Logo

Te puede interesar

¡Invierte con Mercado Pago y haz crecer tu dinero al máximo!

Oferta en terminales Mercado Pago

¡Conoce tu Corazón!

Imprimir esta página

El Bety y la historia de los table dance en Tuxtla

* Era El Bety un personaje sui generis no por su homosexualidad, sino porque sabía regodearse con políticos del primer círculo del poder  y con los más connotados periodistas locales de la época...

* Cuentan que tuvo un final trágico ya que, en un arranque de celos y locura, mató a su pareja sentimental de un tiro en la sien y luego se suicidó,  todo en una glorieta del parque Niño de Atocha, en el lado norte poniente de la capital

 

Húbert Ochoa 

LOS TABLE DANCE

Ciertamente no existe un estudio específico sobre el origen de los table dance (baile de mesa). Aunque hay quienes dicen que provienen del siglo XIX, en México aparecieron con fulgor y esnobismo en la década de los 50, cuando emerge la Zona Rosa en la Ciudad de México. 

En Tuxtla, a partir  de los 80  nacen centros nocturnos en los que el desnudismo y las danzas eróticas de mujeres se combinan con la venta de alcohol en una clientela embriagada por el éxtasis.

Famosos fueron El Bety, El King Kong, La Maestra, El Tío Bucho, Martha Estrada, El Kumbala, el Súper 8. Frecuentados incluso por políticos y hombres adinerados de la clase alta que llegaron a deleitarse en una fiesta de cuerpos esculturales, esos lugares estaban sujetos a un estricto control sanitario de la autoridad y una regla básica era su ubicación: todos se hallaban fuera de la ciudad.

Quizá El Bety, que se localizaba en una mansión lujosa rumbo a Chiapa de Corzo sólo pasando el puente, sobresale en la lista porque de allí se confeccionaron historias tremebundas  por su espectacular notoriedad  y  por  la peculiaridad de su proxeneta, o chulo como se les conoce en España. 

Era El Bety un personaje sui generis no por su homosexualidad, sino porque sabía regodearse con políticos del primer círculo del poder  y con los más connotados periodistas locales de la época.  

Cuentan que tuvo un final trágico ya que, en un arranque de celos y locura, mató a su pareja sentimental de un tiro en la sien y luego se suicidó,  todo en una glorieta del parque Niño de Atocha, en el lado norte poniente de la capital.

El  Gitano también brotó a la sazón y todavía persiste en la zona galáctica. Su fama no sólo va en torno de la efigie de mujeres que adornan sus espectáculos y dan servicio a los hombres, sino también por su elegancia. Y lo caro.  

Su clientela igualmente es distinguida porque no está conformada por parroquianos cualquiera, sino por señores ricos. 

A un burócrata le resultaría inextricable ir porque debería pensar bien sus prioridades en tiempos de austeridad: o come o va y deja su quincena en una botella de trago del más barato, y ya no digamos con la compañía de las chicas despampanantes.

Al paso de los años la corrupción contaminó el escenario en Chiapas. Así, autoridades abusivas observaron que el giro negro se trataba de una fuente generosa de ingresos sin prestar atención, por su avaricia desde luego, que su proliferación representaría un grave problema de salud pública en el que los jóvenes se convierten en la principal carnada.

Sin  control  florecieron cantinas convirtiendo a Tuxtla en un paraíso etílico y de prostitución. La herencia del gobierno municipal de Yassir Vázquez Hernández y luego tolerada con Felipe Granda Pastrana, el vendedor de pantimedias metido de político, fue alarmante: al menos 14 bares y cantinas por cada una de las colonias de Tuxtla  Gutiérrez  sin  anotar el clandestinaje (alrededor de tres mil). Hay 600 colonias en la ciudad.  Es decir, una cantina por cada 79 habitantes.  Y con Samuel Toledo Córdova como alcalde nada cambió. 

Sólo en el perímetro del parque de La Marimba, conocido por su tradición familiar, el ayuntamiento del perverso Yassir autorizó 50  bares en los que el lenocinio era emblemático. Hasta se dice que el mismo Yassir fue dueño de la cantina La Palapa del negro, para ir ad hoc con el asunto.

Hoy presumen que el lépero Yassir es propietario de un lupanar llamado La palapa de mi mamá, en donde la música de banda y alcohol es una mezcla mortal que  cualquier día de estos va a provocar una tragedia a tiros. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que la música de banda es una incitación al delito.

SODOMA Y GOMORRA

El comercio sexual y la venta incontrolada de bebidas embriagantes  significaron otro botín en el sexenio pasado. 

Fuentes allegadas a Sólo para enterados confiaron que, como ocurrió con la obra que Viva el Centro, las ganancias millonarias del meretricio se distribuían entre un petit comité operado por el ex subsecretario de gobierno Nemesio Ponce Sánchez, el tipo con un poder casi celestial en esos seis años y tan excéntrico como el loco Calígula.

Suena inverosímil pero es cierto: Tuxtla en el sexenio anterior parecía Sodoma y Gomorra, las dos ciudades que relata la Biblia fueron destruidas con una lluvia de fuego y azufre por tanto pecado.

En su sesión del jueves 6 de febrero de 2014, la entonces LXV Legislatura local aprobó reformas a la Constitución de Chiapas que facultan a los ayuntamientos a no otorgar permisos de cambio de uso de suelo para giros negros, tales como table dance, bares y cantinas.

Con esta reforma se pretende reducir la proliferación de establecimientos donde se presentan espectáculos "que atentan contra la moral, las buenas costumbres, fomenten la trata de personas o atenten contra la dignidad humana". 

Recuerdo que el dictamen fue aprobado por unanimidad por los diputados y en él se señala que, en su plan de desarrollo, los ayuntamientos "deberán establecer" la prohibición de cambio de uso de suelo para la autorización de los llamados antros.

La medida combate actividades delictivas en centros nocturnos, botaneros, bares, discotecas, cabarets, cantinas y en los que se realicen actos con personas desnudas o semidesnudas.

 

¿Hasta dónde esa medida ha sido efectiva? Esa es la pregunta que nos planteamos. ¿Por qué en un lugar llamado Burlesque, en la zona dorada de Tuxtla, se sigue permitiendo el desnudismo de chicos como espectáculo central?

Lo último de Redaccion

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. MX © 2025. Todos los Derechos Reservados.
Webmaster ISC BANJ