Menu
Ejecuta FGE orden de aprehensión contra presunto culpable de Despojo Agravado en Teopisca, Chiapas

Ejecuta FGE orden de aprehensión co…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Más de 3 mil personas participan en el tradicional desfile en honor a la virgen de la Merced

Más de 3 mil personas participan en…

La mañana de este viernes...

Inaugurarán exposición Pictórica de óleo sobre textil en la Enseñanza

Inaugurarán exposición Pictórica de…

Este sábado 23 de septiem...

FGE obtiene Vinculación a Proceso contra ex alcalde por los delitos de Motín y Atentados Contra La Paz en SCLC

FGE obtiene Vinculación a Proceso c…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Apoya Enoc Hernández a Chiapas en evento nacional de básquetbol femenil.

Apoya Enoc Hernández a Chiapas en e…

Con el apoyo del licencia...

Amnistía Internacional México presenta informe sobre represión y criminalización de ambientalistas

Amnistía Internacional México prese…

La mañana de este marte...

Reconocerán a mercedarios por su servicio voluntario

Reconocerán a mercedarios por su se…

Dentro del marco de los...

GRAN DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED:

GRAN DESFILE DE CARROS ALEGÓRICOS E…

Día 22 de Septiembre de...

REALIZAN EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS SIMULACRO NACIONAL 2023

REALIZAN EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CA…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Denuncian a simpatizantes del EZLN de envenenar manantial en Ocosingo

Habitantes de la comunidad El Sacrificio La Esperanza, ubicado en la Selva Lacandona del municipio de Ocosingo, denunciaron que recientemente los zapatistas envenenaron el agua del manantial que abastece a miles de habitantes, por lo que exigen al Sub-Galeano reparar los daños ocasionados, ya que hay personas enfermas e intoxicadas.


A través de un comunicado las  autoridades y habitantes de la población El Sacrificio, La Esperanza municipio de Ocosingo, denunciaron las acciones que han tomado integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ya que el pasado 22 de mayo de 2023 los encapuchados procedentes de las comunidades: Emiliano Zapata, San Isidro, Moisés Gandhi y 31 de Julio, atacaron sorpresivamente con disparos de armas de fuego de alto calibre a la población El Sacrificio, dejando personas lesionadas.

Así también denunciaron que los Zapatistas contaminaron con productos químicos (Takle, Gramoxone y Cuprocuat) un manantial de agua propiedad de San Antonio las Flores que abastece a varias comunidades de la región.

"Ahora hay varios hombres, mujeres, niños y adultos mayores en varias comunidades que están intoxicados por tomar el agua, los integrantes del EZLN también cortaron otras tuberías de agua que viene de otra zona y ahora no hay agua en varias comunidades, mientras tanto la gente se va a traer en garrafones el agua en el manantial y existe el riesgo de que se puedan intoxicar", aseveraron.

Ante estos hechos exigieron al Sub Galeano, mando zapatista y a las juntas de buen gobierno su intervención de manera urgente, ya que sus agremiados se han salido de control envenenando el agua y varias personas pueden perder la vida.

"Exigimos un alto a los disparos de armas de fuego, basta de contaminación del agua, reparación de los cortes de tubería y cortes de luz, así también pedimos la intervención de las autoridades competentes para buscar una solución a este problema", concluyeron.

Leer más ...

Pobladores y visitantes denuncian hostigamiento en los retenes de Altamirano

Habitantes de Altamirano denunciaron que constantemente son hostigados, perseguidos y detenidos en los puestos de control que mantiene la policía local en las salidas del municipio.


Indicaron que desde hace más de un año que se nombró el Concejo Municipal se instalaron puestos de control en las salidas principales de la cabecera municipal, presuntamente para evitar el ingreso de delincuentes. Agregaron que desde ese momento el síndico concejal Gabriel Montoya Oseguera es el que mantiene el control en el municipio.

Visitantes externaron su malestar porque los elementos de la Policía Municipal se portan muy agresivos durante las revisiones, como si fueran delincuentes los automovilistas que van de paso procedentes de San Cristóbal, Comitán, Ocosingo y de otras comunidades, además de sentirse acosados, intimidados y hostigados.

"Está bien que vigilen las entradas, pero no de esa manera, hostigando, deteniendo y persiguiendo a la gente, queremos transitar libremente por nuestras calles y carreteras de nuestro municipio", aseguraron pobladores del lugar .

Leer más ...

Obligan a directivos y docentes de los 338 planteles de Cobach a vender libros

* Si los estudiantes no compran los paquetes de libros; directivos, docentes y administrativos tienen que pagarlos.

Directivos, docentes y administrativos de los 338 planteles con los que cuenta el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), fueron informados a través de una circular, que a partir del día de mañana tienen que acudir a las coordinaciones de Zona, para recoger material bibliográfico de editorial Pearson, dirigido a la venta de los estudiantes.

Docentes de diversas partes de la entidad, denunciaron que desde el semestre pasado han sido obligados a vender los libros y si en dado caso, los jóvenes deciden no hacer esa compra, los directivos, administrativos y docentes, tienen que poner el dinero, afectando la economía de los maestros, quienes reciben su pago por hora.

Aunque en reunión con padres de familia, decidieron no hacer la compra de libros, sustentada con acta, las autoridades superiores han hecho caso omiso y obligan a depositar el dinero de los paquetes de libros, cuyos precios oscilan entre $420 (segundo semestre), $360 (cuarto semestre) y $300 (sexto semestre).

Por lo que los maestros de dicha institución, hacen un llamado al gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas para que ponga un alto a los atropellos que se vive actualmente en Cobach, y realicen una auditoría, ya que docentes detectaron en la constancia de retención fiscal del ejercicio 2022, cantidades infladas a favor del patrón, situación que les preocupa.

Finalmente, señalaron que de no resolverse dicha situación se irán a paro laboral, impidiendo que inicie el semestre el próximo 13 de febrero.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.