Menu
Perdió el control y destrozó su vehículo

Perdió el control y destrozó su veh…

Teopisca, Chiapas.- Un ve...

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUETBOL INFANTIL EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS 2025

EXITOSA DEMOSTRACIÓN DE MINI BASQUE…

La Afición de los Altos d...

Anuncian cierre parcial de calles en San Cristóbal por Vía Crucis

Anuncian cierre parcial de calles e…

San Cristóbal de Las Casa...

Elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno rescatan a menor de edad en Chilón

Elementos de seguridad de los tres …

- Fue entregada a su tuto...

Todo listo para la representación del Vía Crucis en SCLC

Todo listo para la representación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Riña familiar interrumpe funeral en Huehuetenango

Riña familiar interrumpe funeral en…

Disputa por herencia desa...

Preside obispo auxiliar su última Misa Crismal en SCLC

Preside obispo auxiliar su última M…

San Cristóbal de Las Casa...

Colonos de la 5 de Marzo exigen elección democrática de autoridades vecinales

Colonos de la 5 de Marzo exigen ele…

San Cristóbal de Las Casa...

Se reúne Ayuntamiento de San Cristóbal con transportistas de agua en pipa, para fortalecer distribución responsable

Se reúne Ayuntamiento de San Cristó…

San Cristóbal de Las Casa...

Policías estatales irrumpen sin orden judicial en vivienda

Policías estatales irrumpen sin ord…

Chamula, Chiapas.— Sin co...

Prev Next
A+ A A-

IMSS lanza Permiso COVID-19 V 4.0; ve cómo tramitarlo

Si crees tener síntomas causados por el virus SARS-CoV-2, el IMSS pone a tu disposición el Permiso COVID-19 V 4.0 de forma rápida y sencilla puedes obtener una incapacidad. Para ello, sigue los siguientes pasos:

  1. Si cuentas con una prueba de “Detección cualitativa de Coronavirus COVID-19 (SARS-CoV-2)” con resultado positivo, también puedes solicitar el Permiso COVID-19 V 4.0 cargando los resultados de la prueba en la aplicación IMSS Digital.
  2. Contar con una prueba con resultado positivo no es condicionante para solicitar u obtener el Permiso COVID-19 V.4.0.

Nota: En cualquier de los dos casos, a tu correo electrónico llegará tu incapacidad laboral por 5 días naturales, misma que deberás hacer llegar a tu centro de trabajo.
Es necesario registrar la cuenta CLABE, ya que es la manera en que se te deposita el pago correspondiente al Permiso COVID-19 V 4.0.
Es importante resaltar que si ya tienen una cuenta CLABE registrada para el pago de subsidios, a esta se direccionará el pago, si ya no está vigente deberán modificarla en la ventanilla de prestaciones económicas / servicios digitales, antes de hacer la solicitud del permiso, ya que el sistema toma la que fue previamente registrada.

También deberás adjuntar los siguientes documentos para obtener el Permiso COVID-19:
Identificación oficial vigente: credencial para votar expedida por el INE o IFE, o pasaporte expedido por la SRE. Deberás cargar la imagen completa del documento por ambos lados y legible. En caso de ser asegurado extranjero, deberás identificarte con tu pasaporte vigente acompañado de cualquiera de los siguientes documentos vigentes:

  1. Visa de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas.
  2. Visa de residencia temporal con permiso para realizar actividades remuneradas.
  3. Visa de residente temporal estudiante con permiso para realizar actividades remuneradas.
  4. Visa de residencia permanente.



No olvides cargar y verificar que los documentos cumplan con los requisitos, si no es así o falta uno de ellos tu solicitud no será procedente.
Una vez tramitado, no se puede cancelar.

En casos positivos, los permisos se otorgan hasta acumular 5 días de incapacidad, si al término de estos continuas con sintomatología deberás acudir a tu clínica u hospital más cercano para recibir atención y valoración médica presencial.

El pago es por 60% del salario registrado a partir del cuarto día, como cualquier incapacidad general.

Notifícalo en tu centro de trabajo para justificar tu ausencia.

AYÚDA A CORTAR LAS CADENAS DE CONTAGIO REALIZANDO TUS TRÁMITES EN LÍNEA

https://testcoronavirus.imss.gob.mx/webcovid19/Account/Login

Leer más ...

DESDE AMATENANGO DEL VALLE, ARRANCA RUTILIO ESCANDÓN ENTREGA DE ESTUFAS ECOLÓGICAS

•    Se distribuirán 4 mil 537 aparatos en 343 localidades del estado, con la finalidad de reducir enfermedades pulmonares y ayudar al medio ambiente
•    El mandatario entregó patrulla, motopatrulla, uniformes y equipo a policías de este municipio

Con la finalidad de reducir el riesgo de enfermedades pulmonares y coadyuvar al cuidado del medio ambiente, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó, desde el municipio de Amatenango del Valle, el arranque de la entrega de estufas ecológicas que, en este año, se distribuirán en 343 localidades del estado, en beneficio de 4 mil 537 jefas de familia.

El mandatario manifestó que estos instrumentos, que en esta ocasión recibieron jefas de familia de Amatenango del Valle y de Teopisca, son ahorradores de leña y producen calor en los hogares de comunidades en las que los inviernos son bastante fríos. “Queremos que tengan la posibilidad de vivir mejor, que además de contar con estufas más eficientes, se beneficien la salud de sus familias y el medio ambiente”.

Por su parte, la directora general del DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez, señaló que estos apoyos permitirán mejorar las prácticas familiares en la preparación de alimentos y que los hogares vivan en un entorno libre de humo. Agregó que gracias al buen manejo del presupuesto y la generación de economías, este año se incrementó la inversión del proyecto a 15 millones de pesos.

A su vez, la jefa de familia, Juana Vázquez Méndez, reconoció la preocupación del gobernador por el bienestar de la población, así como por la tala de árboles, por ello, agradeció estos beneficios. “Los fogones abiertos traen consecuencias graves a la salud, mientras que estas estufas ahorran leña y permiten que más árboles estén para producir oxígeno y podamos respirar aire puro”, dijo.

En esta gira por Amatenango del Valle, Escandón Cadenas también entregó una patrulla, una motopatrulla, uniformes y equipo a la Policía Municipal, donde refirió que se busca dignificar a las mujeres y hombres policías porque hacen una labor fundamental al cuidar de la seguridad de la población chiapaneca.

“Son personal de alto grado de responsabilidad, y fortalecemos su desempeño para que a través de ellos se siga cuidando al pueblo, que tenga la libertad de salir, trabajar e interrelacionarse con las demás comunidades, con la certeza de caminar en paz”, apuntó.

En este sentido, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, precisó que en este municipio se ha bajado el 67 por ciento de los delitos generales y casi el 50 por ciento de la incidencia delictiva de alto impacto.

Luego de agradecer la entrega de estufas ecológicas, que contribuirán al cuidado de la salud y del entorno, el alcalde de Amatenango del Valle, Juan Bautista Gómez, sostuvo que en el municipio se mantienen las medidas preventivas contra el COVID-19, y destacó que aunado al fortalecimiento policial, se privilegia el diálogo y el respeto a los usos y costumbres de pueblos y comunidades para que haya paz y armonía.

Estuvieron presentes: la directora general de Beneficencia Pública en el Estado, Ana José Camacho Hortal; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la presidenta municipal de Mitontic, Manuela Martínez Ico; el presidente municipal por Usos y Costumbres de Mitontic, Erasto Ordóñez Rodríguez, así como alcaldes y presidentas de diferentes DIF municipales.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.