Menu
Firman convenio INEM y Caja Popular San Juan Bosco

Firman convenio INEM y Caja Popular…

*Para otorgar descuentos ...

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Eduardo Ramírez dignifica espacios …

Durante el banderazo del ...

Jorge Llaven informa avances en investigaciones sobre feminicidios en Simojovel y Chamula

Jorge Llaven informa avances en inv…

El Fiscal General del Est...

Continúan campañas de reforestación en San Cristóbal de Las Casas

Continúan campañas de reforestación…

En el marco del Día Mundi...

Arranca rehabilitación de la calle Damasco en la colonia Nueva Esperanza

Arranca rehabilitación de la calle …

San Cristóbal de Las Casa...

Foro comunitario destaca beneficios y retos de la futura Universidad del Bienestar en San Cristóbal

Foro comunitario destaca beneficios…

San Cristóbal de Las Casa...

Declaran Benemérita a la UNACH en histórica Sesión Solemne de Cabildo en San Cristóbal

Declaran Benemérita a la UNACH en h…

San Cristóbal de Las Ca...

Emite Consejo de Administración y Vigilancia de Caja Popular San Juan Bosco comunicado oficial

Emite Consejo de Administración y V…

San Cristóbal de Las Casa...

Restablecen el Estado de Derecho en la Caja Popular San Juan Bosco

Restablecen el Estado de Derecho en…

San Cristóbal de Las Casa...

Reconocen en San Cristóbal impacto humanitario de la Jornada de Operación de Cataratas

Reconocen en San Cristóbal impacto …

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Abril 2021

El muralista Mother Monkey, imparte talleres a niños indígenas

El artista Marco González Torres, mejor conocido como "Mother Monkey", en colaboración con la organización Ch’ieltik, realizó este lunes un mural en la zona sur de San Cristóbal de Las Casas, además de impartir talleres a niños de comunidades indigenas de Chiapas.

El muralista de la Ciudad de México, informó que como parte de un programa presentó en los días recientes talleres y cursos a niños de comunidades indígenas de Chiapas, para el fortalecimiento del liderazgo de la juventud indígena, a través del arte.

Agregó que estuvo trabajando en las comunidades de Nuevo San Juan Chamula, en el municipio de Las Margaritas y en Chenalhó, con la finalidad de acercar el arte a los niños de las comunidades indígenas y enseñarles que la pintura también puede ser un medio de expresión.

El mural que plasmó este lunes en una barda ubicada en el sur de San Cristóbal, en la zona de las carretas, sobre la Prolongación de la avenida Insurgentes, es el cierre de los talleres y cursos presentados, las pláticas y convivencias realizadas con los niños de las comunidades indígenas.

El artista explicó que el mural está compuesto por diversas imágenes con su estilo pop, pero lo más importante es la niña a quien le impartieron el curso, para crear un mensaje de conciencia hacía ellas. Porque a la par hay unas manos que están como aventando un libro, que nos da la idea de cómo a través del arte se pueden fomentar los conocimientos.

Cabe destacar que Ch’ieltik es una organización de la sociedad civil que desde hace más de 10 años trabaja en Chiapas junto con jóvenes tseltales, tsotsiles y tojolabales, para fortalecer sus capacidades y que les permitan un ejercicio activo de sus derechos y contribuir a la transformación de sus comunidades.

Leer más ...

El gobierno atenderá la problemática de intolerancia en Mitzitón: Esdras Alonso

El líder religioso de Alas de Águila, Esdras Alonso González, dio a conocer  que el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón, se comprometió en establecer una mesa de atención interinstitucional con capacidad de resolución a la problemática de intolerancia religiosa en el municipio de Mitzitón.

En entrevista el también apoderado legal del Ejercito de Dios, señaló que gracias a la intervención de la senadora de la república Sasil de León Villard, se atenderá está problemática suscitada el pasado 10 de enero, cuando fueron expulsados creyentes evangélicos además de destruirles sus viviendas con lujo de violencia.
 
"El  gobernador instruirá a la Fiscalía para garantizar la libertad de credo y hacer valer esta garantía constitucional, ¡ Nadie fuera, ni por encima de la ley ! , el lugar, día y hora de esta importante mesa de trabajo se dará  conocer en los próximos días", expresó.

