Menu
Llegó el tema de la Caja Popular San Juan Bosco a la mesa de seguridad.

Llegó el tema de la Caja Popular Sa…

Agencia Informativa Cambi...

Surge nuevo grupo armado en Pantelhó

Surge nuevo grupo armado en Pantelh…

Un nuevo grupo armado sur...

Detiene Policía Municipal a dos personas con arma prohibida en San Cristóbal de Las Casas

Detiene Policía Municipal a dos per…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del NEI impugnarán elección de la sección 7

Maestros del NEI impugnarán elecció…

La mañana de este miércol...

Todo listo para el Simulacro Estatal de Sismo 2023 en San Cristóbal de Las Casas

Todo listo para el Simulacro Estata…

Todo se encuentra listo p...

Sin incidentes  las votaciones para la renovación sindical de la Sección 7 y 40 del SNTE

Sin incidentes las votaciones para…

En San Cristóbal de Las C...

Elvira Trejo rompe paradigmas en el cultivo de Café

Elvira Trejo rompe paradigmas en el…

En el marco del Día Inter...

Empleados de José Antonio Flores sabotean la reunión informativa de socios de la Caja Popular

Empleados de José Antonio Flores sa…

Trabajadores de la Caja P...

Un lesionado deja accidente en Lagos de María Eugenia

Un lesionado deja accidente en Lago…

Un lesionado dejó como sa...

Detienen a ebrio conductor durante arrancones en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a ebrio conductor durante …

Un sujeto fue detenido la...

Prev Next
A+ A A-

A los 63 años, muere Miguel Barbosa, gobernador del estado de Puebla, México

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, falleció este martes, luego de ser hospitalizado.

El propio presidente, Andrés Manuel López Obrador difundió y lamentó la noticia en sus redes sociales.

“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”.

 

Leer más ...

Rutilio Escandón coloca primera piedra de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Tapachula

·      El gobernador realizó la colocación simbólica y supervisó esta infraestructura que ya inició su construcción

·      Será integrada en su totalidad por mujeres, quienes  llevarán a cabo el seguimiento de un embarazo de bajo riesgo, así como la atención del parto y del recién nacido
·      Se anunció la reconversión del Centro de Salud de Santa Clara que, junto a esta clínica, se contempla entregar a finales de este año
·      El mandatario visitó la Escuelita Vial instalada por el Ayuntamiento, en la que se promueve entre la niñez el respeto al tránsito, a la norma y a las instituciones
 
En su gira por Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas colocó simbólicamente la primera piedra de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado y supervisó los avances que lleva la construcción de esta infraestructura que busca brindar un espacio seguro y digno a las usuarias chiapanecas y mujeres migrantes que requieran el seguimiento de un embarazo de bajo riesgo, así como la atención del parto y del recién nacido.
 
El mandatario señaló que esta clínica tiene la característica de que todo el equipo de trabajo está conformado por mujeres, con partos que respetan los usos, costumbres y tradiciones, pudiendo ser vertical, horizontal, en agua, incluso con la compañía de su partera tradicional; aclaró que se practican solamente partos naturales y si una paciente trae un parto complicado, se traslada a otro tipo de unidad médica.
 
“Se evita la muerte materna y neonatal, se respetan los derechos de las mujeres, se atiende el derecho a la salud y se fortalece el índice de desarrollo humano, convirtiendo este modelo en un referente a nivel mundial y nacional, donde se trata a la mujer con dignidad, cariño y amor”, apuntó al referir que en Tapachula su gobierno ha invertido más de mil 100 millones de pesos en obras de salud, educación, vivienda, caminos y calles, entre otros.  
 
Aunado a ésta y otras acciones a favor de la salud de Tapachula, Escandón Cadenas anunció la reconversión del Centro de Salud de Santa Clara, el cual, dijo, se encuentra en pésimas condiciones y se hará todo lo posible para que, junto a la Clínica de Parto Humanizado, se inaugure en diciembre, contando con medicamentos, equipo e insumos a fin de que brinde una excelente atención a las familias tapachultecas.
 
