Menu
 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Choque Frontal deja varios heridos en la de cuota  SCLC-Tuxtla

Choque Frontal deja varios heridos …

San Cristóbal de Las Casa...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

Miles de niños y niñas. perderán cl…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Eduardo Ramírez garantiza un gobierno honesto y transparente, sin corrupción ni diezmos

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la firma del Convenio por la Transparencia donde reiteró que su administración tiene un único compromiso: servir al pueblo de Chiapas, por lo que subrayó la importancia de este acuerdo, el cual garantiza una adjudicación de obras de manera transparente y simboliza la voluntad de hacer las cosas bien, para fortalecer la confianza de la gente en sus autoridades.

El mandatario afirmó que asumió el gobierno sin compromisos ni intereses particulares, lo que le otorga autoridad moral, misma que conservará a lo largo de su gestión. Aseguró que su propósito es sentar un precedente y reivindicar la política en Chiapas, guiándose por los principios de la Cuarta Transformación.

“Este gobierno que encabezamos es humanista porque tiene empatía con el pueblo, porque no buscamos el reconocimiento ni la trascendencia personal. No lo hacemos por eso. Queremos actuar con rectitud y estar bien con nuestra conciencia. Porque gobernar bien significa hacer lo correcto”, enfatizó.

Asimismo, hizo un llamado a garantizar la calidad de las obras públicas y a que las licitaciones sean abiertas y con precios justos. Destacó que en su administración no habrá diezmos y exhortó a sus colaboradoras y colaboradores a denunciar cualquier intento de corrupción o “moches”, pues el compromiso es gobernar con transparencia y responsabilidad, destinando los recursos públicos para beneficiar a la población y mejorar su calidad de vida.

Por su parte, la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, indicó que en este convenio firman las y los integrantes del gabinete legal y ampliado involucrados en la adjudicación de obras, así como la Oficial Mayor. Manifestó que este acuerdo no será un simple documento sino que se traducirá en acciones concretas, a favor de la ciudadanía. “Vigilaré que cada peso del pueblo se maneje con absoluta transparencia”, agregó.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, señaló que para erradicar la percepción ciudadana negativa en cuanto a las políticas de gobierno y el ejercicio público, en Chiapas se trabaja con autoridad moral y se investigarán a fondo los actos de corrupción. “Que no nos corrompa el dinero; trabajemos con honestidad y transparencia por el bien de Chiapas”, expresó.

El auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, resaltó que su institución se suma a esta iniciativa que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez, con el objetivo de vigilar el uso de los recursos públicos. Explicó que se están desarrollando nuevos mecanismos y herramientas para hacer auditorías en tiempo real, lo que permitirá una supervisión más eficaz del desempeño de cada dependencia y de los ayuntamientos.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A. C., Francisco Javier Calvo Alegría, externó el compromiso de las y los profesionistas de la construcción de coadyuvar activamente para garantizar que las obras que se realicen sean de la más alta calidad, y cumplan con los estándares de legalidad, eficiencia y transparencia.

Estuvieron presentes: el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia, Anticorrupción, Transparencia e Información Pública del Congreso del Estado, Juan Marcos Trinidad Palomares; el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; y la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A. C., Laura García Ochoa, entre otros

Eduardo Ramírez 

#prensalibrechiapas 

#LaNuevaEra

Leer más ...

Crisis ambiental en San Cristóbal de Las Casas: la urgencia de una planta de tratamiento de aguas residuales

