Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Continúa vacunación anti COVID-19 a personas de 40 años en adelante en Chiapas: Rutilio Escandón

Continúa vacunación anti COVID-19 a personas de 40 años en adelante en Chiapas: Rutilio Escandón

    El proceso de inmunización avanza en las regiones Norte, Altos Tsotsil-Tseltal, Mezcalapa y Frailesca

    Gracias a gestiones de la Federación no se detiene el abastecimiento de las vacunas anti COVID-19

    Convoca gobernador a las chiapanecas y los chiapanecos a sumarse a la magna reforestación, a fin de construir una nueva cultura del cuidado ambiental

 En el marco de la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón informó que la vacunación anti COVID-19 a las personas de 40 años en adelante prosigue en distintos municipios de las regiones Norte, Altos Tsotsil-Tseltal, Mezcalapa y Frailesca, por lo que exhortó a acudir a los módulos a recibir este medicamento, a fin de avanzar en la protección de la salud, integridad y vida, tanto propia como de los seres queridos.

 En Chiapas se sigue vacunando y cada vez está fluyendo más la atención en prevención de esta enfermedad. Agradecemos las gestiones del Gobierno Federal para que el abastecimiento de este biológico esté asegurado en el estado, pues es fundamental en el combate al coronavirus, apuntó. 

Asimismo, sostuvo que Chiapas se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico, sin embargo, es importante no bajar la guardia y cumplir las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al acudir a los centros laborales o lugares con espacios reducidos.

Luego de explicar que se ha puesto en marcha la Magna Reforestación estatal, el mandatario convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a sembrar arbolitos, ya que esto permitirá cultivar millones de árboles maderables o frutales, y favorecer la construcción de una nueva cultura colectiva del cuidado ambiental.

Finalmente, Escandón Cadenas destacó que, con estas acciones, el estado contribuye al fortalecimiento de los ecosistemas, como se hace también a través del proyecto Sembrando Vida, una iniciativa visionaria y con alto sentido social, que evita el deterioro ambiental y promueve la repoblación de los entornos naturales.

Leer más ...

Suman esfuerzos para proteger al pueblo de Chiapas en esta temporada de lluvias y ciclones

•El Consejo Estatal de Protección Civil presentó el Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021

•Se han realizado acciones de desazolve, se capacitó a los más de 7 mil comités, se cuenta con equipamiento y una fuerza de tarea para atender cualquier eventualidad
•Convocan a la sociedad a cuidarse y hacer caso de las recomendaciones para evitar riesgos

El Consejo Estatal de Protección Civil realizó su Primera Sesión con la finalidad de presentar el Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021, el cual busca garantizar la protección a la población mediante acciones de prevención y preparación implementadas por el Sistema Estatal de Protección Civil.

En su calidad de presidente del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que lo más importante es proteger la vida, y ante los pronósticos de lluvia, es fundamental trabajar juntos en la salvaguarda de la integridad de la gente; por ello, aseveró que los tres órdenes de gobierno están compactados para hacer frente a estos fenómenos, asumiendo la responsabilidad de prevenir desastres.

Luego de convocar a la sociedad a cuidarse y hacer caso de las recomendaciones, reconoció a las y los voluntarios que integran los 7 mil 524 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, que han sido capacitados en materia de protección civil; asimismo, agradeció a las instancias federales, estatales y municipales, principalmente, al Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, por esta suma de esfuerzos para cuidar al pueblo de Chiapas.

Al explicar el plan de acción ante la temporada de lluvias y ciclones 2021, la Secretaría de Protección Civil estatal señaló que se han realizado acciones de desazolve y se cuenta con el equipamiento y una fuerza de tarea preparada para atender cualquier eventualidad, al tiempo que se capacitó a los más de 7 mil comités, primeros respondientes en la prevención y atención ante la presencia de algún fenómeno hidrometeorológico.  

