Logo

Te puede interesar

¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!

Oferta en terminales Mercado Pago

¡Conoce tu Corazón!

Imprimir esta página

Crece el Islam en San Cristóbal Destacado

·         En las colonias Molino de los Arcos, Ojo de Agua y La Hormiga, unas 30 mujeres, amas de casa, jóvenes solteras y estudiantes, adoptaron desde hace dos décadas

 En las colonias Molino de los Arcos, Ojo de Agua y La Hormiga, unas 30 mujeres, amas de casa, jóvenes solteras y estudiantes, adoptaron desde hace dos décadas el uso del hiyab (pañuelo), cuando se convirtieron al Islam. En la calle eran vistas con sorpresa; sus vecinos se mofaban de ellas y le decían que si “no tenían piojos”.

Muchas de estas mujeres aún no nacían cuando los españoles Aureliano Pérez Yruela, Esteban López Moreno y el mexicano Luis García, llegaron a esta ciudad a difundir el Islam, que en 1995 tuvo a los primeros conversos: Domingo López Ángel, que venía de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y Salvador López, un hombre que no se definía como evangélico o católico.

Otros indígenas entonces tomaron la Shahada (profesión de la fe islámica) e invitaron a sus hermanos, madres, esposas a que conocieran la nueva religión, sólo que tenían que vivir en comunidad, donde las mujeres empezaron a usar el pañuelo y los hombres a aprender oficios.

Cuando los indígenas tzotziles abandonaron la misión para el Dawah, regresaron a casa, pero por algunos años no supieron qué hacer, hasta que se reorganizaron en cuatro grupos (en total unas 500 personas), con su propia mezquita, tres de éstas ubicadas en las colonias Molino de los Arcos, Ojo de Agua y San Martín, mientras que la comunidad Ahmadía aún busca un predio para edificarla.

Esta comunidad , que indica como su mesías a Hazrat Mirza Ghulam Ahmad (1835-1908), es la de mayor crecimiento en la localidad con un joven líder Ibrahim Chechev, que tomó la Shahada en 1996, a los 16 años, y que ha vivido en varios países de Europa y Oriente.

En esta madraza que hasta hace unos tres años era parte de la mezquita de Molino de los Arcos, muchas de las jóvenes de la primera generación de musulmanas sueñan con ir a la universidad para apoyar a sus hermanos.

Recientemente viajó a España para radicar durante un par de años en Granada, donde estudio árabe y el Corán; trató de terminar sus estudios de secundaria, pero no lo consiguió.

 

La joven, aún soltera, quiere regresar a Europa para continuar los estudios del Islam, porque cuando la comunidad Ahmadía concluya la construcción de la mezquita y establezcan la madraza, quiere ser maestra.

Lo último de Comunicado de Prensa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados.
Webmaster ISC BANJ