Logo

Te puede interesar

¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!

Oferta en terminales Mercado Pago

¡Conoce tu Corazón!

Imprimir esta página

Mujeres piden cursos de mecánica automotriz

·         Los cursos que mayor demandan las amas de casa son corte y confección sin embargo hay algunas también se interesan en mecánica automotriz

En el marco del informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2015-2016, el Director del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 86, Ignacio Monzón dio a conocer que el sector de la población que mayor se capacita en artes y oficios que otorga la institución, son las amas de casa.

Dijo que en el pasado ciclo escolar la matrícula estudiantil tuvo un incremento considerable por lo que se atendió a 2 mil 968 alumnos,  de los cuales aproximadamente el 35 por ciento corresponden a amas de casa, seguido de adultos mayores, jóvenes y un número considerable de migrantes centroamericanos.

Señaló que los cursos que mayor demandan las amas de casa son corte y confección, belleza, computación y contabilidad, sin embargo hay algunas también se interesan en capacitarse en talleres como mecánica automotriz, refrigeración o carpintería.

Detalló para el ciclo 2016- 2017 que ya se ha dado inicio, se tienen inscrito más de mil alumnos y se espera poder rebasar la cifra que se tuvo el año pasado, sobre todo porque crece el interés de la población de certificarse en artes y oficios, pero en especial las mujeres son las que más se inscriben en los talleres.

Puntualizó que el Cecati 86 para este año ha hecho convenios con Organización Internacional del Trabajo dependiente de la ONU, a través del cual se pretende apoyar a los estudiantes a generar sus negocios o bien mejorar aquellos que ya operan en el mercado.

El responsable de prestigiada institución en Tapachula enfatizó que también se ha capacitado y certificado en artes y oficios a un porcentaje de migrantes centroamericanos, ya que en el último año se han atendido a más de 120 personas, sobre todo de los países de Honduras, Salvador y Guatemala.

 

Para finalizar hizo hincapié en que la institución ha incorporado tres especialidades más a sus planes de estudios, los cuales son; artesanías de pastas, pinturas y acabados, soldadura y administración, cuyos talleres también están disponibles para personas con capacidades diferentes.

Lo último de Comunicado de Prensa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados.
Webmaster ISC BANJ