Menu
FGE inicia  investigación por Homicidio en carretera Chicoasén- San Fernando

FGE inicia investigación por Homic…

Tuxtla Gutiérrez, Chiap...

En el Partido Verde las puertas están abiertas para los pueblos originarios

En el Partido Verde las puertas est…

La militancia, los simp...

POLO MORALES ASISTE COMO INVITADO ESPECIAL A LA CLAUSURA DEL DIPLOMADO PARA ÁRBITROS DE FÚTBOL

POLO MORALES ASISTE COMO INVITADO E…

San Cristóbal de Las Ca...

Dona Orquesta Sinfónica de Chiapas equipo de cómputo a la Policía Municipal de SCLC

Dona Orquesta Sinfónica de Chiapas …

San Cristóbal de Las Ca...

Josefa Sánchez tiene a Teopisca en total  abandono

Josefa Sánchez tiene a Teopisca en …

Tal como se predijo hac...

Tráiler se queda sin frenos en Betania

Tráiler se queda sin frenos en Beta…

Tres lesionados y miles...

Motociclista se impacta en la parte trasera de un vehículo

Motociclista se impacta en la parte…

Una persona del sexo ma...

Realizarán Festival de Información y Sensibilización en VIH

Realizarán Festival de Información …

El primero de diciembre...

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Y NACIMIENTO EN EL PARQUE CENTRAL

ENCABEZA ALCALDE MARIANO DÍAZ OCHOA…

San Cristóbal de Las Ca...

Ebrio conductor arrolla a motociclista

Ebrio conductor arrolla a motocicli…

Un motociclista resultó...

Prev Next
A+ A A-

Habitantes de Santa Martha exigen retorno y justicia a un año de haber sido desplazados

Habitantes de Santa Martha exigen retorno y justicia a un año de haber sido desplazados
Este 29 de septiembre se cumple un año de que habitantes del Sector Santa Martha, municipio de San Pedro Chenalhó, fueron víctimas de desplazamiento y desaparición forzada de cinco personas.
Los desplazados hasta hoy permanecen viviendo en una bodega en la comunidad zapatista de Polhó, mientras que los paramilitares que se apoderaron de sus viviendas y parcelas en el municipio, aún siguen operando en las carreteras y montañas del sector.
Los más de 200 desplazados entre hombres, mujeres, personas de la tercera edad y menores, siguen sufriendo ante la baja temperatura que se está registrando en la región Altos de Chiapas.
Reynaldo Pérez Pérez, vocero de los desplazados, recordó que el 29 de septiembre de 2022, los paramilitares que operan en la región quemaron varias casas y vehículos, así también hubieron personas asesinadas y lesionadas. Otros huyeron en las montañas y días después fueron apareciendo, indicó que desafortunadamente hasta este día continúan desaparecidas cinco personas.
Por lo que pidió al gobierno resolver este tema y que les garantice retorna a sus viviendas de manera segura, el pago de daños, presentación con vida de los desaparecidos y que la Fiscalía de Justicia Indígena investigue los hechos y se detengan a los responsables del disturbio que se registró en Santa Martha, ya que a pesar de que existe una carpeta de investigación no han hecho nada.
"Únicamente es exigir que se aplique el estado de derecho para que los responsables sean castigados, mientras los desplazados continuarán viviendo en la bodega en Polhó, pero exigimos también alimentación ya que personal de Protección Civil, al mes únicamente entregan agua embotellada, arroz, frijol, pero lo más necesario es el maíz para que la gente pueda cocerlo y hacer el pozol, ya que esto es una costumbre que tiene cada indígena".

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.