Menu
Hieren de bala a un zapatista en el municipio de Ocosingo

Hieren de bala a un zapatista en el…

Integrantes de las Bases ...

Más de mil militares se despliegan a Frontera Comalapa, Motozintla y Chicomuselo

Más de mil militares se despliegan …

Tras los hechos delictivo...

MARTHA VICTORIA ROSALES DÍAZ Y ALEJANDRO VILLAFUERTE RUIZ CUMPLIERON 51 AÑOS DE CASADOS EN ESTE 2023

MARTHA VICTORIA ROSALES DÍAZ Y ALEJ…

Este domingo 28 de mayo d...

Realizarán casting en San Cristóbal de Las Casas para la cinta "Flores Seremos"

Realizarán casting en San Cristóbal…

El cortometraje titulado ...

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FUE SEDE DE CONFERENCIAS DE “PREVECIÓN DEL DELITO Y VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GENERO”.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS FUE SEDE…

San Cristóbal de Las Casa...

Accidente de tránsito en el Eje Vial 3 de San Cristóbal de Las Casas

Accidente de tránsito en el Eje Via…

Daños materiales dejó com...

Denuncian a simpatizantes del EZLN de envenenar manantial en Ocosingo

Denuncian a simpatizantes del EZLN …

Habitantes de la comunida...

Pobladores y visitantes denuncian hostigamiento en los retenes de Altamirano

Pobladores y visitantes denuncian h…

Habitantes de Altamirano ...

Realizan la Primer Carrera de Adulto Mayor en San Cristóbal de Las Casas

Realizan la Primer Carrera de Adult…

La mañana de este domingo...

Bala perdida mata a una menor de 9 años en la colonia Flor de Mayo en Tuxtla Gutiérrez.

Bala perdida mata a una menor de 9 …

Una tragedia sacudió en l...

Prev Next
A+ A A-

Dólar rompe piso de los 20 pesos

El tipo de cambio acumula siete jornadas consecutivas a la baja y se ubica en su menor nivel en tres semanas.

El peso está de vuelta. El tipo de cambio frente al dólar acumuló una reducción de 4.01 por ciento en siete sesiones consecutivas, lo que llevó al dólar interbancario por debajo de los 20 pesos por primera vez en las últimas tres semanas.

El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 19.9930 unidades. En el día, el peso ganó 1.40 centavos, equivalente a 0.07 por ciento. En tanto, en ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 20.20 unidades, según datos de Citibanamex.

“La recuperación del peso ocurre ante un incLa administración de Donald Trump amagó con aplicar medidas que puedan frenar las inversiones chinas en las empresas de tecnología de Estados Unidos, situación que elevó la aversión al riesgo. Por ello, el índice que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de diez divisas retrocedió ayer 0.23 por ciento, aunque la caída se vio suavizada por cifras que mostraron un buen desempeño de la economía norteamericana.

En otro terreno, se observó un comportamiento negativo en el mercado petrolero, situación que no contribuyó a dar el suficiente apoyo a la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas cayó 0.73 por ciento a 68.08 dólares por barril, mientras que el tipo Brent perdió 1.09 por ciento a 74.73 dólares.

Para quienes apuestan en el mercado de derivados, el haber “roto el piso” de los 20 pesos por dólar fue positivo, lo que añadió un impulso adicional a la moneda mexicana.

“Los traders recortaron sus posiciones cortas (bajistas) sobre el peso, luego que el tipo de cambio cayó de 20 pesos”, señaló George Lei, estratega de divisas de Bloomberg Intelligence. “Las órdenes de stop-loss, en un contexto de baja liquidez, impulsaron el avance del peso”.

RUIDO ELECTORAL

A pesar de la recuperación de los últimos días, el peso llega a la conclusión del proceso electoral en México como una de las monedas más castigadas durante el segundo trimestre del año, al acumular una depreciación de casi nueve por ciento.

De acuerdo con especialistas, esta semana la moneda podría registrar un comportamiento más estable o incluso mostrar un rally después de las elecciones, una vez que se disipe la incertidumbre.

“Hasta el momento parece que un sentimiento de ‘extrema tranquilidad’ impera en las decisiones en el mercado cambiario. La reciente apreciación del peso podría interpretarse como que los inversionistas operan con cierta cautela en espera de los resultados de las elecciones y en particular al día después de estas para conocer los mensajes en materia de política económica-financiera del que resulte presidente electo”, señaló Jorge Gordillo, director de análisis de CIBanco.

Para analistas de BlackRock, un discurso más moderado de López Obrador podría dar un mayor impulso al peso en el corto plazo. Una retórica más moderada sobre las reformas estructurales y un compromiso de ser fiscalmente responsable serían positivos para los activos mexicanos, escribieron en una nota de análisis Richard Turnill, Isabelle Mateos y Kate Moore.

 

remento en la oferta de dólares en el mercado cambiario, luego de que se intensificara la retórica proteccionista de la administración de Donald Trump”, señaló Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base.

 

Leer más ...

Trasladan diesel por tren a Tijuana por 1era vez en 100 años

En total, diez carro-tanques provenientes de una refinería de Texas, con poco más de 30.000 galones de diesel cada uno, llegaron a esta ciudad.

