Menu
Hieren de bala a un zapatista en el municipio de Ocosingo

Hieren de bala a un zapatista en el…

Integrantes de las Bases ...

Más de mil militares se despliegan a Frontera Comalapa, Motozintla y Chicomuselo

Más de mil militares se despliegan …

Tras los hechos delictivo...

MARTHA VICTORIA ROSALES DÍAZ Y ALEJANDRO VILLAFUERTE RUIZ CUMPLIERON 51 AÑOS DE CASADOS EN ESTE 2023

MARTHA VICTORIA ROSALES DÍAZ Y ALEJ…

Este domingo 28 de mayo d...

Realizarán casting en San Cristóbal de Las Casas para la cinta "Flores Seremos"

Realizarán casting en San Cristóbal…

El cortometraje titulado ...

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FUE SEDE DE CONFERENCIAS DE “PREVECIÓN DEL DELITO Y VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GENERO”.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FUE SEDE…

San Cristóbal de Las Casa...

Accidente de tránsito en el Eje Vial 3 de San Cristóbal de Las Casas

Accidente de tránsito en el Eje Via…

Daños materiales dejó com...

Denuncian a simpatizantes del EZLN de envenenar manantial en Ocosingo

Denuncian a simpatizantes del EZLN …

Habitantes de la comunida...

Pobladores y visitantes denuncian hostigamiento en los retenes de Altamirano

Pobladores y visitantes denuncian h…

Habitantes de Altamirano ...

Realizan la Primer Carrera de Adulto Mayor en San Cristóbal de Las Casas

Realizan la Primer Carrera de Adult…

La mañana de este domingo...

Bala perdida mata a una menor de 9 años en la colonia Flor de Mayo en Tuxtla Gutiérrez.

Bala perdida mata a una menor de 9 …

Una tragedia sacudió en l...

Prev Next
A+ A A-

Los primeros indicios del Colegio Seminario en Ciudad Real. Destacado

Los primeros indicios del Colegio Seminario en Ciudad Real.

El Colegio Seminario de la Diócesis de Ciudad Real fue fundado en 1678, por el obispo Marcos Bravo de la Serna y empezó a funcionar en 1680.

Los seminaristas no eran más de 12 persona del sexo masculino, sus edades oscilaban entre los 12 y 16 años para ingresar, el requisito importante era saber leer y escribir; sobre todo que no tuvieran defecto físico, su vestimenta era un manto largo de paño pardo, beca roja y bonete negro, no se admitían hijos ilegítimos, mucho menos indígenas, mestizos y mulatos, por lo general eran hijos menores de  las mejores familias de provincia, dedicaban la mayor parte de su tiempo en rezar las horas canónica, oír misa y atender clases de gramática latina, moral, filosofía y teología escolástica, el seminario estaba en el palacio episcopal, situado en el solar que había pertenecido a Diego de Mazariegos y Francisco de Montejo, quienes enseñaban en un principio fueron los frailes dominicos, los que egresaban se convertían en curas de los pueblos indígenas.
Con la llegada de los padres jesuitas se compró una casa sobre la calle que unía al convento de las monjas de la plaza mayor y abrieron en ella un colegio bajo la protección de San Francisco Javier, de 1681 a 1767.
Según Jan de Vos (2014), las clases que se impartían eran latín, literatura, oratoria y matemáticas, exclusivos para los hijos de españoles y criollos pudientes. Quienes no tenían solvencia social o no cumplían con los pagos de colegiatura no tenían tal beneficio.
Actualmente el seminario se encuentra en la calle Julio M. Corzo, número 16B, barrio de Santa Lucía, en San Cristóbal Las Casas; Chiapas. Es una institución donde se forman los futuros sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal. El nombre es Seminario Conciliar de la Inmaculada Concepción.
Fotos antes y después por: Lic. Milton Tovilla.

Lo último de Jorge Piñeiro

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.