Logo

Te puede interesar

¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!

Oferta en terminales Mercado Pago

¡Conoce tu Corazón!

Imprimir esta página

Nueve comunidades de Aldama fueron atacados por paramilitares

Nueve comunidades de Aldama fueron atacados por paramilitares

Organizaciones sociales y habitantes de nueve comunidades del municipio de Aldama, denunciaron que los primeros días del mes de noviembre, fueron atacados a balazos.

Indicaron que los días 1 y 2 de noviembre, los paramilitares del sector Santa Martha del municipio de San Pedro Chenalhó, no respetaron el Día de Muertos ya que fueron constantes los balazos dirigidos a comunidades del municipio de Aldama.

“Durante el festejo del Día de Muertos, fuimos atacados a balazos cuando estábamos en el panteón visitando a nuestros muertos,  nos retiramos porque nos puede alcanzar una bala, por lo menos nueve comunidades de Aldama sufrieron agresiones armadas ocasionados por los grupos paramilitares de Santa Martha Chenalhó”, aseguraron.

Agregaron que el último reporte de agresiones de armas de fuego de alto poder fue a las 17:45 horas del día 2 de noviembre, “el punto de ataque conocido como "Telemax" pertenece a Santa Martha Chenalhó, de ahí salían los balazos”.

“Durante estos dos días del mes de noviembre al menos se recibieron 28 ataques armados directos hacia nueve comunidades de Aldama, por lo que urgimos a las autoridades policiacas establecer la Base de Operaciones Mixtas (BOM), para investigar el grupo armado, su detención y el desarme”, expresaron.

Ante estos hechos pobladores de la comunidad de Juxton de Aldama, alertaron sobre los ataques a la población de  grupos armados del sector Santa Martha de Chenalhó, para que tomaran sus precauciones, ya que los paramilitares habían cruzado el río que colinda los dos municipios, atrincherados y listos para seguir agrediendo a los tsotsiles de Aldama.

“Durante esta temporada de frío, la salud e integridad de los niños, niñas, ancianas, ancianos, mujeres y hombres, peligran su vida, porque no podemos refugiarnos en las montañas, ni en casas ajenas, por lo que solicitamos de manera urgente la intervención del gobierno federal para que envíen sus soldados y la Guardia Nacional, queremos vivir en paz”, concluyeron.

Lo último de Janet Hernández Cruz

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados.
Webmaster ISC BANJ