Menu
Prisión preventiva para presunto responsable del delito de Pederastia Agravada en Villacorzo

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Prisión preventiva para presunto responsable de los delitos de Homicidio y Lesiones Calificadas en SCLC

Prisión preventiva para presunto re…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

Mujer embarazada agredida por un grupo armado muere en Pantelhó

Mujer embarazada agredida por un gr…

AB Pobladores de Pantelh...

Del 17 al 21 de junio realizarán la Semana de Cine Migrante

Del 17 al 21 de junio realizarán la…

Del 17 al 21 de junio se ...

Localizan en SCLC a menor originaria de Chanal

Localizan en SCLC a menor originari…

 Se encuentra en situació...

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SAN ANTOÑITO"

CON LLUVIA LLEGÓ EL DÍA DE "SA…

Subí a la misa de 7:30 de...

Normalistas instalan centros de acopio en SCLC para ayudar a desplazados de Tila

Normalistas instalan centros de aco…

Estudiantes de la Escuela...

Intercambiarán a detenidos de los Llanos para liberar a los 30 retenidos

Intercambiarán a detenidos de los L…

A las 16:20 horas de este...

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS DE SAN ANTONIO DE PADUA EN EL TEMPLO DE SAN FRANCISCO

DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ESCULTURAS…

Rodolfo Lamartine Coello,...

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedrez ADECH-FEMEDEES

Éxito en el Torneo Estatal de Ajedr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

La OMS advierte sobre la próxima pandemia: ¿estamos preparados?

  • Publicado en Salud

La emergencia sanitaria por Covid-19 terminó oficialmente el pasado 5 de mayo de 2023. Pero eso no significa que el coronavirus u otras enfermedades hayan desaparecido: podría haber una nueva pandemia en el próximo tiempo y debemos estar preparados para ella.

Desde 2019 hasta 2023, el coronavirus provocó más de 600 millones de casos en el mundo y más de 6,8 millones de muertos; algo que modificó la estructura de familias, sociedades y economías. Es para evitar esta crisis que el Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Gebreyesus, instó esta semana a los líderes mundiales a invertir en estrategias de prevención que frenen el desarrollo de una posible pandemia: "cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa". 

Las enfermedades no son las únicas amenazas que enfrenta la humanidad, sin embargo, el fin de la reciente experiencia pandémica puede provocar: por un lado, la fatiga y el descuido por parte de los gobiernos y de la población, o, por lo contrario, una mayor inversión en salud pública, en investigación y en planificación. Esta segunda opción es la que la OMS apoya en su discurso, que coincide al mismo tiempo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados para 2030

LOS APRENDIZAJES DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

La organización ha señalado: "La pandemia nos ha desviado del rumbo, pero nos ha demostrado por qué los ODS deben seguir siendo nuestra estrella polar y por qué debemos perseguirlos con la misma urgencia y determinación con la que contrarrestamos la pandemia". En línea con esto, destaca algunos de los avances que ha habido en materia de salud entre 2017 y 2022: 

  • 133 Estados miembros aumentaron o introdujeron un nuevo impuesto sanitario sobre los productos que perjudican la salud, incluidos el tabaco y las bebidas azucaradas.
  • La OMS estableció un Consejo de Aceleración de la Vacuna contra la Tuberculosis a nivel ministerial, para llevar nuevas vacunas al mercado lo antes posible.
  • En 2021, más de 1,5 millones de niños recibieron la vacuna contra la malaria en Ghana, Kenya y Malawi, lo que conllevó una reducción del 30% en la malaria grave y una caída del 10% en las muertes infantiles.
  • Desde 2018, 477 millones de personas más disfrutan de los beneficios de la cobertura universal de salud.

Estos logros son significativos, pero según la OMS no son suficientes sin estructuras eficaces que den respuestas a emergencias de todo tipo. Los expertos avisan de que pronto podría aparecer una nueva variante más letal del mismo virus o un patógeno desconocido que requiera de una acción inmediata y contundente, por ello apela a la comunidad internacional: "Si no hacemos los cambios que deben hacerse, ¿quién lo hará? Y si no los hacemos ahora, ¿cuándo?".

Fuente: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/amenaza-nueva-pandemia-oms_19965

Leer más ...

Ante la pandemia incrementa un 40 por ciento el rubro de los testamentos

Juan Celydonio Hernández Macal, notario público 176 del estado de Chiapas, dijo que es muy importante vivir con tranquilidad y dejar con antelación a una posible enfermedad, o ante alguna situación adversa, una certeza patrimonial jurídica a los familiares,  lo cual otorga el notariado chiapaneco.

