Menu
Rector de la UNACH defiende transparencia en examen de admisión a Medicina, pero crecen reclamos de corrupción

Rector de la UNACH defiende transpa…

UNACH y la polémica del e...

Instalan el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en San Cristóbal

Instalan el Consejo Municipal de Or…

San Cristóbal de Las Ca...

Menor guatemalteca reportada como desaparecida es localizada en Tuxtla Gutiérrez

Menor guatemalteca reportada como d…

La adolescente de 15 ...

Lanzan convocatoria abierta para reclutamiento de policías municipales

Lanzan convocatoria abierta para re…

Compromiso, vocación de s...

Huracán Erick se fortalece a categoría 2: prevén lluvias torrenciales e impacto en el sur de México

Huracán Erick se fortalece a catego…

Autoridades activan alert...

Hija defiende a su padre quien fue detenido por la Fiscalía de Chiapas por presuntamente no pasar pensión

Hija defiende a su padre quien fue …

*Aseguran que la mamá se ...

Instalan albergues en San Cristóbal ante proximidad del huracán Erick

Instalan albergues en San Cristóbal…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan protección al consumidor con convenio entre Ayuntamiento y PROFECO

Refuerzan protección al consumidor …

San Cristóbal de Las Ca...

Por feminicidio, cumplimentan orden de aprehensión del presunto responsable en Oaxaca: FGE

Por feminicidio, cumplimentan orden…

- Fue aprehendido en el...

SSP y FGE detienen a presunto narcomenudista en San Cristóbal de Las Casas

SSP y FGE detienen a presunto narco…

La Secretaría de Seguri...

Prev Next
A+ A A-

Escandaloso saqueo en el PAN-Chiapas

*En los nueve meses que lleva la actual dirigencia, ha manejado más de diez millones de pesos y se han aumentado salarios hasta en un cien por ciento, acusa el ex líder Carlos Palomeque Archila, el panista más honesto en Chiapas.

 

Es una falsedad de la actual dirigencia estatal del PAN en Chiapas que diga que por culpa de nosotros sus antecesores ahora estén en el abandono y cerradas algunas estructuras municipales; esto es porque las observaciones de la ejecución de los recursos económicos se cumplen semestralmente y no lo hicieron, sostuvo el diputado federal Carlos Palomeque Archila.

         Ante las acusaciones en su contra, sostiene que lo correspondiente al ejercicio fiscal de 2015 se concluyó, de lo cual hay documentos de prueba, por lo que el segundo semestre de 2016 ellos se lo brincaron, porque ni siquiera hicieron ninguna reunión en todo ese tiempo de su Consejo Estatal para modificar, aprobar o proponer.

"Ese es realmente el origen de la sanción que consistió en la retención de los recursos, por no haber aprobado los dictámenes por los órganos del partido. Nunca citaron al Consejo Estatal y hasta ahora no lo han hecho".

         Es un tema de la actual dirigencia y no de nosotros, sostuvo en la entrevista, donde lamentó la situación de quienes están al frente del Comité Directivo Estatal del PAN, porque hasta en la conferencia reflejan la imagen del partido, están solos, son una dirigencia pasmada y triste. Pareciera ser que no terminan de entrar a ser dirigentes estatales.

         Pensaron que encontrarían una situación diferente a lo que hay en el partido, donde militan poco más de cinco mil panistas, quienes están prestos a trabajar, a participar con dirigencias municipales que no se dejan sobornar ni agandallar.

         Con eso se encontraron, una realidad muy diferente a la que creían que sería la cajita de pandora, en tanto contamos con una dirigencia que se enfocó a otras cosas menos al partido y ahora insisten en seguir echando la culpa para atrás, cuando han manejado más de diez millones de pesos en un solo semestre de los nueve meses que llevan al frente, subrayó.

         Señaló que en vez de estarse lamentando, mejor que digan que se subieron al 100% los salarios desde que entraron. Ahí quedó de manifiesto la voracidad económica de ellos, y eso que la presidenta ostenta doble sueldo por cobrar como diputada federal.

         Indicó que el actual secretario general, Carlos David Alfonzo Urtilla después de venir teniendo bajos ingresos con la venta de sillas de madera en su tienda en San Cristóbal, ahora tiene ingresos de más de 50 mil pesos mensuales.

         Acusó que dejaron a las estructuras municipales de AN sin el sustento económico, lo cual está reglamentado por los órganos electorales federal y estatal, así como los órganos del partido. Por ellos, es que muchas estructuras están cerradas, no por nosotros como lo dicen.

 

          Del que actualmente el PAN está reducido a una fuerza política minoritaria, Palomeque Archila sostuvo que está claro el asunto, eso obedece a que se les vino la aplanadora encima en 2015; gobierno del estado se nos vino encima con la complicidad de ellos que ahora están en la dirigencia estatal. Por eso la hicieron ganar a Yaneth Ovando. ( ASICh)

Leer más ...

