la ciudadanía y visitantes acudan a recorrer el Museo y conozcan parte de la historia de Chiapas, en un horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde de martes a domingo,  ubicado en la carretera Chamula kilómetro 1.5, en esta ciudad colonial.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.