Menu
FGE obtiene la vinculación a proceso del presunto responsable del delito contra la salud

FGE obtiene la vinculación a proces…

- Por hechos ocurridos ...

Adiós Luciérnagas: La última generación que podría verlas

Adiós Luciérnagas: La última genera…

Las luciérnagas, seres fa...

Suspenden a comandante de la Policía de SCLC tras viralización de video por abuso de autoridad

Suspenden a comandante de la Policí…

San Cristóbal de las Casa...

Choque deja dos heridos en Huixtán

Choque deja dos heridos en Huixtán

Huixtán, Chiapas.- Dos ...

Tras cateo en Tuxtla, detienen a una persona y aseguran armas y un vehículo: FGE

Tras cateo en Tuxtla, detienen a un…

- Por presuntos delitos...

Menor muere en Tenejapa tras sufrir una caída

Menor muere en Tenejapa tras sufrir…

Tenejapa, Chiapas.- Un la...

Abuelito pierde la vida tras sufrir un infarto en la calle

Abuelito pierde la vida tras sufrir…

San Cristóbal de Las Casa...

Abuelita ataca a balazos a 3 personas en Chalco; hay un muerto y dos heridos

Abuelita ataca a balazos a 3 person…

Chalco, Edomex.- Una disc...

Rechazo a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque: MODEVITE

Rechazo a la construcción de la aut…

San Cristóbal de Las Casa...

Arrancan las campañas para la histórica elección del Poder Judicial Federal en México

Arrancan las campañas para la histó…

Las campañas para la elec...

Prev Next
Únete a nuestro canal de WhatsApp
A+ A A-

Diarrea, problema de salud pública en época de calor, aquí

Ante el incremento de las enfermedades gastrointestinales por la llegada de la temporada de calor, el senador chiapaneco Roberto Albores Gleason solicitó al Sistema Nacional de Salud llevar a cabo una campaña nacional de información, con el objeto de que las familias conozcan las medidas básicas para minimizar el riesgo de poder contraer alguna de estas enfermedades.

Dijo que, según información de la OMS, cada año se presentan más de 1.7 millones de casos diarreicos, lo que los convierte en un problema de salud pública, debido a los gastos que se generan para los Estados y las finanzas familiares de los afectados.

Agregó que las enfermedades con mayor incidencia en esta temporada son la diarrea, parasitosis, hepatitis, salmonela y cólera. La diarrea es la enfermedad más común, es causada con mayor frecuencia por virus, bacterias y parásitos, ubicados en alimentos contaminados, descompuestos o por falta de higiene en nuestras manos al momento de comer, precisó.

Este tipo de enfermedades son transmitidas por vía oral o por consumo de agua y alimentos contaminados, razón por la cual todas las personas son propensas a enfermarse; sin embargo, se presentan con mayor prevalencia en niños menores de 5 años y en personas de la tercera edad, señaló.

Albores refirió que, con base en información del Perfil Epidemiológico de las Enfermedades Infecciosas Intestinales de la Secretaría de Salud, en la población menor a los 5 años, estos padecimientos representan una de las principales causas de morbilidad y hasta de aproximadamente el 10% de las hospitalizaciones pediátricas.

 

Por ello, consideró importante utilizar cualquier medio de difusión disponible por el Sistema Nacional de Salud, desde folletos educativos accesibles y que puedan ser distribuidos en las calles y socializados a través de las redes sociales y campañas a través de los medios masivos de comunicación, como la radio y la televisión.

Leer más ...

UNACH y OMS acuerdan trabajar en forma conjunta

Con el fin de sumar esfuerzos y optimizar las acciones que se llevan a cabo en el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres de la Universidad Autónoma de Chiapas, el rector de esta Casa de Estudios, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y la representante de la Organización Mundial de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), en México, Gerry Eijkemans, suscribieron el acuerdo para el desarrollo de un programa de trabajo.

En el acto que se efectuó en la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, recordó que este hecho tiene su antecedente en el año 2014, cuando ambas instancias se comprometieron a fortalecer los lazos de cooperación y extensión, para generar beneficios a la sociedad.