Mara desata ola de terror; un muerto

Habitantes de la colonia Valle Hermoso, ubicada en la zona norte de esta localidad, denunciaron la presencia de grupos de la temida Mara Salvatrucha, por lo que dijeron que su colonia se ha llenado de inseguridad.

Norberto Carreón Roblero, presidente de Valle Hermoso, denunció que se han detectado focos rojos de hasta un 90 % de inseguridad, por ello, se continúa pidiendo la presencia de las corporaciones de seguridad.

“Nosotros estamos pidiendo la vigilancia y el patrullaje para los estudiantes y para las personas que van a trabajar porque llegan a horas de la noche, por ello, la insistencia de los vecinos para que la policía estatal continúe realizando su operativo pie a tierra que han dado resultados positivos”.

 Carreón Roblero, refirió que los grupos de Mara Salvatrucha son en su mayoría personas de Salvador y Honduras.  

“El tema lo hemos tratado en la Unidad Administrativa y no nos dan la atención que deseamos, precisamente hay grupos de maras y es una zona insegura la colonia Valle Hermoso”.

Destacó que debido a la inseguridad, ya se presentó un percance que dejó un muerto, por ello, la preocupación para que se refuerce la seguridad con las diversas corporaciones que existen en la localidad.  

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/chiapas/piden-vigilancia-la-colonia-valle-hermoso-presencia-maras/)

Leer más ...

Notimex despide a su corresponsal en Chiapas

Notimex, la agencia oficial de Noticias del gobierno mexicano, despidió injustificadamente a Isaí Flores López, quien se desempeñaba como corresponsal en el estado de Chiapas del sureste, desde el 16 de diciembre del año 1998.

Fue Juan Carlos Gutiérrez Castillo, quien fungía como jefe de la oficina de Notimex en la ciudad de Mérida Yucatán, responsable de la coordinación con los corresponsales en el sureste, quien informó a Isaí Flores López, el 16 de marzo de 2016, que ya no era parte de la agencia.

En entrevista Flores López narró que Juan Carlos Gutiérrez Castillo, le avisó por teléfono celular a las dos de la tarde con 45 minutos del 16 de marzo del 2016, que por instrucciones del director general de Notimex, de la Agencia de Noticias (Notimex), Alejandro Ramos Esquivel, dejaría de ser corresponsal en Chiapas, sin explicar las causas.

Las palabras textuales de Juan Carlos Gutiérrez Castillo: “Mira por instrucciones del director general Alejandro Ramos Esquivel, con esta fecha 16 de marzo del 2016, dejas de ser corresponsal de Notimex en Chiapas, no te digo las causas, si quieres demandar estás en tu derecho, hazlo”, citó Isaí Flores.

En esa charla Juan Carlos Gutiérrez Castillo, agregó, le informó al corresponsal que en unos días más se volvería a comunicar para hacerle llegar por correo electrónico o probablemente sería desde la dirección general, unos documentos de renuncia, que a cambio de la firma, le pagarían la primera quincena de marzo, que se la quedaron a deber, violando flagrantemente la Ley Federal del Trabajo.

En la oficina Regional de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, en Mérida Yucatán, existía un expediente laboral de mi persona, que era administrado por quien era la secretaria de la oficina regional, Margarita Pereira, a quien le consta la antigüedad de Isaí Flores en agencia de noticias.

Otro de los testigos del trabajo periodístico como corresponsal en la agencia es el señor Conrado García Velasco, quien es el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Notimex, aunque no formó parte del sindicado durante los más de 17 años y tres meses que laboró en la institución.

Por ello, el periodista chiapaneco exige respeto a sus derechos laborales y derechos humanos, y sea indemnizado conforme a derecho, sustentada en la Ley Federal del Trabajo, del 16 de diciembre de 1998 al 16 de marzo del 2016.

Aunque la Junta Local Numero 49 de la Federal de Conciliación y Arbitraje en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, no ha actuado con forme a derecho en este caso.

El tiempo en que Isaí Flores prestó sus servicios como corresponsal de Notimex, no gozó de ningún tipo de prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo, como vacaciones, seguridad social, ni viáticos para dar cobertura de eventos fuera de Tuxtla Gutiérrez, tampoco se le pagaron horas extras, jamás le dieron días de descanso, ni derecho a la vivienda, no se le asignó equipo de trabajo por parte de la agencia, sólo percibía un salario como honorario asimilado.

 

 Por ello, Isaí flores a sabiendas que Notimex violó todos sus derechos y por el despido injustificado presentó formal denuncia ante la Junta Especial Número 49 de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el estado, en espera de que se haga justicia, la que tiene un seguimiento muy puntual. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.