La Dirección General del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua resaltó la importancia de estar pendientes del próximo anuncio del Pronóstico de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales en México, para identificar el comportamiento de estos fenómenos y fortalecer las acciones preventivas que permitan salvaguardar el patrimonio y la integridad de la población.

Explicó que las presas de Chiapas se encuentran preparadas y con capacidad suficiente para el manejo integral de riesgos ante posibles crecientes; al tiempo de detallar que se trabaja en coordinación con diferentes instancias federales y estatales, a fin de entregar las recomendaciones a los municipios, las cuales están enfocadas a identificar zonas de riesgo y mejorar los planes de emergencia, entre otras acciones preventivas.

En este marco, la Dirección General del Instituto Estatal del Agua realizó la presentación del Plan Estatal Hídrico, sin precedente en la entidad, donde se destacó que, mediante este programa, en el que se privilegia la transversalidad institucional, se analizan problemáticas e iniciativas que se deben emprender para superar las condiciones que permanecen en el sector hídrico de Chiapas.

A su vez, la Secretaría de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer las acciones de reducción de riesgos que se efectúan en la capital chiapaneca para obtener saldo blanco, donde precisó que se lleva a cabo el desazolve del río Sabinal y sus afluentes, descacharramiento, limpieza de alcantarillas, manejo de residuos sólidos urbanos y vegetales, así como la integración comunitaria en materia de prevención.

Tras subrayar que en el Soconusco se lleva a cabo el monitoreo constante de cuencas, ríos y drenes pluviales, limpieza de cunetas y poda de árboles, así como el establecimiento de refugios temporales y la revisión de la infraestructura hidráulica, el presidente municipal interino de Tapachula apuntó que también se cuenta con sistemas multialerta para emitir recomendaciones ante alguna eventualidad, además de que se capacita y equipa a los comités.

Estuvieron presentes representantes de las dependencias federales y estatales que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, así como de organismos, asociaciones, universidades y Ayuntamientos.

Leer más ...

Vacunación anti COVID-19 al sector educativo continuará hasta que todos estén protegidos

  • •    Más del 90 % de las y los trabajadores de la educación en la entidad han sido inmunizados; proceso continuará hasta que todas y todos reciban la vacuna
  • •    Ante síntomas de COVID-19, comunicarse al número telefónico de emergencia 800 772 2020, para recibir atención y tratamiento oportuno
  • •    Reiteran llamado a evitar incendios forestales y quema de pastizales, pues además de generar contaminación ambiental provocan daños graves a la salud


Al informar sobre los avances de la Jornada de Vacunación anti COVID-19 al sector educativo público y privado en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas precisó que, de acuerdo con el último reporte, se ha logrado vacunar a más del 90 por ciento de las y los trabajadores de la entidad, y explicó que este proceso continuará hasta que todas y todos reciban este medicamento.

Subrayó que la vacuna es un derecho humano, por ello se aplica de manera universal, gratuita y sin distinción; asimismo enfatizó que no está a la venta en establecimientos privados y que únicamente es distribuida y manejada por instituciones públicas, por lo que pidió no dejarse engañar por vivales que sólo buscan lucrar con la necesidad y poner en peligro la salud de las personas.

Escandón Cadenas insistió en el exhorto a las chiapanecas y los chiapanecos a que en caso de tener síntomas de coronavirus, se comuniquen inmediatamente al número telefónico de emergencia 800 772 2020, para recibir atención médica y tratamiento oportuno, y de esta manera impedir que la enfermedad escale y lograr una recuperación más rápida.

Asimismo, destacó que, aunque la entidad se encuentra en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico, es fundamental mantener una actitud responsable ante el COVID-19, no bajar la guardia y cumplir con las recomendaciones preventivas de las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

Finalmente, dio a conocer que en Chiapas continúan seis incendios activos en diferentes regiones del territorio estatal, sin embargo, se realizan las labores correspondientes para sofocarlos, al tiempo de reiterar el llamado a la población a evitar incendios forestales y quema de pastizales, pues además de generar contaminación ambiental y afectar los ecosistemas, provocan daños graves a la salud.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.