Tijuana (México), 27 jun (EFE).- Más de 300.000 galones de hidrocarburos (diesel)fueron trasladados hoy de Texas (EEUU) a Tijuana (México) por vía férrea por primera vez en casi 100 años, informó hoy el director general de la empresa Baja California Railroad (BJRR), Roberto Romandía.

En total, diez carro-tanques provenientes de una refinería de Texas, con poco más de 30.000 galones de diesel cada uno, llegaron a esta ciudad.

La empresa indicó que, a pesar de que la gasolina es más demandada, decidieron comenzar con la compra de diesel porque las regulaciones de Pemex y las cláusulas de la reforma energética no "están claras en materia de gasolina", lo cual impacta en las regulaciones legales e impuestos para su importación.

Foto: AFP

Decidimos comenzar con el diesel precisamente porque no vemos la claridad necesaria para esto. En materia de impuestos y autorizaciones, tanto el diesel como la turbosina son los más fáciles ahora, apuntó.

"La gasolina está un poco más complicada por todas las negociaciones que ha tenido Pemex con los participantes en las diferentes licitaciones", añadió.

Foto: AFP

El directivo indicó que el principal obstáculo que enfrentaron durante este procesofue la obtención de permisos y autorizaciones, pues había un gran desconocimiento dentro de las propias agencias reguladoras sobre las reglas de importación.

Señaló que el siguiente combustible a importar es la turbosina, mientras que a finales de julio de este año, conocerán la fecha en la que podrán transportar gasolina de la Unión Americana a México.

Romandía explicó que sus clientes fueron quienes pidieron que el diésel llegara procedente de Texas debido a los precios que allá registran y a la composición del combustible, la cual cumple con todos los requerimientos para la importación a territorio nacional.

Explicó que en Texas hay muchas refinerías, por lo que se pueden conseguir precios más bajos en los combustibles y comparado con sitios como California, Texas tiene una normatividad "menos estricta" en materia de transporte y comercialización, lo que facilita la adquisición de hidrocarburos en esa entidad.

"En Texas hay muchas refinerías y se da una guerra de precios y se abre esta oportunidad de competitividad entre las diferentes refinerías", comentó, agregando que eso permite que le compren el combustible a "quien ofrezca la mejor composición de la molécula y el mejor precio".

El directivo de BJRR señaló que su propósito es hacer "cruces frecuentes" del combustible, los cuales podrían ser cada 15 días, pero dependerá de la demanda de los dueños de las estaciones expendedoras.

Foto: AFP

Destacó que con el ferrocarril como vehículo para la importación de los hidrocarburos disminuye en un 35 % el gasto de transporte, además de que se facilitan los trámites aduanales, pues una sola revisión y apertura de la puerta de entrada es el equivalente a 10 cruces en otro tipo de vehículo.

La empresa que dirige Romandía tiene como objetivo rehabilitar la Línea del Desierto, que parte de Campo, California, y de la cual tienen concesionados 112 kilómetros.

Foto: AFP

Dijo que con esa ruta acortarían su recorrido unos 200 kilómetros y ahorrarían en el transporte de combustible ya que actualmente tienen que tomar la ruta hacia Los Ángeles para después bajar por la costa del Pacífico hasta llegar a México por la garita de San Ysidro.

Con la Línea del Desierto no pasarían por Los Ángeles y seguirían su camino por Calexico California y entrar directamente por la garita de Tecate, Baja California.

Leer más ...

¿Habrá Ley Seca el dia de las Elecciones: domingo 1 de julio?

 

  • Habrá Ley Seca el próximo domingo 1 de julio. Esto es lo que dispone el Artículo 300 de la Ley General Electoral.

 

Como cada seis años, los comerciantes de la Zona Metropolitana del Valle de México, tendrán que abstenerse de vender bebidas alcohólicas en cara a las elecciones.

 

 

La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas se aplicará hasta 48 horas durante los comicios electorales, en la mayoría de los estados que componen la república mexicana.

 

 

De acuerdo a lo que indica el Artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos electorales, las autoridades deberán limitar el horario de la venta de bebidas embriagantes en todos los establecimientos comerciales de las entidades federativas donde se aplique dicha ley.

 

 

Dicho artículo permite establecer medidas para limitar el horario o suspender el servicio de los establecimientos que no lo respeten.

 

 

Los comercios que no podrán beber alcohol durante el tiempo que determinen las autoridades locales son tiendas de abarrotes, restaurantes, vinaterías y centros nocturnos.

 

 

En caso de no respetar lo que impongan las fuerzas del orden público, se procederá a aplicar multas administrativas en los casos en los que dicho castigo aplique.

 

 

Las autoridades también tendrán la opción de clausurar los sitios en los que se descubra actividad mercantil que involucre bebidas embriagantes.

 

 

En tanto, el único territorio donde no se aplicará la Ley Seca será Tijuana, Baja California, mientras que en Querétaro, Puebla, Jalisco, Colima y Veracruz, aún se analiza la posibilidad de aplicarla.

 

 

Por el momento, el sector que más ha protestado en contra de la aplicación de la prohibición de bebidas alcohólicas de cara a las elecciones del 1 de julio, ha sido el restaurantero, que se opone a su aplicación debido a las consecuencias negativas que representa para los negocios.

 

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.