Menu
Motociclista se impacta en la parte trasera de un vehículo

Motociclista se impacta en la parte…

Una persona del sexo ma...

Realizarán Festival de Información y Sensibilización en VIH

Realizarán Festival de Información …

El primero de diciembre...

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y NACIMIENTO EN EL PARQUE CENTRAL

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA…

San Cristóbal de Las Ca...

Ebrio conductor arrolla a motociclista

Ebrio conductor arrolla a motocicli…

Un motociclista resultó...

FGE encabeza operativo de desalojo de vías de comunicación en Palenque

FGE encabeza operativo de desalojo …

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

El Partido Verde tiene objetivos claros para 2024 en Tabasco

El Partido Verde tiene objetivos cl…

* _Se entregaron en Tabas...

Saldo blanco durante tradicional desfile del 20 de Noviembre en SCLC

Saldo blanco durante tradicional de…

San Cristóbal de Las Casa...

Una mujer gravemente lesionada deja volcadura

Una mujer gravemente lesionada deja…

Una persona gravemente le...

ERAN DE CHIAPAS LAS 2 JÓVENES QUE FUERON ASESINADAS EN TABASCO, FAMILIAS PIDEN JUSTICIA

ERAN DE CHIAPAS LAS 2 JÓVENES QUE F…

Del municipio de Reforma,...

Policía Municipal disuelve riña y detiene agresores en zona centro de SCLC

Policía Municipal disuelve riña y d…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Arde Tenejapa; echan al alcalde

*Grupos de todas las comunidades protestan por el incumplimiento de José López Méndez; él les responde con agresiones porque tiene grupos de choque a su servicio

Más de la mitad de las 62 comunidades que conforman el municipio de Tenejapa se encuentran inconformes con la actual administración de  José López Méndez, alcalde de ese municipio.

Líderes de diversas comunidades afirman que  los habitantes de ese  municipio depositaron su voto de confianza en él por la propuesta que conformaba su planilla en campaña, porque la integraban personas de comunidades de ese mismo pueblo.

A más de un año de tomar control y administración de ese municipio, hay muchas comunidades inconformes que no han sido atendidas en sus demandas sociales, tampoco ha cumplido su compromiso de campaña que consiste en dar a conocer el monto de cada obra en cada comunidad con su respectivo expediente técnico.

 Tampoco ha concluido las obras que dejó la pasada administración, aseguran pobladores que le dejaron un monto grande para concluir las obras, al mismo tiempo en ningún momento ha rendido informe de actividades, eso tiene inconforme a toda la población de Tejenapa, señalo Sebastián Girón Santis, Secretario Municipal.

Las principales comunidades que no han sido atendidas cabalmente sus demandas son: Tzajalche, demanda de agua potable, e incumplimiento de construcción de viviendas; Yetzucum, domo inconcluso; Santa Rosa, Ach´lum y Chalam, por mencionar solo algunas comunidades afectadas por esta administración.

Las inconformidades de comunidades son diversas: como seguridad, justicia, salud, educación e infraestructura de corretera. El presidente es visto como  desestabilizador social, ha conformado células para intimidar a la gente y es promotor de conformar grupos paramilitares armados  contra el pueblo de Tenejapa.

Las demandas más comunes son por incumplimiento de obras en diferentes comunidades. El presidente no hace sesión de Cabildo y también afirman afectados y afectadas, que el presidente hace que firmen los regidores y regidoras y demás personas que deben firmar el acuerdo de Cabildo, pero las hace firmar sin que las afectadas o involucradas puedan darle lectura antes de emitir la firma de conformidad.

A principios de este año, sin explicación despidió a varios trabajadores y trabajadoras. Entre los representantes de comunidades despedidos es el Secretario Municipal de Pacteton Sebastián Girón Santis, Juan Luna López, Subdirector de Obras Públicas; Rebeca Luna Girón, afanadora; Pedro Sántiz Gómez, Jurídico de seguridad pública municipal, Diego Girón Méndez, Director de salud.

Las personas afectadas, mencionadas arriba, responsabilizan a José López Méndez, alcalde aun de Tenajapa, por lo que pudiera pasarles, pues  temen por su seguridad.

 

Por esta informidad casi generalizada en Tenejapa, representantes de diversas comunidades y también por afectados y afectadas que fueron despedidas y despedidos del ayuntamiento, declaran el desconocimiento de José López Méndez, alcalde de ese municipio, al mismo tiempo piden a las autoridades competentes para la conformación de un Concejo Municipal.

Leer más ...

Imparable el éxodo por conflictos entre pobladores

·         Ante amenazas de muerte y por temor de daños en su integridad, la familia se desplazó de manera forzada a San Cristóbal de Las Casas, donde actualmente sobreviven en condiciones inhumanas

 A cinco años del desplazamiento forzado de un grupo de 21 personas, la mayoría mujeres y niños, así como la desaparición forzada de un indígena, las autoridades federales mantienen en la vulnerabilidad los derechos de este grupo tzeltal de los Altos de Chiapas.

 

Desde hace cinco años, un grupo que ha crecido ahora a 21 personas, se mantienen en un albergue improvisado esperando que las autoridades  gestionen su retorno al poblado de Banavil, municipio de Tenejapa, de donde fueron expulsados y donde también sufrieron la desaparición de Alonso López Luna.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C (Frayba) documentó en abril de 2012 que la familia de Alonso López Girón, tuvo que salir de su casa por las agresiones de integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la misma comunidad de Banavil, esto el 4 de diciembre de 2011.

En aquella ocasión, cerca de 50 personas con palos y armas de fuego rodearon el lugar y sacaron a golpes a Alonso López Luna, de quien se desconoce su paradero. Ese mismo día, Lorenzo López Girón recibió un primer disparo del lado derecho del pecho y luego otro proyectil a la altura de la ingle, por lo cual fue trasladado al hospital de Las Culturas, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, donde fue detenido con la acusación de lesiones calificadas.

Ante amenazas de muerte y por temor de daños en su integridad, la familia se desplazó de manera forzada a San Cristóbal de Las Casas, donde actualmente sobreviven en condiciones inhumanas y precarias, sin posibilidades de rehacer su proyecto de vida ni los medios necesarios para el sustento diario.

 

Este centro señaló que ha realizado constantes intervenciones públicas y privadas ante distintas instancias de los gobiernos de Chiapas y Federal, para exigir se atiendan las demandas de las familias desplazadas forzadas de la comunidad de Banavil.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.