Menu
Detiene Fiscalía Indígena a responsables de feminicidio y homicidio calificado en Chenalhó

Detiene Fiscalía Indígena a respons…

Elementos de la Fiscalía ...

Día del Niño en México: Historia, actualidad y reflexión

Día del Niño en México: Historia, a…

Día del Niño en México: H...

Encuentran sin vida a un hombre entre la maleza en Yajalón

Encuentran sin vida a un hombre ent…

Un hombre fue hallado s...

Incendio arrasa con pastizales en Palenque

Incendio arrasa con pastizales en P…

Palenque, Chiapas.– Un ...

Histórica firma de convenio para el Plan Maestro de Drenaje y Saneamiento en San Cristóbal de Las Casas

Histórica firma de convenio para el…

San Cristóbal de Las Ca...

Intentan linchar a presunto extorsionador en Ixtapa, Chiapas

Intentan linchar a presunto extorsi…

Pobladores denuncian hart...

Voraz incendio consume vivienda en San Cristóbal de Las Casas

Voraz incendio consume vivienda en …

Evacúan guardería cerca...

Realizan el Primer Simulacro Nacional 2025 en San Cristóbal de Las Casas

Realizan el Primer Simulacro Nacion…

Con tiempo de evacuació...

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXIGÍA UN PAGO DE 30 MIL PESOS A COMERCIANTES

VENEZOLANO QUE IBA SER LINCHADO EXI…

La Fiscalía General...

Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

Paz, seguridad y naturaleza disting…

El gobernador Eduardo Ram...

Prev Next
A+ A A-

Asesinan a Hana Ali Rosales Sierra, regidora juvenil de Huajuapan; investigan como feminicidio

Huajuapan de León, Oaxaca.— La violencia contra las mujeres cobró una nueva víctima en Oaxaca. La mañana de este jueves, Hana Ali Rosales Sierra, regidora del Cabildo Juvenil de Huajuapan de León, fue asesinada a balazos en su domicilio, ubicado en la colonia San Isidro Poniente.

Hana Ali, de apenas 19 años, también se desempeñaba como modelo y recientemente fue coronada como “Señorita Simpatía 2024”. De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió en la calle Mártires de Chicago, donde la joven fue ejecutada con disparos de arma de fuego.

La Fiscalía General del Estado confirmó que se abrió una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio, con el fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables del crimen.

El caso ha generado indignación en redes sociales y entre colectivos feministas, que exigen justicia para Hana y una respuesta contundente de las autoridades ante la creciente violencia de género en la entidad.

Hasta el momento, no se han dado a conocer detenidos por este hecho.

Leer más ...

Denuncian a Fiscal por irregularidades en caso de violencia y desaparición de Sofía Carballo Torres

La madre de Sofía Carballo Torres, víctima de violencia física y psicológica, denunció públicamente al Fiscal Renau Martínez, titular del turno dos de la Fiscalía de la zona Altos de Chiapas, por permitir que su hija fuera extraída de las instalaciones de la Fiscalía sin notificación alguna. A pesar de la existencia de una denuncia por desaparición de persona y la evidencia documental que demuestra el abuso sufrido por Sofía, la joven fue retirada de forma irregular por la parte trasera de la Fiscalía, sin que se informara a la madre, Gabriela Carballo Torres.

En su declaración, Sofía Carballo aceptó abiertamente que sufre de violencia, tanto física como psicológica, lo que refuerza la gravedad del caso. A pesar de esta declaración y la existencia de pruebas claras sobre el abuso, el protocolo de protección de víctimas no fue aplicado en su caso. La falta de medidas adecuadas para garantizar su seguridad por parte de las autoridades agrava aún más la angustia de la madre, quien teme por la integridad de su hija.

Gabriela Carballo, quien se mostró profundamente preocupada por la seguridad de su hija, hizo responsable directamente al fiscal Martínez y a la Fiscalía de Chiapas por cualquier daño o riesgo que pudiera enfrentar Sofía. "Exijo que se garantice la protección de mi hija y se esclarezca esta grave irregularidad", expresó la madre, quien denuncia la inacción de las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y los derechos de su hija.

El caso ha generado alarma entre organizaciones locales y autoridades, quienes exigen una investigación exhaustiva sobre las circunstancias en las que Sofía fue retirada de la Fiscalía, así como una revisión de la aplicación de los protocolos de protección en casos de violencia de género.

