Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Lamenta Albores que las ofertas de empleo sean complicadas para las mujeres

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó de la solicitud para establecer mecanismos que faciliten la incorporación de mujeres mayores de 35 años al mercado laboral. 

Albores Gleason indicó que de acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred),  el 90 por ciento de las vacantes ofrecidas en el país descartan a la población mayor de 35 años.

Precisó que solo al 10 por ciento de la población en este rango se les da la oportunidad de trabajar, y que se trata de empleos con salarios bajos que no se equiparan con la experiencia que los solicitantes poseen.

El senador lamentó que el acceso a una oferta de empleo sea más complicado para las mujeres. Reconoció que la lucha en contra de la discriminación, ya no sólo es de género sino, además, discriminación por su edad, pues las cifras muestran que tienden a ganar hasta 14% menos y a partir de los 25 años se limita aún más la posibilidad de incrementar sus ingresos, incluso con iguales niveles de formación escolar dentro de los mismos sectores de actividad económica y en las mismas ocupaciones. 

Ante esta situación, el legislador informó de la solicitud a las Secretarías de Educación Pública y del Trabajo y Previsión Social, así como al Instituto Nacional de las Mujeres, para atender esta problemática y poner en marcha mecanismos de vinculación entre el sector público y las empresas privadas con el objeto de incorporar al mercado laboral a las personas mayores de 35 años.

 

“Las mujeres poseen una fuerza productiva incomparable, su experiencia, capacidad y ganas de salir adelante debe ser aprovechada dándoles oportunidades para trabajar y tener acceso a mejor calidad de vida", finalizó.

Leer más ...

Invertir en la mano de obra local, propone RAG

El senador Roberto Albores Gleason impulsa garantizar por Ley que los proyectos de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, que se realizan con dinero del erario, sean realizados con mano de obra y por empresas locales, para que la derrama económica se quede en la entidad federativa.

La propuesta señala que, para detonar un mayor crecimiento económico en los estados con mayor rezago y pobreza, como Chiapas, es necesario invertir la mayor cantidad de recursos en infraestructura pública estratégica, utilizar más y de mejor manera los recursos de la entidad.

También plantea premiar a las empresas que generen empleos basados en mano de obra local, además de definir los requisitos a través de los cuales se pueda identificar a las que son consideradas como locales, entre los cuales deben contar con domicilio fiscal y una antigüedad de tres años en la entidad donde se llevará a cabo el proyecto.

Albores Gleason dijo que estados como Chiapas requieren recibir la más alta prioridad y el compromiso de la República por mejorar las condiciones de vida de su población. “Necesitamos una mayor inversión en infraestructura estratégica, que rompa con el círculo vicioso de baja productividad y elevados niveles de pobreza”, expuso.

 

Asimismo, mencionó que el gasto de inversión es un importante impulsor de la economía y uno de los factores que determinan la evolución a largo plazo del crecimiento y de la productividad de la economía.

Leer más ...

Hasta en un 40% ha bajado el abigeato en Chiapas

Con el objetivo de sumar esfuerzos a favor de la ganadería y apoyar a los empresarios de este sector, se incorporó el delito de abigeato en el Código Penal con penas de 2 hasta 10 años de prisión, informó el senador Roberto Albores Gleason.

Albores reconoció el compromiso del Gobernador Manuel Velasco con los ganaderos chiapanecos, quien a través de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato ha logrado reducir en un 40 por ciento este delito en la entidad.

Refirió que en el país, por el contrario, se incrementaron las denuncias por el robo de ganado a 5 mil casos en 2016, por lo que era fundamental castigar de manera enérgica, apuntó.

En este sentido, indicó que se aprobó reformar el Código Penal Federal, y definir el concepto de “ganado”, para los efectos de este delito, a las especies bobina, caballar, asnal, mular, ovina, caprina, porcina o de más de una colonia de abejas.

Esta reforma sanciona de manera más firme el delito del abigeato e incluye una definición más amplia de lo que representa el ganado, señaló Albores, al tiempo que puntualizó su compromiso por continuar el trabajo en unidad que le da resultados a Chiapas y a su gente.

CLAVE

En Chiapas, la ganadería representa una de las principales actividades tanto en el ámbito económico como social, ya que se cuenta con un inventario bovino de aproximadamente 2 millones 600 mil cabezas en 73 mil unidades de producción, con lo que se genera más de 120 mil toneladas de carne y 423 .6 millones de litros de leche anuales, lo que significa para la entidad la provisión de alimentos, materia prima y más empleo para las familias chiapanecas. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.