Acompañado de los secretarios Académicos y Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Sosa Rincón e Iván Camacho Morales, expuso que, mediante esta vinculación, se busca impulsar la dimensión de la responsabilidad social universitaria, promoviendo actividades y mecanismos de integración, a través de la docencia y la investigación.

En su mensaje, del cual fueron testigos la representante la OMS/OPS en Chiapas, Margarita Aguilar Ruíz; el coordinador general del CEMESAD, Gonzalo López Aguirre y la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano, indicó que con este esfuerzo la UNACH, reafirma su compromiso con el bienestar social y la salud.

En este sentido y al hacer uso de la palabra, la representante de la Organización Mundial de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), en México, Gerry Eijkemans, resaltó que el convenio que se mantiene con la UNACH es fundamental para las acciones que se efectúan en la materia.

Después de agradecer los trabajos que de manera anticipada se han venido realizando por parte de la Universidad, matizó que este plan de trabajo que hoy se firma, aporta nuevos elementos para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde están involucrados los distintos órdenes de gobierno, la sociedad civil y las instituciones de educación superior.

 

“Ustedes lo están demostrando muy bien, que no se puede lograr salud, sino es mediante un trabajo multisectorial, ahí quiero mencionar el tema de vivienda y del agua, la salud se construye en casa y quiero agradecer el trabajo que está haciendo ahí la Universidad”, puntualizó.

Leer más ...

Deja de fumar y vivirás más; el cáncer se puede prevenir: Habib

Para el doctor Rodolfo Bermúdez Habib director de los servicios Médicos Municipales de Tuxtla Gutiérrez,   entre el 30 y 50 por ciento de los padecimientos de cáncer se pueden prevenir y salvar muchas vidas si se detecta a tiempo estos síntomas.

Para ello, dijo, es necesario adoptar hábitos de vida saludable  como evitar el consumo de tabaco o medidas de salud pública como la inmunización contra las infeccionas que los causan, otros tipos de cáncer se pueden detectar y curar de manera temprana, destacó el galeno al remarcar que la prevención  es la mejor opción para estos padecimientos mortales.

Bermúdez  Habid destacó que para el ayuntamiento que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor, la salud es la prioridad de su gobierno municipal y las campañas de salud “Médico en tu Casa” continuará de manera decidida y una de estas que se ha dado atención inmediata es la cirugía de cataratas que continúa de manera intensa y más de 480 personas recuperaron la vista bajo este procedimiento,

Esto nos llena de satisfacción al igual  que regalando sonrisas que nos está dando excelentes resultados,  sobre todo en las personas adultas, donde de manera gratuita también se les han facilitado nueva piezas dentales para recobrar estas expresiones de reír sin ningún temor ni inhibiciones, dijo el Doctor Rodolfo  Bermúdez Habib.

DATOS

A nivel mundial, 63% de las muertes anuales son causadas por enfermedades no transmisibles (ENT) que generalmente son crónicas, es decir, son de larga duración y progresan lentamente; los cuatro tipos principales de ENT son: las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias crónicas, la diabetes y el cáncer, que juntas causan aproximadamente 38 millones de defunciones al año de las cuales, 75% se concentran en países de bajos y medianos ingresos (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2013 y 2015d).

Estas enfermedades, además del impacto físico que suponen, tienen consecuencias socioeconómicas, principalmente en comunidades desfavorecidas socialmente en donde el acceso a servicios de salud es limitado, generando con ello un incremento en el gasto de bolsillo para hacer frente a los costos de la enfermedad y su duración.

El cáncer (a veces también denominado neoplasia o tumor maligno) forma parte de este grupo de enfermedades y provoca cerca de ocho millones de muertes al año, lo que la convierte en la principal causa de muerte a nivel mundial (OMS, 2015a y 2015d).

Cabe destacar que el cáncer es una enfermedad crónico-degenerativa de mayor incidencia entre los adultos, en comparación con los niños y jóvenes, y es un padecimiento que no hace distinción de razas, nivel socioeconómico o sexo, aunque se observa una diferencia en los tipos de cáncer que afectan a hombres y mujeres.

 

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica que a nivel mundial en 2015, los tumores malignos de pulmón, próstata, colo-rectal, estómago e hígado son los más comunes entre los varones, mientras que en las mujeres son los de mama.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.