“Es decir que el patrimonio está en buenas manos al haberse otorgado a los beneficiarios,  en caso de donaciones, testamentos para muchas familias y así evitar confrontaciones,  que genera la  desintegración familiar, han habido casos que se van a los juzgados o los juicios  sucesorios que son muy importantes tanto testamentarios como intestamentarios, por eso deben dejar las cosas en orden”, aseguró.

Indicó  que  ante la pandemia la ciudadanía en lo general ha hecho conciencia de que  la vida no esta comprada, ni garantizada para nadie y el futuro lo tiene que dejar a  nivel patrimonial asegurado para evitar problemas a futuro, para vivir con tranquilidad y certeza.

Destacó que en cuanto a los testamentos se amplío el plazo a tres meses, que abarca  de septiembre a diciembre con los mismos costos determinado por el colegio nacional y estatal de  notariado, para facilitar a mucha gente que lo necesita y se  obtuvo un incremento del 40 por ciento, así también en el rubro de las donaciones.

“Hubieron muchos juicios sucesorios por la pandemia, lamentablemente eso trajo consecuencias graves, pero el cambio de conciencia de mucha gente que a pesar de que están con buena salud pretenden ya dejar en claro su patrimonio, dejando certeza a sus familiares”, acotó.

Leer más ...

PIDEN SUMARSE AL RETO YO SALVO LA SEMANA SANTA Y REFORZAR PREVENCIÓN ANTE EL COVID-19 EN CHIAPAS

  • •    Ante la pandemia, hacen llamado a no acudir a lugares masivos para no contraer esta enfermedad y erradicarla por completo en la entidad
  • •    En Reunión con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador solicitó a las y los servidores públicos respetar la voluntad del pueblo en la próxima jornada electoral


El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó los resultados que ha dado el trabajo preventivo respecto al COVID-19 en Chiapas, pues los contagios siguen a la baja y la entidad tiene la menor tasa porcentual de defunciones por esta enfermedad a nivel nacional; sin embargo, dijo, ante la proximidad de la Semana Mayor, la gente empieza a salir a lugares con concentraciones masivas, por lo que pidió evitar poner en riesgo la salud y sumarse al reto “Yo salvo la Semana Santa”.

“Que, a través de la vacunación y nuestro comportamiento, podamos ser el primer estado que erradique al COVID-19; lo lograremos si redoblamos el paso con mayor disciplina, para que nos sintamos orgullosos de haber enfrentado y combatido con éxito esta enfermedad, como estamos acostumbrados a hacer frente a cualquier desafío que se presente en Chiapas”, enfatizó al indicar la importancia de mantener las medidas preventivas como uso del cubrebocas, sana distancia, lavado de manos, entre otras.

En el marco de la reunión quincenal con el Gabinete Legal y Ampliado, el mandatario también convocó a la población a no provocar incendios forestales que ponen en peligro la biodiversidad y la vida, pues en esta temporada en que ya se terminaron las lluvias, hay un aumento en los puntos de calor y la probabilidad de estos daños es mayor.

Asimismo, hizo un llamado a las y los servidores públicos de las diferentes dependencias estatales a respetar la voluntad del pueblo de Chiapas para que se exprese con libertad en las urnas durante la próxima jornada electoral, pues se busca hacer a un lado las malas prácticas del pasado y, sin importar cuál sea el partido, empujar en la misma dirección e impulsar el desarrollo del estado.

“La invitación es para todas y todos, sin excepción, servidoras y servidores públicos, a que no intervengamos, actuemos de forma legítima, que nos dediquemos a nuestro trabajo a favor de Chiapas sin perder el tiempo, y que, de esta manera, reconozcamos a la ciudadanía que elegirá a sus autoridades. Sólo teniendo elecciones libres, transparentes y legales, podemos ir, juntos, hacia el porvenir de los pueblos y dejar bases sólidas”, apuntó.

Desde Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal exhortó de manera respetuosa a las y los aspirantes, de cualquier ideología política, a no salirse del marco del derecho, ni pretender estar por encima de la ley, porque tienen la obligación de comportarse a la altura de las expectativas de las chiapanecas y los chiapanecos.

Tras resaltar el avance en la vacunación de personas adultas mayores, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, puntualizó que gracias a las estrategias de prevención, diagnóstico y vigilancia epidemiológica, Chiapas registra un descenso del 95 por ciento en desocupación hospitalaria y continúa a la baja en la curva de contagios y defunciones; asimismo, invitó a difundir el uso del cubrebocas para cortar la propagación.

Finalmente, al presentar el programa Hídrico Estatal 2019-2024, el director del Instituto Estatal del Agua, José Alfredo García Bermúdez, subrayó que este instrumento normativo, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030 de la ONU, y a los planes Nacional y Estatal de Desarrollo, es producto de la conjunción de esfuerzos y el trabajo honesto y responsable en la planeación, coordinación y ejecución de acciones y obras en esta materia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.