Menu
Aseguran tigre de bengala tras cateo en un rancho de Palenque: FGE

Aseguran tigre de bengala tras cate…

• El ejemplar quedó baj...

Detienen a tres por el homicidio de un joven en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a tres por el homicidio de…

La mujer y la cuñada plan...

Se registró un alza en Turismo en San Cristóbal: Fabiola Ricci

Se registró un alza en Turismo en S…

San Cristóbal de Las Casa...

Interpondrán 700 denuncias contra la administración de Mariano Díaz Ochoa

Interpondrán 700 denuncias contra l…

San Cristóbal de Las Casa...

Cruces y cuándo se juegan los partidos, en los Playoffs 2025 de la NFL

Cruces y cuándo se juegan los parti…

El cuadro de los Playoffs...

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y BAILES DE LAS CARIÑOSAS

DETENIDO POR NO PODER PAGAR LA CUEN…

El exceso de la diversión...

Accidente por ignorar semáforo deja dos lesionadas en Tapachula

Accidente por ignorar semáforo deja…

Tapachula, Chiapas. La ma...

Se intensifican operativos en la zona Norte de San Cristóbal.

Se intensifican operativos en la zo…

Desmienten detonaciones d...

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RUTA VÍA LA ANGOSTURA TUXTLA - COMITAN. SE REPORTA PASAJEROS CON QUEMADURAS.

SE INCENDIA COMBI PASAJERA DE LA RU…

El Sistema Estatal de Pro...

Un muerto y dos lesionados deja accidente

Un muerto y dos lesionados deja acc…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Pese a la modernidad, se mantiene viva la tradición de los chuntá en Chiapas

 

 Miles de creyentes católicos salieron a las calles de la colonial Chiapa de Corzo para dar inició a la Fiesta de San Sebastián Mártir, donde los chuntá, hombres vestidos de mujer, con faldas de multicolores y collares recorren con algarabía los distintos barrios de Chiapa de Corzo.

Tradición que cumple 37 años. Gerardo Madrigal Nigenda, uno de los organizadores aseguró que son más de 37 años los que ha perdurado la tradición. “La modernidad había casi extinguido la danza, a los parachicos".

En su casa cerca del Malecón arriban cientos de hombres a arreglarse y vestirse de mujeres para danzar en punto de las 8 de la noche. La luz de los candelabros ilumina el rostro de hombres que se transforman en mujeres vestidos de faldas de cuadros y blusas de mantas y sobre la cabeza llevan ofrenda como flores.

Su rescate ha costado mucho esfuerzo, hoy suman unas diez pandillas en la ciudad, bailan alrededor del pueblo, en recuerdo de que los indígenas no tenían entrada al círculo social.

“Bailan los sones de María de Angulo, en honor a una mujer de España que llegó en tiempos de la colonia a Chiapa de Corzo, en busca de sanación para su hijo, y encontró alivio en las aguas termales del Cumbujuyu”, explicó.

Indicó que existe en la actualidad el zapateado, el jabalí, el torito, entre otras, “en las que expresan alegría y recuerdan el pasado que ha tenido esta ciudad fundada por los españoles. Antes era un pueblo natural y ha cambiado la fisonomía a través de la modernidad”.

Los chuntá son los sirvientes de María de Angulo, simbolizan o representan a los hombres que envió aquella mujer a repartir alimentos a Chiapa de Corzo en la época de hambruna en agradecimiento a la sanación de su hijo.

El 22 de enero, los danzantes en una carreta llevan un personaje que representa a la mujer adinerada y mientras ella reparte frutas, los danzantes, dulces. Las personas que acompañan las comparsas portan canastos mientras consumen licor casero elaborado a base de anís.

El vestuario es la enagua de las abuelas, las tías, las hermanas, las primas, compuesta por la falda, la camisa y el canasto, con una diadema que significa la unión de los barrios, trenzas multicolores, todo elaborado a mano.

El atuendo tiene un costo desde los mil quinientos pesos hasta los tres mil. La elaboración de la falda y camisa lleva tiempo y en razón de eso es su costo. 

 

 

Leer más ...

No llegó a casa; un loco le quita la vida en el camino

  • Publicado en Roja

     Tragedia en Chiapa de Corzo; la víctima, un hombre desconocido

 

Un vehículo no identificado, de los llamados “fantasmas”, privó de la vida a una persona adulta del sexo masculino, a inmediaciones de la colonia Jardines del Grijalva, municipio de Chiapa de Corzo, cuando al parecer pretendía cruzar la carretera, a la altura del kilómetro 5.

Todo ocurrió en los instantes que el sujeto, de quien se desconocen sus datos, intentaba atravesar la peligrosa carretera, cuando fue alcanzado por un veloz automóvil que lo proyectó a varios metros de distancia, hasta dejarlo sin vida sobre una de las aceras de ese tramo.

Al darse cuenta de la magnitud de lo sucedido, el conductor del vehículo huyó del lugar dejando a su víctima tirada, mientras que colonos de aquel lugar solicitan el auxilio de paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil Municipal, pero lamentablemente el sujeto ya había dejado de existir.

Cabe destacar que sobre ese mismo tramo ha ocurrido gran cantidad de tragedias por dos razones fundamentales: los vehículos circulan a enorme velocidad y los peatones casi no usan los escasos puentes peatones colocados sobre la zona.

Varios jóvenes, una niña, otra chica en edad escolar, señores que caminaban en estado de ebriedad, han sido atropellados y muertos. ¿Qué debe hacerse? Quizá un poco de conciencia, tanto de peatones como de automovilistas y así se podrían evitar muchas tragedias.

Leer más ...

Tenía que pasar...

  • Publicado en Roja

*La arbitrariedad de un conductor de colectivo provoca tragedia en Tuxtla; mata a una pasajera y otros quedan gravemente heridos

Al menos una persona muerta y varias más gravemente lesionadas fue el saldo de un percance automovilístico ocurrido la mañana de este martes a la altura del kilómetro 11.8 de la carretera Tuxtla-Chiapa de Corzo, lugar donde una combi de pasajeros que cubre esa ruta se impactó contra un poste de Teléfonos de México, luego de que unos cables presuntamente se enredaran en sus neumáticos.

El vehículo accidentado fue una combi marca Nissan de la ruta Chiapa-Tuxtla, propiedad de la línea de Autotransportes “Nandalumí”, con número económico 47 y permiso de la SCT 004233, conducida por José Luis Aguilar López, quien dijo a las autoridades que al circular sobre la carretera internacional, unos cables que colgaban de un poste al parecer de TELMEX, rompieron el parabrisas a la vez que se enredaban en los neumáticos y se descontroló, hasta chocar contra un poste.

Una pasajera de nombre María Neri Gómez Pérez, de 43 años de edad, que viajaba en la parte posterior de la unidad, falleció de manera casi instantánea al estrellarse contra las barras metálicas de los ventanales, mientras que varias personas fueron atendidas en el lugar por paramédicos de Protección Civil Municipal.

Al lugar acudieron elementos de distintas corporaciones policiacas y el Fiscal del Ministerio Público, quien ordenó el le vantamiento del cuerpo de la infortunada pasajera y su posterior traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), para realizarle la necropsia de rigor.

Por su parte, elementos de la Policía Federal ordenaron el traslado de la unidad accidentada a un corralón oficial y pusieron al conductor de la unidad a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto se define su situación jurídica.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS