Menu
Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Policías estatales irrumpen sin orden judicial en vivienda

Policías estatales irrumpen sin ord…

Chamula, Chiapas.— Sin co...

Encabeza Fabiola Ricci banderazo del Operativo Semana Santa 2025 en San Cristóbal

Encabeza Fabiola Ricci banderazo de…

San Cristóbal de Las Casa...

Se investiga el homicidio de Yudiel Flores y la actuación de autoridades penitenciarias: Jorge Llaven

Se investiga el homicidio de Yudiel…

• Hay dos líneas de inves...

Entrega Fabiola Ricci cerca de 10 mil pelotas a días del Día del Niño en San Cristóbal de Las Casas

Entrega Fabiola Ricci cerca de 10 m…

San Cristóbal de Las Casa...

Gobierno de Chiapas autoriza temporalmente las peleas de gallos

Gobierno de Chiapas autoriza tempor…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Prev Next
A+ A A-

SS GARANTIZA INVESTIGACIÓN PARA CONOCER ORIGEN DE MEDICAMENTOS INCINERADOS EN SCLC

•    Distrito Sanitario II y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios recabaron las evidencias para documentar los hechos y dar con los responsables.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Ante el reporte de un incendio provocado por la quema de medicamentos en predios ubicados en la colonia Peje de Oro, municipio de San Cristóbal de Las Casas, la Secretaría de Salud del estado se presentó oportunamente en el sitio para iniciar las investigaciones de manera coordinada con la Subdirección Jurídica de la dependencia estatal, con la instrucción de actuar con apego a normatividad y llegar hasta las últimas consecuencias de lo ocurrido.

De acuerdo a las primeras evidencias recabadas por personal del Distrito Sanitario número II (SCLC) y de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DIPRIS), los medicamentos serán analizados de manera exhaustiva para conocer su procedencia, para lo cual fueron levantados y resguardados de acuerdo a los protocolos establecidos.

Asimismo, la Secretaría de Salud ha entablado comunicación con áreas conjuntas para conformar y garantizar una investigación certera y profunda, con la que habrá de conocerse el origen de estos hechos, así como las sanciones correspondientes para quienes pudieran ser responsables de lo acontecido.

Finalmente, la dependencia estatal reitera el compromiso de continuar fortaleciendo los servicios de salud con calidad y calidez, bajo la premisa de atender las necesidades y demandas de la población usuaria sin ninguna distinción.

Leer más ...

ENCABEZAN AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL Y DISTRITO DE SALUD II PRESENTACIÓN DE PLAN DE CONTENCIÓN DEL DAÑO POR COVID-19

  • Publicado en Salud

El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y el Distrito de Salud II, encabezaron la reunión de la Red de Municipios por la Salud, Región Tseltal-Tsotsil, con el objetivo de presentar el plan de contención para evitar rebrotes de Covid-19, a la que asistieron los presidentes municipales que integran la red de esta región.

Con la presencia de autoridades de los 18 municipios que integran la Red de Municipios por la Salud Región Tseltal-Tsotsil, se llevó a cabo la presentación del plan de contención para evitar rebrotes por Covid-19, como estrategia epidemiológica de la Secretaría de Salud del estado.

El Dr. Octavio Alberto Coutiño Niño, jefe del Distrito de Salud II, señaló que la presencia de los 18 presidentes municipales fortalece el trabajo que se realiza desde el municipio de San Cristóbal de Las Casas, con el apoyo decidido de la maestra Jerónima Toledo Villalobos:

En esta reunión se informó a los asistentes sobre las acciones a realizar en coordinación con presidentes y presidentas municipales, entre ellas, la estrategia epidemiológica barrido casa por casa, con la que se busca detectar oportunamente casos sospechosos de Covid-19, implementado en San Cristóbal de Las Casas, Teopisca y Aldama.

Coutiño Niño mencionó que, como parte de la estrategia, se instala un puesto de vacunación, para la población que lo requiera: “También estamos realizando actividades de búsqueda de mujeres embarazadas, de recién nacidos, niñas o niños, brindar atención a la salud materna y perinatal, en conjunto”.

Por su parte, la Dra. Aleida Camacho Vázquez, directora de Salud Municipal, quien encabezó la reunión en representación de la maestra Jerónima Toledo Villalobos,  enfatizó: “No hay que bajar la guardia; deber haber una integración entre las acciones de las instituciones de salud y del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Salud, en donde la ciudadanía forme parte del trabajo que hacemos”.

El jefe del Distrito de Salud, recordó que el estado continúa en semáforo naranja, por lo que el riesgo de transmisión es alto: “Es importante continuar con el lavado frecuente de manos, seguir el distanciamiento social, mínimo a un metro y medio de la otra persona, el estornudo en con el ángulo del codo e invitar a la población de riesgo a quedarse en casa: adultos mayores, personas que tiene algún grado de obesidad, personas que vivan con VIH, tuberculosis diabetes, hipertensión, mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y niños menores de 5 años”, detalló Coutiño Niño.

Leer más ...

SE LLEVA A CABO REUNIÓN REGIONAL PARA EL REFORZAMIENTO DE LA INSTRUMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN LOCAL COMUNITARIA DE SALUD ANTE LA COVID-19

Con el propósito de brindar el acceso a la salud universal a las comunidades de Chiapas, para garantizar el derecho humano a la salud, la maestra Jerónima Toledo Villalobos, presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas y presidenta de la Red Regional de Los Municipios por la Salud Región Altos Tseltal-Tsotsil, el Lic. Joaquín Zebadúa Alva, alcalde de Berriozábal y presidente de la Red de Municipios por la Salud y el Dr. Octavio Coutiño Niño, jefe del Distrito de Salud II, encabezaron la Reunión Regional para el Reforzamiento de la Instrumentación de la Estrategia de Intervención Local Comunitaria de Salud ante la Covid-19.

Al dar la bienvenida a los presidentes municipales de la región, la maestra Toledo Villalobos agradeció a su homólogo por elegir a San Cristóbal como el punto de encuentro y mencionó que esta reunión de los tres niveles de gobierno con la sociedad civil permitirá la implementación y reforzamiento de la instrumentación de la estrategia de intervención local comunitaria en el tema de salud.

Joaquín Zebadúa Alva, edil de Berriozábal, mencionó que, durante la visita del Subsecretario de Salud Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, se identificaron una serie de municipios y regiones prioritarias para la intervención comunitaria en salud, y San Cristóbal de Las Casas fue uno de los municipios, como parte de la región Tseltal-Tsotsil.

Zebadúa Alva subrayó que con la participación de la alcaldesa Jerónima Toledo Villalobos, como presidenta de la Red de Municipios por la Salud de esta región, se garantizará la unificación de esfuerzos entre el IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud, en el marco de acción de comunitaria para atender la pandemia de Covid-19.

Otro de los acuerdos alcanzados en esta reunión fue el de reactivar los comités municipales de salud y San Cristóbal de Las Casas, como sede de la región, será un espacio de articulación de los esfuerzos de todos los municipios de la Región Tseltal-Tsotsil.

El presidente de la Red de Municipios por la Salud a nivel estatal enfatizó: “Tenemos bien claro que la responsabilidad de la salud, es de todos: del gobierno, de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad. Y si no actuamos desde las comunidades no vamos a tener éxito en esta tarea bajo está visión de acceso a la salud universal y de garantizar el derecho humano a la salud, entendiéndolo como un estado de bienestar”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.