Menu
Llegó el tema de la Caja Popular San Juan Bosco a la mesa de seguridad.

Llegó el tema de la Caja Popular Sa…

Agencia Informativa Cambi...

Surge nuevo grupo armado en Pantelhó

Surge nuevo grupo armado en Pantelh…

Un nuevo grupo armado sur...

Detiene Policía Municipal a dos personas con arma prohibida en San Cristóbal de Las Casas

Detiene Policía Municipal a dos per…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del NEI impugnarán elección de la sección 7

Maestros del NEI impugnarán elecció…

La mañana de este miércol...

Todo listo para el Simulacro Estatal de Sismo 2023 en San Cristóbal de Las Casas

Todo listo para el Simulacro Estata…

Todo se encuentra listo p...

Sin incidentes  las votaciones para la renovación sindical de la Sección 7 y 40 del SNTE

Sin incidentes las votaciones para…

En San Cristóbal de Las C...

Elvira Trejo rompe paradigmas en el cultivo de Café

Elvira Trejo rompe paradigmas en el…

En el marco del Día Inter...

Empleados de José Antonio Flores sabotean la reunión informativa de socios de la Caja Popular

Empleados de José Antonio Flores sa…

Trabajadores de la Caja P...

Un lesionado deja accidente en Lagos de María Eugenia

Un lesionado deja accidente en Lago…

Un lesionado dejó como sa...

Detienen a ebrio conductor durante arrancones en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a ebrio conductor durante …

Un sujeto fue detenido la...

Prev Next
A+ A A-

Marchan más de mil personas en San Cristóbal de Las Casas

Más de mil personas marcharon en la denominada "Peregrinación por la verdad, la justicia y la paz en San Cristóbal", encabezada por el párroco de  la iglesia de Guadalupe Marcelo Pérez Pérez, de quien se rumora tiene orden de aprehensión de la Fiscalía.

Pérez Pérez, dijo que él no tiene temor a ser detenido por el contrario está dispuesto a presentarse a declarar en el momento que así lo requiere la Fiscalía.

Esta movilización la llevaron a cabo los integrantes del Pueblo Creyente de las diferentes parroquias de la Diócesis de San Cristóbal para exigir un alto a la ola de violencia que avanza desenfrenada en esta ciudad.

Así también pidieron  cese a los asaltos en las carreteras, persecuciones a defensores de derechos humanos y a la detención ilegal de luchadores sociales.

A esta marcha se sumaron maestros,  organizaciones no gubernamentales, activistas, luchadores sociales y ciudadanos. En alguna de las pancartas de leen consignas como: "alto a la criminalización del padre Marcelo y cancelación de la orden de aprehensión", "rechazo total a la Guardia Nacional en comunidades indígenas", "alto a la militarización", "alto a la persecución, hostigamiento y criminalización de la protesta social"

Leer más ...

JESUCRISTO: PAZ, VIDA Y ESPERANZA EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FRASE DE LA PARROQUIA DE PANTELHO

De: Marcelo Pérez

Para: Mons. Felipe Arizmendi

Asunto: Orden de aprehensión

Buenos días Sr. Cardenal Don Felipe, lo saludo con mucho cariño y afecto, agradeciendo sus artículos que nos manda, y también compartirle que por acompañar al pueblo de Pantelho, los familiares de los detenidos del 26 de julio 2021, me han imputado como responsable, las fiscalía le ha pedido al juzgado que gire orden de aprehensión en contra de 4 personas: Marcelo Pérez Pérez, Pedro Cortez López, Diego Mendoza Cruz, y Antonio Jiménez Cortez.
 
Pedro y Diego ya están en el Amate.
No se sabe si el juez concedió la petición de la fiscalía.
 
Le comparto para encomendarme a sus oraciones, mi corazón está muy en paz, porque no he hecho nada mal, al contrario entré el 27 de julio en Pantelho para decirle al pueblo que son hijos de Dios y que no caigan en la misma violencia. escucharon mis palabras gracias a Dios y se detuvo las detenciones y las quemas de casa. La detención de Pedro Cortez y de Diego es injusta, los machetes han hecho lo que no debieron de hacer.
 
He puesto mi plena confianza en Jesús Presente en la Eucaristía, estoy tranquilo, sigo con mis actividades normales y si llegase a concretar la detención, lo viviré desde el espíritu del Evangelio. Don Rodrigo lo sabe, ayer platicamos los que somos servidores diocesanos, Frayba está muy al pendiente, Swefor también, mi familia están muy tranquilos, a pesar de que se ha viralizado en los medios, mi familia ha tomado esta situación desde la fe. reflexiono y me conforta mucho sobre las bienaventuranzas. le estaré informando como va evolucionando en este proceso, en la Parroquia hemos sacado estas frases:


JESUCRISTO: PAZ, VIDA Y ESPERANZA EN SAN CRISTÓBAL
LA PAZ ES FRUTO DEL AMOR Y DE LA MISERICORDIA
 

Muchas gracias por su amistad y cariño.
 
P. Marcelo Pérez Pérez

Leer más ...

LA IGLESIA CATÓLICA YA PIDIÓ PERDÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: FAE

El obispo Emérito de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, aseguró que “la iglesia católica ya pidió perdón, a los pueblos originarios, por abusos, crímenes y atropellos".

A través de un comunicado recordó que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en un gesto populista y desconociendo la historia reciente,  ha pedido que el gobierno español y el Papa Francisco pidan perdón por los abusos, crímenes y atropellos contra los pueblos originarios, “con ocasión de que en 2021 se cumplirán 500 años de la conquista de la antigua Tenoxtitlan, hoy Ciudad de México, España ya le contestó, y nuestra Iglesia en varias ocasiones, sobre todo en torno al año 1992, lo ha hecho”.

Indicó que no hay que hablar sin tener datos concretos, no es más sabio, justo y prudente quien mucho habla y ataca, pues el control de la lengua es el principio de la sabiduría, no tener en cuenta la historia pasada y reciente, puede llevar a emitir juicios no siempre acertados, “por ello, traigo a colación algunas de las ocasiones en que la Iglesia ya ha pedido perdón”.

“El Papa San Juan Pablo II, en Santo Domingo, República Dominicana, en 1992, dijo a los indígenas en ese momento, “hay que reconocer con toda verdad los abusos cometidos debido a la falta de amor de aquellas personas que no supieron ver a los indígenas como hermanos, como Pastor de la Iglesia, os pido que perdonéis a quienes os han ofendido”,  expresó Arizmendi Esquivel.

Destacó  que en 2007 Benedicto VXI y el actual Papa Francisco en 2015 y 2016, también hicieron lo mismo que Juan Pablo II, pidieron perdón a miles de indígenas, que han sufrido maltrato, humillación, abusos, crímenes, etc.

“En San Cristóbal de Las Casas, muchas veces, de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad, algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que los contaminaban, ¡Qué tristeza!, qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: “perdón, perdón, hermanos”, acotó el prelado.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.