Menu
Después de 6 meses entregan imágenes restauradas en la iglesia de Guadalupe

Después de 6 meses entregan imágene…

Católicos del Barrio de G...

AYUNTAMIENTO DE SCLC Y CONECULTA FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN Y PRESENTAN EL PROGRAMA DEL XXI FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO BARROCO

AYUNTAMIENTO DE SCLC Y CONECULTA FI…

San Cristóbal de Las Casa...

2 de octubre no se olvida

2 de octubre no se olvida

El de 2 octubre de 1968 u...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

Cuatro personas lesiona...

Ninguna inconformidad debe ser motivo de violencia en SCLC

Ninguna inconformidad debe ser moti…

San Cristóbal de Las Ca...

PDI de la FGE cumplimenta tres Órdenes de Aprehensión por Robo con Violencia Agravado, en San Fernando

PDI de la FGE cumplimenta tres Órde…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Cero tolerancia a quienes atenten contra la paz en SCLC

Cero tolerancia a quienes atenten c…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE cumplimenta tres órdenes de aprehensión por Robo Ejecutado con Violencia y Agravado en Villaflores

FGE cumplimenta tres órdenes de apr…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

Ebrio conductor fue detenido con estupefacientes en San Cristobal de Las Casas

Ebrio conductor fue detenido con es…

San Cristóbal de Las Ca...

La encuesta interna fortalecerá al Partido Verde en Chiapas: Enoc Hernández

La encuesta interna fortalecerá al …

Durante una entrevista en...

Prev Next
A+ A A-

Exhortan a no consumir hongos silvestres

  • Publicado en Salud
En la región Altos de Chiapas, los hongos silvestres empiezan a brotar en los campos, montañas y milpas, algunos comestibles y otros venenosos, que pueden causar la muerte a quienes lo consumen, por lo que las autoridades sanitarias piden a la ciudadanía evitar el consumo de estos.
Los expertos de la Secretaría de Salud del estado, indicaron que Chiapas por lo menos cuenta con 20,000 especies de hongos de las cuales solamente se conocen alrededor de 600 y se tiene conocimiento del 3.5 % de la riqueza micológica que tiene la entidad.
Refirieron que los hongos se pueden confundir con hongos consumibles, en esta temporada de lluvia brotan en cualquier parte, por lo que los consumidores deberán tener mucho cuidado al comprarlo en los mercados.
Informaron que los hongos mortales son: Amanita Verna, Virosa, Phalloides, Bisporígera entre otras, los hongos comestibles vienen en color rojo y amarillo pero se puede confundir con hongos venenosos, las reacciones al consumir estos son: vómito, dolor de cabeza y nauseas.
Agregaron que afortunadamente este 2023 no se han registrado muertes por consumo de hongos venenosos, por lo que hicieron el llamado a tomar precauciones y no consumirlos. En los marcados de San Cristóbal mujeres indígenas procedentes de los municipios de San Juan Chamula, Tenejapa, San Juan Cancuc, Mitontic, entre otros se encuentran vendiendo hongos "comestibles".
José Manuel Cruz Castellanos, Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud en Chiapas, destacó que tienen una dinámica de estar puntualmente pendientes en la dirección de los riesgos sanitarios en la región Altos.
"Estamos haciendo todo lo necesario para avanzar y no consumirlo, que la gente se cuide mucho, el cuidado de la salud es muy importante en todos los temas y en el caso de la región, los hongos hay que tener mucho cuidado sobre todo con los niños que no tengan contacto con ellos”, expresó.
Finalmente, pidió a los habitantes en especial a los de las comunidades Indígenas, tener mucha precaución, porque muchos hongos son parecidos.

 

Leer más ...

Presentarán Carnaval de Tenejapa en la zona Norte de San Cristóbal de Las Casas

El Centro Cultural de la zona Norte, presentará el Carnaval del municipio de Tenejapa el día 19 de febrero en dicho centro cultural, ubicado en la zona Norte de San Cristóbal de Las Casas.