San Cristóbal de Las Casas enfrenta una grave crisis ambiental debido a la contaminación de sus cuerpos de agua. Los ríos Amarillo y Fogótico, así como los arroyos Chamula, San Felipe y Navajuelos, presentan altos niveles de contaminación por descargas clandestinas de drenaje, residuos domésticos y metales pesados provenientes del tiradero municipal en El Aguaje.
Jesús Carmona de la Torre, responsable de Vinculación de la unidad San Cristóbal de Ecosur, explicó que el problema es complejo, ya que la contaminación no solo proviene de los desechos humanos, sino también de la fauna doméstica y silvestre.
"Tenemos más de 40,000 perros y gatos en la ciudad, además de aves y otros animales que contribuyen a la presencia de microorganismos fecales en el agua. Sin embargo, también hay metales pesados debido a los lixiviados del tiradero municipal, que llegan a los manantiales y fuentes de abasto de agua", detalló.
Las principales soluciones propuestas incluyen la conexión de todas las descargas clandestinas al drenaje público, el mantenimiento de drenes pluviales y la instalación de plantas de tratamiento en puntos estratégicos de la ciudad.
No obstante, la oposición social ha sido un obstáculo clave, pues en dos ocasiones proyectos de saneamiento han sido bloqueados por líderes comunitarios. Carmona de la Torre, resaltó la importancia de la aceptación social para la instalación de estas infraestructuras:
"Este reto que tenemos enfrente que es netamente social, necesitamos trabajar la parte social con los líderes de la ciudad para pues explicar en qué consiste un sistema de tratamiento y cómo podemos hacer el reúso del líquido que actualmente pues se nos está escaseando dramáticamente".
Mientras que el ambientalista e integrante de Ciudadanos por la Acción Territorial en la Cuenca del Jovel, A.C. Alejandro Ruiz Guzmán, señala que la contaminación de estos afluentes es un problema complejo que requiere de una atención integral.
"Es grave, lastimoso y vergonzoso que una ciudad mágica tenga ríos en estas condiciones. La basura, las descargas de aguas negras y el mal manejo de residuos afectan no solo al medio ambiente, sino también a la salud de los habitantes", afirma.
Uno de los grandes retos es la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. Si bien ha habido diversas propuestas a lo largo de los años, muchas han fracasado debido a los costos elevados y la oposición ciudadana.
Ruiz Guzmán, explica que "se han presentado proyectos de plantas con tecnologías costosas e inadecuadas para la región, algunas con costos de operación de hasta dos millones de pesos mensuales. Se requiere una solución a la medida de San Cristóbal".
A pesar de los diagnósticos y estudios realizados por diversas instituciones académicas y organismos ambientales, el problema sigue sin resolverse. Existe un llamado urgente a la colaboración entre instituciones, ciudadanos y autoridades para consolidar un proyecto efectivo.
"Que se construya una propuesta sin intereses mezquinos, porque eso es lo que no permite avanzar porque hay mucho interés de grupos, de personas, de políticos. No se debe politizar el asunto, porque es un asunto más social. El llamado es para que en ese sentido se junten esfuerzos y construir una propuesta para presentarla a las instancias".
Por su parte, Jade Biniza Cantú Luna, encargada de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, menciona que desde 2015 se tenía una propuesta de terreno para la planta de tratamiento, con colectores ya construidos para llevar las aguas residuales hasta el sumidero Agapito. Sin embargo, la oposición de los colonos impidió su construcción.
"Lo que se está buscando son tecnologías que sean viables económicamente y que puedan ser operadas sin altos costos de mantenimiento. Sabemos que hay otros municipios de la región que tienen varias plantas de tratamiento, pero sólo están construidas y no se pueden echar andar por el costo de mantenimiento y de operación".
Con el reciente anuncio del Gobierno Federal sobre un Plan Hídrico Nacional, San Cristóbal de Las Casas tiene una nueva oportunidad para concretar la construcción de una planta de tratamiento adecuada. Sin embargo, su éxito dependerá de la participación activa de todos los sectores involucrados en la problemática.
Leer más ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones contra la violencia de género en Chiapas

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en la firma del convenio para el establecimiento de los Puntos Seguros Reina Roja, una iniciativa en colaboración con el sector privado que permitirá contar con espacios de refugio y atención para mujeres en situación de riesgo.
"No queremos que ni una mujer se sienta sola. Nos tienen a nosotros, tienen a su gobierno. Siéntanse protegidas por la policía”, expresó el mandatario, al tiempo que exhortó a las mujeres a no quedarse calladas y denunciar cualquier situación de violencia, asegurando que no habrá impunidad.
La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), Dulce María Rodríguez Ovando, explicó que esta alianza es clave porque se pone en marcha en la capital de Chiapas, uno de los municipios que cuenta con Alerta de Violencia de Género, declaratoria que llama a la acción inmediata y a la unidad para garantizar la paz y la seguridad de las mujeres chiapanecas.
“Caminamos de la mano del sector privado para construir una Nueva ERA con sentido humanista a favor de las mujeres, sus hijas e hijos. Para la Semuigen, el bienestar de las mujeres es prioridad; trabajaremos incansablemente para garantizarles un futuro libre de violencia”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que, como parte de esta estrategia, se establecieron los primeros 10 Puntos Seguros Reina Roja en distintas tiendas OXXO de Tuxtla Gutiérrez, mismos que están diseñados para que mujeres que enfrenten situaciones de violencia de género puedan acudir y recibir asistencia inmediata.
Detalló que el personal de estos espacios estará capacitado para emergencias y que, con solo presionar un botón, se activará una alarma que notificará al C5. En un plazo máximo de tres a cuatro minutos, un equipo especializado llegará al sitio para brindar apoyo.
El gerente de la región Tabasco del equipo directivo de FEMSA, Víctor Manuel Izquierdo Orosio, reconoció al gobierno de Eduardo Ramírez por impulsar políticas públicas en favor de la seguridad de las mujeres. Destacó que se suman de manera comprometida a esta estrategia, garantizando que en los establecimientos OXXO habilitados como puntos seguros habrá personal dispuesto a ayudar a cualquier mujer que lo necesite.
Asistieron: el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la subsecretaria de Economía Social de la Semuigen, Magali del Rocío Guillén Zepeda; la subsecretaria de Igualdad e Inclusión de Género, Janette Ovando Reazola y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.