Menu
Después de 6 meses entregan imágenes restauradas en la iglesia de Guadalupe

Después de 6 meses entregan imágene…

Católicos del Barrio de G...

AYUNTAMIENTO DE SCLC Y CONECULTA FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN Y PRESENTAN EL PROGRAMA DEL XXI FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO BARROCO

AYUNTAMIENTO DE SCLC Y CONECULTA FI…

San Cristóbal de Las Casa...

2 de octubre no se olvida

2 de octubre no se olvida

El de 2 octubre de 1968 u...

Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota

Cuatro lesionados deja aparatoso ac…

Cuatro personas lesiona...

Ninguna inconformidad debe ser motivo de violencia en SCLC

Ninguna inconformidad debe ser moti…

San Cristóbal de Las Ca...

PDI de la FGE cumplimenta tres Órdenes de Aprehensión por Robo con Violencia Agravado, en San Fernando

PDI de la FGE cumplimenta tres Órde…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Cero tolerancia a quienes atenten contra la paz en SCLC

Cero tolerancia a quienes atenten c…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE cumplimenta tres órdenes de aprehensión por Robo Ejecutado con Violencia y Agravado en Villaflores

FGE cumplimenta tres órdenes de apr…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

Ebrio conductor fue detenido con estupefacientes en San Cristobal de Las Casas

Ebrio conductor fue detenido con es…

San Cristóbal de Las Ca...

La encuesta interna fortalecerá al Partido Verde en Chiapas: Enoc Hernández

La encuesta interna fortalecerá al …

Durante una entrevista en...

Prev Next
A+ A A-

El bizcocho y la semita de Jovel

Uno de los exquisitos panes coletos han sido por muchos años los bizcochos y las semitas. Uno de los exquisitos panes coletos han sido por muchos años los bizcochos y las semitas.

Entrevistamos a doña Mélida Ruiz Enríquez,  (de cariño le digo mamá Mely) experta en pan tradicional coleto; que por más de 30 años se dedicó a este oficio de la panadería, no tuvo una panadería como tal, eran puras entregas que ella hacía, dejó de hacerlo en 1986 aproximadamente; hacia pan francés, tortas tipo panqué y de dulce, rosquillas, semitas; de los bizcochos existen variantes, una de ellas que nos da a conocer la receta doña Mely es el bizcocho de leche que debe contener los siguientes ingredientes:

Huevos
Harina
Azúcar
 Levadura
Leche
Aceite de girasol
Esencia de vainilla
Canela molida
En el caso de las semitas, según ella, también es sencillo de hacer, ya que solo se mezclan los siguientes ingredientes:

Levadura  
Azúcar
Granillo
Manteca
Explica doña Mely que siempre uso el horno de ladrillo y barro, la pala de madera,  y leña para hacer el fuego, que es la manera tradicional en San Cristóbal.
En sus propias palabras ella explicó que a pesar de que existe el pan ya industrializado, el pan coleto no se puede sustituir de nuestras mesas, el pan tradicional se acompaña con café y chocolate. Desafortunadamente no tenemos fotos para poner en evidencia los panes de mamá Mely, en broma ella dijo que no existían celulares con cámara en ese tiempo, hablamos de 1956 a 1986 del siglo pasado.
Yo le hubiese puesto el negocio “Panadería de Mamá Mely”.
El biscocho y la semita son sencillos de hacer, pero son muy sabrosos, se convirtió en la obra de arte de los coletos a partir de 1610, fueron las monjas de la encarnación que enseñaron a las doncellas criollas a elaborarlos, además de tener buenos modales, también enseñaban a elaborar pasteles, dulces y bocadillos.
foto de mamá Mely por Jorge Piñeiro

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.