Menu
 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Choque Frontal deja varios heridos en la de cuota  SCLC-Tuxtla

Choque Frontal deja varios heridos …

San Cristóbal de Las Casa...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

Miles de niños y niñas. perderán cl…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

El popular panela, un orgullo para el deporte de SCLC

El Estado de Chiapas es cuna de grandes deportistas en cada una de las disciplinas, según el gusto de los que lo practican han llevado en alto el nombre de San Cristóbal de Las Casas a diferentes Estados de la República Mexicana.

Mario Adame Flores, el popular panela, ha cristalizado el gusto de ser un destacado jugador en el baloncesto, figura desde niño en los niveles de primaria, secundaria y profesional, sobre la duela del Barón de Las Casas y otras canchas más, por ello cuenta con muchos aficionados que lo admiran mucho.

En el año de 1968, en el mes de diciembre que será inolvidable para él y su apreciable familia, los Periodistas Unidos De Chiapas le otorgaron a Mario Adame Flores, valioso reconocimiento, diploma que lo acreditó como el más destacado encestador, en el Torneo Municipal, segunda fuerza.

Con esta destacada calidad en el deporte ráfaga participó en el Torneo Nacional Estudiantil, el Barón de Las Casas fue este digno escenario, con el respaldo de la buena afición, la mejor en el Estado de Chiapas.

 

De 1970 a 1971, Mario Adame formó parte de la Selección San Cristóbal, con mucho honor defendió la camiseta naranja, visores del Estado de Chiapas lo siguieron sobre todo de la Asociación Chiapaneca de Basquetbol, de 1977 a 1978 fue digno seleccionado, fue parte de la Pre- Selección Chiapas, ahora categoría libre, además por su destacado desempeño en el basquetbol participó en 4 Torneos Estatales abiertos internacionales, con la Selección San Cristóbal con jugadores de la Selección de la Universidad Harvard, de los Estados Unidos y con jugadores de Selección Nacional Mexicana, esto fue en el periodo del Lic. Jorge Sergio Rosales Díaz, como presidente de la Liga Municipal de basquetbol de S.C.L.C.

Leer más ...

SC, presente en el Torneo Futbolito Bimbo 2017

Con la inscripción de más de 100 equipos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Las Margaritas, Altamirano, Ocosingo, San Fernando, Yajalón, Palenque, Cintalapa, Villaflores, Comala, Tapachula, Chiapa de Corzo y Cacahoatán, este lunes presentaron de manera oficial el torneo de futbol más famoso de México, ‘Futbolito Bimbo 2017’.

Erika López Guzmán, coordinadora del certamen, acompañada de Omar Ignacio López Pérez, Gerente Divisional de Bimbo; dio a conocer los pormenores del torneo con 53 años de existencia.

“El Torneo Futbolito Bimbo es totalmente gratuito y  convoca a escuelas primarias para niños nacidos entre los años 2006-2007, que estén cursando los grados 4º, 5º o 6º año. Y se pueden registrar hasta dos equipos por escuelas del mismo turno: matutino y/o vespertino, de la misma rama: varonil y femenil”.

López Guzmán dijo que se ha tenido una gran respuesta para esta edición.

“Hemos visitado 180 escuelas, y hasta el momento hay 100 equipos registrados con equipos varoniles y femeniles, es un evento coordinado con  instituciones educativas, la asociación a través de la Federación Mexicana de Futbol 7 y Rápido, departamentos de educación física, Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y coordinadores.”

LOGÍSTICA DEL EVENTO

A lo que respecta a la etapa local, esta se efectuará del 25 marzo y la inauguración está pactada para el 15 de abril. La eliminatoria se desarrollará en grupos de cuatro y cada equipo tendrá tres partidos.

Por su parte, la etapa estatal se llevará a cabo el 27 de mayo en el Parque Recreativo Caña Hueca y Parque del Oriente;  y el regional tendrá lugar el 10 de junio en Ciudad del Carmen, Campeche; y para esta edición, los representantes de Chiapas tendrán la eliminatoria con la Región VIII: Campeche, Villahermosa, Mérida, Cancún, y Chetumal. El nacional se pondrá en marcha del 10 al 14 de julio y la gran final, el 15 de julio en la Ciudad de México.