Finalmente agregó que debe prevalecer la libertad de credo, la gobernabilidad y la estabilidad de esta región de los Altos de Chiapas, por lo que hizo un llamado a la paz, a los grupos en conflictos,  "se debe privilegiar el diálogo; pero el gobierno de la cuarta transformación ha sido enfático; ¡  No más expulsiones en Chiapas !."

Leer más ...

A 8 dias de huelga trabajadores de Sitrassapam no han sido atendidos

A 8 días de permanecer en huelga los trabajadores agremiados al Sitrassapam, las autoridades no se han acercado para dialogar con ellos y tratar de solucionar sus demandas.

Desde el 10 de mayo los trabajadores iniciaron el paro  laboral para exigir el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, así también la destitución del director general de este organismo Jesús Carmona de la Torre y del subdirector administrativo Carlos Guillén Gordillo, por la falta de capacidad e interés por resolver sus peticiones.

Cabe señalar que la mesa directiva del  Sitrassapam  ha denunciado el salario elevado que percibe Jesús Carmona, y que el personal de confianza que se contrató en esta administración recibe las mismas presentaciones que los sindicalizados pero en proporciones cuadriplicadas porque cotizan mucho más que el personal de campo, considerando que son aproximadamente 20 personas con salarios altos.

A pesar de las condiciones climáticas, los trabajadores siguen aposentados en las banquetas afueras de las instalaciones del Sapam, asegurando que no se moverán hasta que sean atendidos, algunos vecinos han manifestado su inconformidad por el volumen de las bocinas, otros se han acercado para ofrecerles café con pan y respaldarlos.

Finalmente trascendió que la mesa directiva se reuniría con la delegada de gobierno de la zona Altos, Angélica María Domínguez para tratar de llegar algún acuerdo.

Leer más ...

Vinculan a proceso a cuatro personas por Feminicidio en San Juan Cancuc

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, obtuvo del órgano jurisdiccional, vinculación a proceso, en contra de cuatro personas, como probables responsables del delito de Feminicidio, en el municipio de San Juan Cancuc.

Al valorar los datos de prueba expuestos por el Fiscal del Ministerio Público, el Juez de Control de los Distritos Judiciales de San Cristóbal y Bochil, decretó el auto de vinculación a proceso en contra de Fredy “N”,  Francisco Javier “N”,  Elena “N” y  María “N”,  como probables responsables del Feminicidio de Rosa “N”, ocurrido el pasado 09 de mayo del año en curso, en el Río Chacté, ubicado en la comunidad del mismo nombre, municipio de San Juan Cancuc.

El órgano jurisdiccional impuso a los imputados, la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), número 5 y decretó un plazo de investigación complementaria de tres meses.

Leer más ...

Localiza FGE a 36 personas en Chiapas durante lo que va del mes de mayo

•    Seis de ellas, encontradas durante las últimas 72 horas

La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de las Fiscalías Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares, Centro, Selva, Fronterizo Costa y Altos, dio con el paradero de seis personas durante las últimas 72 horas, tres de ellas menores de edad, que en su momento fueron reportadas como no localizadas a través de los diversos mecanismos de difusión de ésta dependencia.

Derivado de los trabajos de investigación e inteligencia, y siguiendo los protocolos de búsqueda, al momento de su localización, cinco de ellas, fueron encontradas en buen estado de salud y se les brindó atención médica, psicológica y asesoría jurídica.

Como parte de la colaboración con otras entidades federativas, personal de la Fiscalía General del Estado,  localizó en Tuxtla Gutiérrez, a un menor de edad, de identidad resguardada, que fue reportado como  desaparecido en Pachuca Hidalgo.

Cabe destacar que en lo que va del mes del mayo,  la FGE  ha logrado la localización de 36 personas que fueron reportadas como no localizadas, activándose los mecanismos de Difusión ¿Has Visto a?, Protocolo Alba y Alerta Amber.

Leer más ...

Desde Berriozábal, arranca la Jornada Nacional de Salud Pública 2021

  • • Esta estrategia complementaria se impulsa para romper en corto tiempo la cadena de transmisión de algunos padecimientos, atender urgencias de salud y realizar revisiones permanentes a distintos sectores poblacionales
  • • Se llevará a cabo vacunación, prevención de enfermedades respiratorias y diarreicas, salud bucal, atención a enfermedades cardiometabólicas, entre otras


Las jornadas de salud pública permiten acercar los servicios a la población, otorgar acciones integrales y promover actividades preventivas, de promoción y educación para la salud a lo largo de toda la línea de vida, por ello, este domingo inició en Chiapas la Jornada Nacional de Salud Pública 2021, desde el municipio de Berriozábal.
Durante el arranque, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que esta estrategia complementaria se lleva a cabo para romper en corto tiempo la cadena de transmisión de algunos padecimientos, atender diferentes urgencias de salud y realizar revisiones permanentes a diversos sectores poblacionales.
Afirmó que en Chiapas se privilegia la inversión en salud junto a la prevención, la colaboración interinstitucional y la participación de la sociedad, lo que ha permitido avanzar en el combate a enfermedades como el COVID-19, por ello, garantizó, se continuará de esta forma para constatar que los servicios de salud, que deben ser universales, lleguen a la gente que más necesite.
El mandatario convocó a la población a asistir a estas jornadas que permanecerán hasta el 28 de mayo, pues ahora la salud pública de Chiapas cuenta con un extraordinario personal, medicamentos, insumos, equipos, hospitales y unidades móviles que recorren el estado para atender las urgencias que afectan a la población.
Asimismo, pidió continuar con las medidas preventivas contra el coronavirus, evitar asistir a lugares donde se comprometa la sana distancia o exista riesgo de contagios y acudir a los módulos de vacunación anti COVID-19. En este sentido, dio a conocer que próximamente iniciará en Berriozábal la aplicación de estas dosis a mujeres embarazadas mayores de 18 años, a partir de las nueve semanas de gestación.
Por su parte, la Secretaría de Salud del estado informó que la Jornada Nacional de Salud Pública 2021 "Tu salud está en tus manos, participa", arranca en los 10 distritos sanitarios de la entidad, a través de acciones en las unidades médicas, casa por casa y en los centros sociales, en las que se le imprime alma, vida y corazón, al tiempo de destacar que hoy por primera vez, se cuenta con vacunas para proteger a las y los chiapanecos de distintas enfermedades.
Asimismo, adelantó que a partir de mañana se tiene una meta de 4 mil 35 dosis Pfizer anti COVID-19 para las personas mayores de 50 años de Berriozábal.
Al reafirmar el compromiso de trabajar coordinadamente con el Gobierno del Estado y las instituciones en favor de la salud de las y los chiapanecos, el Ayuntamiento de Berriozábal destacó que es un alto honor poner en marcha en este municipio la Jornada Nacional de Salud Pública 2021 “Tu salud está en tus manos, participa”.
En nombre de las y los ciudadanos de Berriozábal, Isabel Rodríguez Gutiérrez externó su reconocimiento a las y los doctores, así como al personal de enfermería, porque brindan un buen servicio en las distintas áreas del hospital de la localidad, en el área prenatal, con los ultrasonidos, y en especial en la atención a las mujeres.
Cabe mencionar que durante esta jornada se llevarán a cabo acciones de vacunación, prevención de enfermedades respiratorias y diarreicas agudas en la infancia, salud bucal, atención a enfermedades cardiometabólicas, detección de factores de riesgo para diabetes mellitus e hipertensión arterial, detección temprana de cáncer de próstata, prevención y control de las zoonosis, dengue y micobacteriosis, ultrasonido y mastografía, entre otras.

Leer más ...

Supervisan construcción del paso a desnivel en Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez

  • ∙ Autoridades a cargo de esta infraestructura y representantes de colegios de la industria de la construcción verifican cumplimiento en materia de protección civil
  • ∙ Se redoblan esfuerzos y se trabaja las 24 horas en cinco frentes, para dar certeza de que es una obra segura y de calidad, pero que se hará en menos tiempo


A fin de mantener una supervisión estricta en la obra del paso a desnivel que se construye en el Libramiento Sur y 11 Poniente de Tuxtla Gutiérrez, autoridades a cargo de esta infraestructura y representantes de colegios de la industria de la construcción realizaron un recorrido para verificar que se cumpla con los lineamientos establecidos en su edificación, principalmente, con lo dispuesto en la Ley Estatal de Protección Civil.
 