Los organizadores indicaron que esta actividad es abierta a todo el público, a partir de las 8:00 de la mañana y tiene como finalidad rescatar los valores y la identidad de los pueblos, sobre todo su riqueza cultural en este caso del municipio de Tenejapa.

Agregaron que el Carnaval de Tenejapa, es considerado uno de los más bellos de Chiapas. Se celebra cada año entre finales de febrero y principios de marzo, se distingue por su colorido, simbolismo y es un ceremonial de los mayas tzeltales en agradecimiento a los dioses o fuerzas sobrenaturales, que son necesarias para mantener la armonía de la vida comunitaria.

Destacaron que en la ceremonia los participantes agradecerán al creador y a la madre tierra, por la cosecha obtenida y para la siembra de este año.

Finalmente, expresaron que luego de la ceremonia que realizarán en el centro cultural de la zona Norte se dirigirán a la Plaza de la Paz, dónde llevarán a cabo la representación para que locales y visitantes disfruten de la ceremonia del carnaval.

Leer más ...

Con saldo blanco concluye votación de la revocación de mandato en el Distrito 05

Con un saldo blanco, concluyó la tarde de este domingo la consulta popular de revocación de mandato en el Distrito 05, en donde se instalaron desde las 8:30 las 190 casillas ubicadas en 79 secciones, que comprenden los municipios de San Juan Chamula, San Cristóbal de Las Casas, San Lucas, San Juan Cancuc, Tenejapa y Zinacantán.


En San Cristóbal de Las Casas, se vio poca participación de la ciudadanía, en la mayoría de la casillas, excepto la especial 01, ubicada en el parque central la cual estuvo abarrotada por la gente en su mayoría jóvenes y adultos mayores quienes acudieron a emitir su voto.

Mientras que en San Juan Chamula,  Zinacantán, San Juan Cancuc y Tenejapa, los indígenas participaron desde temprano en esta jornada cívica aunque no fue masiva como se esperaba, los pocos ciudadanos que se acercaron a las casillas manifestaron  que el principal incidente  que se encontraron es que no aparecían en el cuadernillo de la lista nominal, aun cuando su credencial de elector estaba actualizada.

Las personas luego de entregar su credencial, recibían una boleta con dos opciones: que se le revoque el mandato por pérdida de confianza  o que siga en la presidencia de la república Andrés Manuel López Obrador, posteriormente pasaban a votar e introducir la boleta en la urna.

En entrevista Víctor Hugo Escobar Muñoz, Vocal de la 05 Junta Distrital  Ejecutiva del  INE,  dijo que este evento cívico transcurrió sin ningún incidente,  de manera  pacífica y armónica." El cierre fue a las 6:00 de la tarde,  posteriormente se recibieron los paquetes para empezar con el escrutinio y cómputo de las casillas, aproximadamente a las 10:00 de la noche ya se conocerá el resultado a nivel nacional".

Agregó que en este distrito se realizó perifoneo, se colocaron lonas y espectaculares fijos y rodantes, para la difusión de la invitación a la ciudadanía para que participaran en este evento inédito, mientras que en materia de radio y TV, la difusión de manera institucional fueron de 20, 075 spot e impactos, solo de este distrito.

Por su parte el presidente municipal de esta ciudad Mariano Díaz Ochoa y su esposa la presidenta honoraria del DIF Idalia García de Díaz, acudieron a emitir su voto en la casilla 1144 básica, ubicada en la unidad administrativa, quienes dijeron que es una obligación de los mexicanos participar en esta elección que se da por primera vez en la historia, de revocación de mandato.

Finalmente destacó que para resguardar el orden se contó con la participación de más de 500 elementos de seguridad entre ellos de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional y  Ejército Nacional, quienes trabajaron de forma coordinada, así también parámedicos de Protección Civil estuvieron en puntos estratégicos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.