Menu
Pierde los estribos Alcalde Román Mena, agrede a periodista Eric Guzmán

Pierde los estribos Alcalde Román M…

Ell presidente munici...

POLO MORALES PREMIA A GANADORES DEL CUADRANGULAR DE BÁSQUETBOL

POLO MORALES PREMIA A GANADORES DEL…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía de SCLC localiza vehículo robado en el Estado de México

Policía de SCLC localiza vehículo r…

San Cristóbal de Las Ca...

Por golpear a su mamá fue detenido por Policía Municipal de SCLC

Por golpear a su mamá fue detenido …

San Cristóbal de Las Ca...

FNLS condena asesinato de sus compañeros en Tarímbaro en Michoacán

FNLS condena asesinato de sus compa…

El Frente Nacional de L...

Habitantes del ejido Cuxtitali el Pinar se manifiestan en el Palacio de Justicia

Habitantes del ejido Cuxtitali el P…

Janet Hernández Cruz ...

En Chiapas, vuelca camión con pollos y la rapiña no se hizo esperar

En Chiapas, vuelca camión con pollo…

Una persona lesionada y c...

Evidente avance en el trabajo de organización de la estructura del Partido Verde.

Evidente avance en el trabajo de or…

Acude Enoc Hernández a la...

Desplazados de Santa Martha Chenalhó, denuncian hostigamientos y amenazas

Desplazados de Santa Martha Chenalh…

Representantes del grupo ...

Gilberto Núñez, obtiene el primer lugar en el Concurso Estatal de Artesanías

Gilberto Núñez, obtiene el primer l…

El artesano Gilberto Núñe...

Prev Next
A+ A A-

Invitan a la Feria del Dulce en San Cristóbal de Las Casas

Artesanos del dulce tradicional, anunciaron que se llevará cabo la Feria del Dulce del 31 de julio al 7 de agosto en la planta baja del Museo de San Cristóbal (Musac), dónde se exhibirán más de 200 dulces y panes tradicionales de esta ciudad.

Lino David Mijangos Ballinas, dulcero, invitó a todos los habitantes de San Cristóbal de Las Casas y visitantes, para que durante estas vacaciones asistan a la Feria, en un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Expresó que estarán trabajando con todas las medidas de higiene para cuidar la salud de la población.

"Estas actividades ayudan económicamente a las mujeres artesanas después de la pandemia, porque no son productos de primera necesidad, son productos artesanales que no son indispensables en el diario vivir", expresó.

Finalmente Mijangos Ballinas, dijo que estarán a la venta dulces de calabaza, garbanzo, durazno pasa, cuernitos, mocas, chimbos y diferentes variedades de pastelitos, curtidos tradicionales, entre otros.

Leer más ...

Todo listo para la Tercera Convención Internacional de Tatuajes

Los días 13, 14 y 15 de agosto se llevará a cabo  la Tercera Convención Internacional de Tatuajes, en San Cristóbal de Las Casas, encuentro que reunirá a tatuadores de México y de otros países del mundo.

En esta convención participarán tatuadores de varios Estados del país, así también Colombia, Italia, Canadá, Costa Rica y Guatemala. La convención reunirá a los mejores artistas en el tatuaje internacional.

En esta ocasión por la pandemia el acceso a las actividades será un poco restringido, en donde los artistas presentarán sus trabajos y las nuevas novedades en el tema de los tatuajes.

En este evento los participantes darán a conocer al público las reglas de los profesionales en el tatuaje, todo lo relacionado a la salud y que tipo de tatuajes pueden realizarse, así como que está prohibido.

Se explicará las técnicas y métodos, así como las tintas y agujas que se utilizan, para ello se realizarán tatuajes en vivo.

También hablarán de los mitos y las mentiras ya que hoy en día todo el material es estilizado y desechable, por cuestiones de salud. Se aclararán muchos mitos, como aquel de que quien tiene un tatuaje no puede donar sangre, lo cual es totalmente falso, ya que el material que utilizan es de una mejor calidad.

Finalmente, dio a conocer que la Tercera Convención Internacional de Tatuajes, se realizarán en los espacios culturales del centro histórico de la ciudad, entre estos la Catrina.

Leer más ...

Del 17 al 27 de diciembre Expo Ámbar 2018

Con la participación de grupos de artesanos de otros rubros, se lleva a cabo del 17 al 27 de diciembre en el Centro de Convenciones "Casa Mazariegos", por tercera ocasión la Expo Ámbar 2018 en donde se exponen diversos productos, en un horario de 10 de la mañana a las 10 de la noche.

 

En esta Expo participan 40 artesanos, quienes ofertan una gran variedad de piezas en ámbar de colores como el amarillo, rojo, verde y negro, siendo considerados los más bellos. Así también otros 20 dedicados a la elaboración de piezas de barro, artesanales, textil, calzado, entre otros, como chocolates y quesos.

 

La presidenta del Patronato del Museo Comunitario del Ámbar en el municipio de Simojovel Elizabeth Mendoza Estrada, dijo que la novedad de esta Expo es el Museo del Ámbar para que la ciudadanía conozca el proceso de extracción del fósil vegetal más preciado del planeta, tanto desde el punto de vista científico como estético.

 

“Quisimos traer el museo para mostrar a la población el origen del ámbar, la historia científica; desde como comenzaron a caer las gotas de agua y como se petrificó, así como su proceso para mostrar una pieza completamente terminada, lo que estamos mostrando es el ámbar original, cómo los artesanos de Simojovel la trabajan convirtiéndola en una artesanía y una joya al mismo tiempo”, agregó.

 

Por su parte Maricarmen Hidalgo Culebro, integrante del Grupo de Artesanos de Simojovel señaló que los artesanos son unos excelentes maestros y escultores por la facilidad de tallar la resina y moldearla a su propio gusto.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.