Menu
Refuerzan operativo para mejorar la seguridad vial en San Cristóbal

Refuerzan operativo para mejorar la…

San Cristóbal de Las Casa...

Fue legal la restitución de inmuebles en la Caja Popular San Juan Bosco

Fue legal la restitución de inmuebl…

* El Corporativo, Oficina...

Indignación por el asesinato de maestra sancristobalense durante asalto en OXXO

Indignación por el asesinato de mae…

Oaxaca.– La comunidad edu...

Damas Voluntarias del DIF Municipal entregan kits de aseo personal y apoyos en el CERSS 5

Damas Voluntarias del DIF Municipal…

San Cristóbal de Las Casa...

Autoridades municipales suspenden actividades en cuatro establecimientos por incumplir reglamentos

Autoridades municipales suspenden a…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE obtiene vinculación a proceso en contra de presuntas responsables del delito contra la salud

FGE obtiene vinculación a proceso e…

- Por hechos ocurridos el...

Sujetos incendian un vehículo en Chamula, Chiapas

Sujetos incendian un vehículo en Ch…

La noche de este lunes, u...

Reconocen a trabajadores del agua y anuncian fin de deuda histórica del #SAPAM

Reconocen a trabajadores del agua y…

San Cristóbal de Las Casa...

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo Ramírez disfruta de La Fiesta de Todos “El Mequé"

Junto al pueblo de Chiapas, Eduardo…

- La segunda edición de e...

Así fue la detención del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán

Así fue la detención del ex alcalde…

- AIIM, FRIP y GEP aprehe...

Prev Next
A+ A A-

La candidata del Partido Verde pide tipificar el abandono de mascotas como maltrato animal

Mariana Boy, candidata del Partido Verde a la jefatura de gobierno capitalina, visitó el Hospital Veterinario de la Ciudad de Méxicoubicado en Iztapalapa, el cual calificó como ejemplar.

Dijo que de ganar las elecciones inaugurará otro hospital igual en la delegación Álvaro Obregón o La Magdalena Contreras.

Señalo que México ocupa el primer lugar a nivel mundial en maltrato animal.

Estamos en el primer lugar a nivel Latinoamérica en cuanto a maltrato y abandono de animales. En la Ciudad de México también estamos ocupando los primeros lugares a nivel mundial y a nivel país. Tenemos cerca de un millón 200 mil perros callejeros y esto se da principalmente por el abandono”, señaló.

Oso causa sensación por brincar junto a niño de cinco años

La candidata habló de la necesidad de tipificar el abandono de mascotas como maltrato animal y de lograr un incremento en las penas por este delito.

Mariana Boy dijo que es urgente atender el problema de los animales que viven en la calle y prohibir la venta de los mismos si no están esterilizados. Explicó que diariamente en la capital del país se generan 700 toneladas al día de heces fecales de perros y gatos callejeros.

 

Por último, la candidata confió en que después del debate seguiría creciendo en las encuestas.

Leer más ...

¿DÓNDE SE JUGARÁ EL MUNDIAL DE 2026?

  • Estados Unidos, Canadá y México son la sede del máximo evento futbolístico del planeta tras superar como competidor a Marruecos.

A unas horas de comenzar Rusia 2018, y con Qatar como sede definitiva de la Copa del Mundo de 2022, algunos ya están pensando en el Mundial 2026. Esta madrugada se dio a conocer que Estados Unidos, Canadá y México organizarán el evento.

Esta candidatura ya estaba considerada como la gran favorita especialmente por el empuje y el poder político estadounidense, tanto dentro como fuera de la FIFA.

El otro candidato era Marruecos, que aspiraba a ser el segundo país del continente africano en albergar una Copa del Mundo, después de Sudáfrica en 2010.

Leer más ...

Piden asistencia consular para migrante hondureño detenido

Después de cumplir 5 años de prisión en un penal de Chiapas, Roberto Carlos Ruiz Hernández de nacionalidad hondureña, quedó en libertad pero luego fue detenido por las autoridades migratorias, asi lo denunció el Centro de derechos humanos Fray Bartolomé de Las Casas.

A través de un comunicado el Frayba señaló que Roberto Carlos Ruiz Hernández fue liberado del Centro de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5, ubicado en San Cristóbal de Las Casas, pero permanece en detención en la Estación Migratoria Siglo XXI.

“Roberto Carlos, migrante hondureño, cumplió sentencia condenatoria, el pasado 23 de mayo de 2018, a las 12 horas aproximadamente, sobreviviente de tortura, estuvo en injusta prisión durante 5 años, por un delito que no cometió, a pesar de que desde febrero de 2017 la Mesa de Reconciliación había determinado otorgarle su libertad”, informó  el centro de Derechos Humanos. 

Destacó que la historia de Roberto Carlos es un ejemplo de discriminación de un sistema penal que castiga la pobreza y mantiene en la impunidad violaciones a derechos humanos de población vulnerable, de 36 años de edad, salió de Honduras fue en 1994 debido a condiciones de pobreza en las que vivía, durante 8 años trabajó en Estados Unidos, dos veces lo deportaron.

“En su tercer viaje decidió quedarse en Chiapas donde formó una familia, actualmente tiene un hijo de 10 años y una hija de 5 años, se dedicaba a la pesca pero por las condiciones económicas decidió partir una vez más a Estados Unidos, cuando se encontraba esperando el tren, personas vestidos de civil lo detuvieron el 22 de mayo de 2013 en Tonalá junto con 60 personas migrantes más”. 

Relataron que desde su reclusión en el penal de Tonalá estuvo varios años, y posteriormente fue trasladado al penal de San Cristóbal de Las Casas, Roberto Carlos denunció violaciones a sus derechos humanos y 3 veces se costuró los labios en huelga de hambre para exigir su libertad inmediata.

“Durante mi detención, el día 22 de mayo del 2013 fui torturado, estuve incomunicado 7 días, sin llamadas y sin comida, a los 4 días me llevaron al reclusorio número 13 de Tonalá, nunca me notificaron mi auto de formal prisión y por eso no pude apelar el auto de formal prisión al Tribunal Superior”, mencionó. 

El Frayba dijo que la sentencia condenatoria en primera instancia dictaminó 7 años de prisión a Roberto Carlos, ignorando la denuncia de Tortura así como violaciones al debido proceso, en apelación a la sentencia se redujo a 5 años con 3 días.

Mencionaron que desde su salida del penal de San Cristóbal el pasado 23 de mayo, Roberto Carlos tomó un camión y se dirigía rumbo a Tapachula, pero hasta la fecha permanece en detención en la Estación Migratoria Siglo XXI, en la ciudad de Tapachula.

“Este Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas solicitamos que Roberto Carlos Ruiz Hernández tenga asistencia consular del gobierno de Honduras y se le otorgue una visa humanitaria que le permita estar en México con su esposa y sus dos hijos menores de edad de nacionalidad mexicana y reitera su preocupación por la sistemática violación de derechos humanos que se mantiene en el país”. 
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.