Piden adecuaciones de acceso para personas con discapacidad
- Escrito por Janet Hernández Cruz
- ¡Escribe el primer comentario!

Janet Hernández Cruz
Ante la falta de accesibilidad a los espacios públicos y privados en San Cristóbal de Las Casas, la Asociación Independencia e Inclusión Chiapas, pidió adecuaciones de acceso para las personas con discapacidad.
Manifestaron su preocupación debido a que les genera dificultades al momento de querer transportarse de un lugar a otro. Así también señalaron que el carente conocimiento sobre las adecuaciones de rampas para discapacitados de especialistas, arquitectos o ingenieros al momento en que realizan trabajos de construcción o rehabilitación de espacios en la ciudad, se ha convertido en una problemática.
Donde han tenido que lidiar sobre la visibilización y concientización de garantizar sus derechos de libre acceso, así lo informó Angel Josiel Román Cuellar, Vicepresidente de la Asociación Independencia e Inclusión Chiapas.
"Siempre es una lucha observar las obras que se van construyendo rehabilitando o adecuando, generalmente tienen una falta de accesibilidad, si bien la ley general de inclusión en su capitulo 12 y la ley estatal para personas con discapacidad en el artículo 19, dice que todo espacio público y privado debe de tener las adecuaciones correspondientes para garantizar el acceso a personas con discapacidad", expresó.
Refirió que tan sólo en San Cristóbal de Las Casas cada una de diez personas no está siendo incluída debido a la falta de accesibilidad de espacios para que puedan transitar en la ciudad sin ningún problema, y que los pocos espacios que existen no cuentan con las adecuaciones correspondientes por lo que representan un peligro para todas aquellas personas con discapacidades y limitaciones.
"Se maneja en el censo de Inegi del 2020 que son ocho mil personas con discapacidad en esta ciudad y a eso se suman dieciséis mil personas con limitación, por ejemplo personas de la tercera edad que utilizan un bastón o una silla, quienes usan lentes o aparatos auditivos. Si sumamos ocho más dieciséis son 24 mil personas que en total con la población viene dando un diez por ciento", acotó.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Después de 6 meses entregan imágenes restauradas en la iglesia de Guadalupe
- AYUNTAMIENTO DE SCLC Y CONECULTA FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN Y PRESENTAN EL PROGRAMA DEL XXI FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO BARROCO
- Ninguna inconformidad debe ser motivo de violencia en SCLC
- PDI de la FGE cumplimenta tres Órdenes de Aprehensión por Robo con Violencia Agravado, en San Fernando
- Cero tolerancia a quienes atenten contra la paz en SCLC
Lo último de Janet Hernández Cruz
- Después de 6 meses entregan imágenes restauradas en la iglesia de Guadalupe
- Cuatro lesionados deja aparatoso accidente en la de cuota
- Organizaciones exigen alto a la represión y orden de aprehensión en contra de Esdras Alonso
- Con diversas actividades celebrarán el Día Nacional del Maíz en la Unich
- Habitantes de Santa Martha exigen retorno y justicia a un año de haber sido desplazados