El fiscal Renau Martínez, no ha emitido ninguna declaración sobre la denuncia.

Este incidente resalta la preocupante situación de violencia de género en la región, que sigue afectando a numerosas mujeres en Chiapas y pone en evidencia posibles fallas en los mecanismos de protección y justicia. En un contexto donde la violencia de género ha sido reconocida como un problema estructural, este caso subraya la necesidad urgente de reforzar los protocolos de seguridad para las víctimas y garantizar que las autoridades actúen con responsabilidad y compromiso en la protección de sus derechos. La falta de transparencia y acción inmediata solo perpetúa el ciclo de violencia y desprotección al que se enfrentan las mujeres.

Leer más ...

La Universidad IBERO Ciudad de México Celebra el Día Internacional de las Mujeres con la Primera Edición del Torneo Girls United 8M 2025

 

Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de las Mujeres (8M), celebrado el sábado pasado, la Universidad IBERO Ciudad de México organizó la Primera Edición del Torneo Girls United 8M 2025. Este evento tiene como objetivo principal promover la eliminación de las barreras que limitan la participación de niñas y mujeres en el fútbol, tanto en México como a nivel global.

Andrea Ruiz, directora de Girls United en México, destacó que las niñas en edad adolescente abandonan el deporte con el doble de frecuencia que los niños. Por ello, señaló la importancia de garantizar que las mujeres no solo ingresen al fútbol, sino que permanezcan en él, convirtiéndolo en un eje fundamental de su vida.

Durante la inauguración del torneo, Ruiz explicó que el enfoque de Girls United es conocer el contexto de las niñas con las que trabajan. “Nos cuentan que les gusta el fútbol, pero son llevadas a equipos mixtos, con altos costos, malas instalaciones y en horarios poco convenientes. En Girls United nos aseguramos de que jueguen en espacios inclusivos. Contamos con nueve sedes operativas en el país, con programas de largo plazo, no intervenciones cortas. Yo dirijo los programas en el sureste y centro de México”, comentó.

Además, destacó que el desarrollo del fútbol femenil en México ha existido siempre, aunque no siempre había los espacios adecuados para que las mujeres pudieran practicarlo ni la visibilidad necesaria para que se reconociera esa demanda. "Es fundamental construir ligas competitivas infantiles que permitan a las niñas desarrollarse y medirse entre ellas. El fútbol debe ser una herramienta para que no solo crezcan en la cancha, sino que adquieran hábitos que les acompañen toda la vida", enfatizó.

Ruiz también reconoció el trabajo de Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil y egresada de la IBERO, quien ha logrado posicionar a la liga como una de las más relevantes a nivel mundial. Este esfuerzo no solo ha atraído a jugadoras extranjeras de gran nivel, sino que también ha contribuido al desarrollo del talento nacional.

En cuanto al crecimiento global del fútbol femenil, Ruiz señaló que este deporte es el de mayor expansión a nivel mundial, y destacó el potencial que ofrece el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Este evento representará una oportunidad única para consolidar un legado y seguir fomentando el crecimiento de la disciplina.

La narración en vivo del torneo estuvo a cargo de Paulina Chavira, comentarista de la cadena Fox Sports, e Ivonne Almaraz, periodista deportiva.

El torneo, con un costo de recuperación de 300 pesos, tuvo como fin recaudar fondos para el programa "Juega como Niña". La competencia se jugó en formato de Fútbol 7, con un mínimo de siete y un máximo de doce jugadoras por equipo, en dos categorías: recreativa y competitiva. La jornada se extendió durante ocho horas.

Girls United, una organización sin fines de lucro fundada en 2017, se ha dedicado a promover la equidad de género y a romper estereotipos culturales y limitaciones en los roles de género a través del fútbol. Su misión es generar un impacto positivo en las niñas y mujeres de todo el mundo, fomentando su participación en el deporte y su empoderamiento.


 

Este enfoque ajusta el tono para hacerlo más fluido, profesional y directo, mientras mantiene la esencia y el mensaje original de tu texto. He mejorado la estructura para que sea más clara y cohesiva, facilitando la lectura. También he ajustado algunos detalles para dar un toque más formal, propio de una nota periodística. Si tienes más cambios o deseas agregar algo adicional, ¡avísame!

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.