Luego de dar a conocer distintas acciones que se llevan a cabo en el Soconusco en materia de infraestructura médica, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, subrayó que no se escatimarán esfuerzos ni recursos para cumplir con la entrega de la Clínica de Parto Humanizado y el Centro de Salud antes de que concluya el año. Agregó que también se avanzará respecto a la sala de hemodinamia, un centro oncológico y el acelerador lineal.
 
Por su parte, la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, agradeció al gobernador por ser un aliado de las mujeres y demostrar una vez más, su amor por Tapachula a través de esta modalidad de atención que es un paso contundente en el respeto de los valores de la mujer, sus creencias y autonomía; asimismo, se comprometió rehabilitar por parte del Ayuntamiento, la calle que conduce a dicha clínica.
 
En otro momento, Rutilio Escandón visitó la Escuelita Vial donde reconoció a las autoridades municipales, por impulsar este lugar para que las niñas y niños conozcan de los reglamentos viales y tengan una actitud ejemplar, pues de esa manera, aseguró, se contribuye a formar a una ciudadanía respetuosa del tránsito, de las normas y de las instituciones.
 
Al respecto, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda mencionó que en esta escuelita se fomentan los valores del respeto y la tolerancia, al tiempo de enfatizar que es la única en el Sureste y convocar a sus homólogos a promover este tipo de actividades en sus municipios.
 
Asistieron: el comandante de la VII Región Militar, Armando Montaño Ponce; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Fredy Escobar Sánchez; el director general Isstech, Marco Antonio Ordoñez Juárez; el director del Hospital Naval, Puerto Chiapas, Elías Cruz Aguirre; el diputado federal, José Luis Elorza Flores; la diputada Yolanda Correa González; el jefe del Distrito Sanitario VII Tapachula, Ángel Gabriel Ocampo González, así como alcaldes de Metapa, Acacoyagua, Villa Comaltitlán y Huixtla.

Leer más ...

Elige Morena a Alejandro Armenta para presidir el Senado

 

Durante la reunión plenaria, ante notario público, con 36 votos a favor Armenta derrotó a Higinio Martínez quien obtuvo 28 sufragios.

Alejandro Armenta fue electo por voto directo y secreto de la bancada de Morena como la propuesta del oficialismo a presidir la Mesa Directiva del Senado a partir del 1 de septiembre, lo cual deberá ser ratificado por el pleno legislativo de la Cámara Alta en la sesión preparatoria de esta tarde. 

Durante la reunión plenaria, ante notario público y con 36 votos a favor Armenta derrotó al otro aspirante Higinio Martínez quien obtuvo 28 sufragios.

Armenta, cercano a Ricardo Monreal, aseguró  que se siente con la capacidad de reconstruir la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Hemos aprendido el arte de la prudencia de dialogar con los otros poderes", subrayó.

"Si soy presidente honraré al Presidente de la República", dijo al ser cuestionado por el senador Gabriel García porque nunca se ha reunido con el presidente López Obrador.

Por la mañana, los senadores José Narro, Gabriel García e Higinio Martinez, acordaron presentar al pleno de la bancada de Morena la propuesta para que esté último sea el candidato a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.

Sin embargo, el senador Alejandro Armenta no se sumó al acuerdo de los otros tres senadores.

Cómo vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado se eligió a Ana Lilia Rivera, quien recibió 47 votos. José Narro y Verónica Camino fueron electos cómo secretarios de la Mesa Directiva.

Candidatos a la presidencia del Senado

Alejandro Armenta Mier
Nació en 1969 en Izúcar de Matamoros, Puebla. Fue presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo de 1993 a 1995 y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Puebla. 

En el sexenio del gobernador priísta Mario Marín Torres fungió como secretario de Desarrollo Social de Puebla de 2006 a 2008.

Renunció al PRI en 2017 para sumarse a Morena.

Higinio Martínez Miranda 
Nació en Texcoco, Estado de México, en 1956. Medico cirujano por la UNAM. 

En 1987 fue uno de los fundadores del Partido Mexicano Socialista (PMS) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989, partido al que dirigió en el Estado de México de 1995 a 1997. En 2011 se unió al proyecto de Morena.

Ha sido legislador federal y local en diversas ocasiones.

 

 

 

 

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.