Erika López sostuvo que los ganadores recibirán trofeos y medallas y se le sumaría uniformes para la justa regional.

“Los equipos que sean campeones del estatal se les entregará trofeos y medallas y uniformes para los que avancen al regional, los gastos para el viaje de los campeones será partiendo de Tuxtla,  ya los ganadores del regional asistirán a un campeonato en la Ciudad de México del 4 al 8 de julio, y será impartido por un cuerpo técnico experimentado.”

Las escuelas interesadas en participar tienen hasta el 3 de marzo para registrarse. Entre los requisitos se encuentran: cada equipo podrá inscribir un máximo de 12 jugadores y un mínimo de nueve; los jugadores deben contar con una acta de nacimiento, boleta de calificaciones para corroborar que este cursando, credencial de la escuela, CURP, Carta de la Escuela firmada por el Director y autorización escrita de los padres de familia, etc.

 

 

 

Leer más ...

Deporte, mejor medicina para mente sana en cuerpo sano: Enoc

* Se reúne con jóvenes de Pichucalco; lo reciben con entusiasmo

* Se ha iniciado recaudación de fondos para proyecto humanitario

               La asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos se comprometió recientemente en Pichucalco en gestionar la construcción de nuevos espacios deportivos, en especial  canchas de fútbol soccer que tanta falta hacen en esta localidad del norte de Chiapas.

                El presidente estatal de la AC, Enoc Hernández Cruz, realizó un recorrido por la unidad deportiva de Pichucalco construida desde 1988 y que solamente cuenta con una cancha de fútbol con pasto sintético la cual fue construida hace dos años con material de muy mala calidad lo que ha provocado torceduras y fracturas a quienes juegan en ese lugar.

                Acompañado de los dirigentes de la liga independiente de fútbol, empresarios y periodistas de la localidad, Hernández Cruz conoció que Pichucalco tiene más de 300 cantinas pero solo una cancha de futbol donde juegan con dificultad una infinidad de equipos de las diferentes categorías desde infantil hasta veteranos.

                Vamos a solicitar el apoyo del Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, quien es un apasionado del deporte para que se pueda construir una mejor infraestructura deportiva para que los niños y jóvenes no caigan en los vicios del alcoholismo y la drogadicción, ya que el deporte es la mejor medicina para tener mente sana en cuerpo sano, aseveró.

                Hernández Cruz fue entrevistado luego de inaugurar un establecimiento comercial del empresario Edgar Arrocha Graham.

                Minutos antes en Juárez inauguró las oficinas de atención y gestoría de la AC Yo quiero tener un Millón de Amigos y tomó la protesta a su estructura municipal convocándolos a seguir trabajando en unidad, como un solo equipo en favor de las familias del municipio de Juárez, tierra de gente trabajadora y productiva del Norte de Estado, puntualizó.

CLÍNICA DE AUTISMO

                Por otro lado y entre sus actividades más recientes,  la asociación civil Yo quiero tener un millón de amigos organizó  en el parque central de Comitán de Domínguez la primera actividad para recaudar fondos que se destinarán a impulsar el proyecto para la construcción de una clínica de autismo que atienda a niños de las regiones Fronteriza y Sierra Mariscal.

                Gaby Hidalgo Nápoles, coordinadora municipal de dicha asociación, informó que durante la kermés se vendieron antojitos regionales y se recaudaron los primeros 5 mil pesos, por lo que se realizarán otras actividades en los diferentes barrios apelando a la generosidad y solidaridad de la sociedad comiteca.

                Estamos en pláticas con grupos de teatro y aficionados al canto y a la danza, para amenizar los eventos y lograr una mayor recaudación de recursos que se destinarán inicialmente a la compra del terreno donde se pudiera construir esta clínica de atención a la niñez con problemas de autismo.

                Hidalgo Nápoles agradeció el respaldo que ha brindado el presidente estatal de la AC Yo quiero tener un millón de amigos, Enoc Hernández Cruz, para hacer realidad este proyecto que será de gran ayuda porque en Chiapas más de 6 mil niños padecen de este síndrome.

                De acuerdo con el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, revela que el síndrome de autismo se manifiesta en los 3 primeros años de edad causando cierto desorden en el cerebro de los niños, determinando su comunicación e interacción social con un comportamiento restringido.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.