Luego de recorrer los trabajos, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dejó en claro que esta obra está vigilada porque debe realizarse bajo la normatividad y un adecuado control de calidad que ayude a detectar posibles fallas y evitar cualquier incidente, ya que, enfatizó, no es una infraestructura para llamar la atención por su dimensión o arquitectura, su objetivo es que sea funcional, segura y de calidad.
 
El mandatario reconoció el esfuerzo conjunto, responsable y puntual de quienes están al frente de este paso a desnivel y de quienes se suman a que se lleve a cabo en tiempo y forma, y señaló que se terminará antes del periodo pronosticado, pues se trabaja a marchas forzadas para avanzar con la estructura sólida bajo de la tierra antes de las lluvias, y con el propósito de contribuir más rápidamente a la modernización de la capital chiapaneca.
 
En este sentido, destacó el desempeño de las personas que sacan adelante esta construcción que impulsará el progreso, ya que Tuxtla Gutiérrez constituye una zona metropolitana importante junto a Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa, San Fernando, y la comunicación entre regiones del estado, incluso, con el centro del país.
 
A su vez, la Secretaría de Protección Civil informó que, conforme a la Ley Estatal de Protección Civil, antes de iniciar la obra se hicieron los estudios técnicos geológicos, e hidrometeorológicos, y se cumplimentan todas las normas de prevención. Detalló que se cuenta con un Programa Interno de Protección Civil para salvaguardar la seguridad física de quienes aquí trabajan y/o viven en el entorno.
 
Por lo tanto, aseguró la dependencia estatal, la estructura está analizada y calculada por técnicos expertos, es un trabajo multidisciplinario e interinstitucional que cumple en materia de protección civil.
 
Por su parte, la Secretaría de Obras Públicas explicó que se han redoblado esfuerzos y se trabaja las 24 horas en cinco frentes, para dar certeza a la ciudadanía de que es una obra segura y de calidad, pero que se hará en menos tiempo a fin de evitar mayores molestias.
 
Agregó que las secretarías de Protección Civil y la de Honestidad y Función Pública, así como la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, vigilan permanentemente esta construcción, mientras que, la Secretaría de Movilidad y Transporte coordina las acciones de rutas alternas para la población.

Leer más ...

FGE inicia carpeta de investigación y detiene a una persona por Contrabando y Resistencia de Particulares, en Ocosingo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, inició carpeta de investigación y detuvo a una persona del sexo masculino por el delito de Contrabando y Resistencia de Particulares, en el municipio de Ocosingo.

Elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía Distrito Selva con sede en Ocosingo, realizaban recorridos preventivos en coordinación con la Policía Estatal Preventiva en el tramo carretero Ocosingo-Palenque, a la altura de la Mielera, cuando localizaron un tráiler sospechoso.

Al revisar el vehículo del servicio público federal, de color azul, se halló un cargamento de azúcar.  El conductor dijo llamarse Jorge Luis “N”, y al no contar con la documentación para el traslado, se procedió al protocolo de detención y al aseguramiento del vehículo en tanto se resuelve su situación jurídica.

El Fiscal del Ministerio Público Investigador de la Fiscalía de Distrito Selva en Palenque, inició la carpeta de investigación por el delito de Contrabando y Resistencia de Particulares.

Leer más ...

Jornada de vacunación contra COVID-19 del 17 al 19 de mayo

  • Publicado en Salud

Para aplicar primera dosis a personas de 50 a 59 años

En los municipios de Acala, Berriozábal, Bochil, Chiapa de Corzo, Comitán, Copainalá, Emiliano Zapata, Ixtapa, Jiquipilas, Las Margaritas, Las Rosas, Mezcalapa, Ocozocoautla, San Fernando, San Lucas, Soyaló, Teopisca, Villa Corzo y Villaflores

A estos puntos de vacunación podrán acudir las embarazadas mayores de 18 años

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de mayo de 2021.- La Secretaría de Salud del estado comunica que del 17 al 19 de mayo próximo se llevará a cabo una jornada de vacunación contra COVID-19 dirigida a personas de 50 a 59 años de edad, para aplicar la primera dosis de la marca Pfizer en municipios de los distritos sanitarios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores y Pichucalco.

La meta es aplicar 78 mil 164 dosis en los municipios de Acala, Berriozábal, Bochil, Chiapa de Corzo, Comitán, Copainalá, Emiliano Zapata, Ixtapa, Jiquipilas, Las Margaritas, Las Rosas, Mezcalapa, Ocozocoautla, San Fernando, San Lucas, Soyaló, Teopisca, Villa Corzo y Villaflores.

En el Distrito de Salud número I de Tuxtla Gutiérrez se instalarán los siguientes puntos de vacunación: en Acala, el domo de la Escuela Brasil. En Berriozábal, la unidad deportiva. En Chiapa de Corzo, 1) unidad deportiva de la cabecera municipal y 2) domo del parque de la localidad Juan del Grijalva. En Copainalá, la cancha de la cabecera municipal. En Emiliano Zapata, Escuela Primaria "Venustiano Carranza".

En Ixtapa, Escuela Secundaria número 25. En Jiquipilas, el auditorio de la unidad deportiva. En Mezcalapa, cancha "Adolfo López Mateos" de la localidad Emiliano Zapata. En Ocozocoautla, el Hospital Rural del IMSS. En San Fernando, la cabecera municipal. En San Lucas, la cancha central. En Soyaló, la Escuela Primaria "Héctor Gilberto Salazar Rodas".

En el Distrito de Salud número II de San Cristóbal de Las Casas se activarán módulos en los municipios siguientes: en Las Rosas, 1) Hospital Básico Comunitario y 2) Escuela Secundaria Técnica número 27. En Teopisca, el Hospital Básico Comunitario.

En el Distrito de Salud número III de Comitán, los puntos de vacunación que serán habilitados son: en Comitán, instalaciones de la feria. En Las Margaritas, el centro de salud urbano.

En el Distrito de Salud número IV de Villaflores, los módulos que atenderán a las personas de 50 a 59 años son: en Villa Corzo, el domo de la unidad deportiva. En Villaflores, 1) Preparatoria Villaflores, 2) unidad deportiva El Oriente, 3) domo ejidal de la localidad Dr. Domingo Chanona (sólo 17 de mayo), 4) CECYT número 14 de la localidad La Garza (sólo 18 de mayo) y 5) Escuela Primaria Corregidora de Querétaro de la localidad Villa Hidalgo (sólo 19 de mayo).

En el Distrito de Salud número V de Pichucalco estará en funcionamiento un punto de vacunación en el municipio de Bochil, en la Escuela Primaria Niños Heroes.

La Secretaría de Salud de Chiapas informa que a estos módulos podrán acudir las mujeres embarazadas mayores de 18 años de edad, a partir de la novena semana de gestación, para aplicarse la vacuna contra el COVID-19.

Finalmente, la dependencia estatal da a conocer que hasta la fecha, el Gobierno de Chiapas ha recibido un total de 719 mil 35 vacunas contra el COVID-19 de las marcas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Cansino, para llevar a cabo la protección de grupos vulnerables como el personal de salud y personas mayores de 60 años de edad, además de iniciar la vacunación del grupo etario de 50 a 59 años.

Leer más ...

Se incendia el cuarto de un hotel en San Cristóbal

La mañana de este domingo se registró un incendio en un establecimiento de servicio de hospedaje en la calle Clemente Robles # 13 -a , en el barrio de Santa Lucía, en San Cristóbal de Las Casas.

Al lugar acudieron elementos de la Policía, Protección Civil y Bomberos, estos últimos lograron sofocar las llamas en unos de los cuartos del hotel, en donde se había suscitado el incendio debido a un corto circuito.

Aunado a esto también había una fuga de gas, afortunadamente los elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron a tiempo y evitaron que el incendio se propagara.

Se reportó que no hubieron personas lesionadas, únicamente crisis nerviosa. Ante está situación los cuerpos de emergencia y seguridad exhortaron a los propietarios del inmueble a qué revisen sus instalaciones eléctricas y de gas, ya que por estos descuidos se pueden dar hechos lamentables.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS