Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

EN CHIAPAS HAY 4 MIL 764 CASOS ACUMULADOS Y 373 DEFUNCIONES POR CORONAVIRUS

  • Publicado en Salud

• 40 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas

• Operativo de búsqueda intencionada de casos continúa en diferentes municipios, a través del barrido casa por casa

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de julio de 2020.- La Secretaría de Salud del estado reporta 4 mil 764 casos acumulados y 373 defunciones por COVID-19 al corte del 15 de julio, luego de que en las últimas horas se registraron 40 casos nuevos y cinco decesos en la entidad.

La dependencia estatal da a conocer que los casos recientes se presentaron en:

  • °  Tuxtla Gutiérrez, 17
  • °  Comitán y Tapachula, cinco cada uno
  • °  Mapastepec, San Cristóbal de Las Casas y Tonalá, dos cada uno
  • °  Arriaga, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Motozintla, Ocosingo, Ocozocoautla y Venustiano Carranza, un caso en cada municipio.

Siendo de este total 21 mujeres y 19 hombres.

Sobre las defunciones, la número 369 se trata de paciente masculino, de 61 años de edad, residente del municipio de San Cristóbal de Las Casas, quien cursaba con diabetes.

 

  • ·°         La defunción número 370 corresponde a paciente masculino, de 74 años, con domicilio en el municipio de Arriaga, quien tenía antecedentes de diabetes e hipertensión.
  • ·°         La defunción número 371 recae en paciente femenino, de 39 años, con residencia en el municipio de Huixtla, quien presentaba diabetes e hipertensión.
  • ·°         La defunción número 372 se trata de paciente masculino, de 84 años, habitante del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien cursaba con diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica.
  • ·°         La defunción número 373 corresponde a paciente masculino, de 75 años, originario del municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de hipertensión y obesidad.

 

La Secretaría de Salud informa a la población que el operativo de búsqueda intencionada de pacientes sospechosos a COVID-19 continúa en diferentes municipios de la entidad, a través de brigadas médicas que realizan el barrido casa por casa y hacen entrega del kit de medicamentos.

 

Leer más ...

RESPALDO DE OMS/OPS NOS FORTALECE Y MOTIVA A CONTINUAR TRABAJO POR LA SALUD: RUTILIO ESCANDÓN

 

    El gobernador sostuvo una videoconferencia con el representante en México de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud

    Agradeció la capacitación técnica y científica que esta agencia ha otorgado al personal de salud, lo que ha dado excelentes resultados en Chiapas

    Cristian Roberto Morales Fuhriman destacó el manejo de Chiapas ante la pandemia y calificó a la estrategia de brigadas médicas como un ejemplo a nivel nacional

 

Al sostener una videoconferencia con el representante en México de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), Cristian Roberto Morales Fuhriman, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que el respaldo que esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas ha brindado a Chiapas, fortalece y motiva a continuar el trabajo que ser realiza a favor de la salud en el estado.

Acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario señaló que aunque la entidad tiene muchas necesidades, no se ha dejado de atender a la gente, ni se han escatimado esfuerzos ante la pandemia de COVID-19, por ello, subrayó lo valiosa que ha sido la capacitación y asesorías que la OMS/OPS ha otorgado al personal de salud.

Gracias a eso tenemos en nuestras Clínicas de Atención Respiratoria a verdaderas expertas y expertos que trabajan de manera muy puntual, profesional y humana con sus pacientes. Su presencia, cariño y ayuda a las personas más vulnerables nos empuja a seguir haciendo bien las cosas”, manifestó.

Durante este enlace, Escandón Cadenas se refirió a las acciones realizadas para tratar casos de COVID-19, donde resaltó la instalación inmediata de clínicas destinadas a la atención de esta enfermedad, así como los barridos casa por casa mediante brigadas de salud, con el objetivo de detectar y dar seguimiento a pacientes con coronavirus, una estrategia que, apuntó, ha sido funcional en otro tipo de padecimientos porque se va directo a las comunidades.

Asimismo, la promoción de las medidas de higiene y sana distancia, y la distribución de alimentos para ayudar a miles de familias y evitar que salgan de sus hogares, lo que ha sido posible, con economías en las instituciones y donativos de trabajadoras y trabajadores de los tres órdenes de gobierno y los tres poderes del Estado, empresariado y sociedad en general.

Por su parte, el representante de la OMS/OPS en México destacó el manejo que Chiapas ha tenido durante la emergencia sanitaria, lo que ha permitido que el sistema de salud no haya sido rebasado, debido al esfuerzo que se realiza para la reconversión hospitalaria y el despliegue de recursos materiales, humanos y financieros.

Enfatizó que las brigadas médicas implementadas en la entidad son un ejemplo a nivel nacional, que se busca replicar en otros estados. Igualmente, dijo que este modelo hará posible, en un futuro, transformar y potenciar un sistema de salud en redes, para brindar servicios médicos a la población.

Tras dar a conocer que se concretó un acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas para la difusión de las medidas preventivas de COVID-19, en 60 lenguas indígenas, Morales Fuhriman destacó las capacitaciones que la OMS/OPS ha llevado a cabo en Chiapas, al tiempo de reiterar su disponibilidad en el intercambio de experiencias, conocimientos e ideas, a fin de obtener mejores resultados en la lucha contra la pandemia.

Al exponer el panorama epidemiológico en Chiapas, Cruz Castellanos agradeció el respaldo de la OMS/OPS en asesoría técnica y científica al personal de salud, tanto de clínicas como de brigadas médicas, lo cual, aseguró, ha sido uno de los aportes fundamentales para mitigar la epidemia en la entidad y que la colocan entre los mejores niveles de atención del país. “Los resultados no son por casualidad sino producto del trabajo conjunto”.

Cabe mencionar que en este ejercicio virtual, también estuvieron presentes la asesora internacional de la Oficina de la OPS/OMS en México, Eliette Valladares, y la oficial de enlace del Instituto de Salud del estado de Chiapas con la OPS/OMS, María Eugenia Limón Ponce.

 

Leer más ...

ANTE DESCENSO DE COVID-19 EN CHIAPAS, PIDE RUTILIO ESCANDÓN NO CONFIARSE Y REFORZAR LA PREVENCIÓN

 

    El gobernador exhortó a la población a cuidarse con más esmero y atender las medidas preventivas de distanciamiento social e higiene

    Si se toman en cuenta las recomendaciones de las y los expertos de la salud, se logrará erradicar al virus y vivir una nueva normalidad, aseguró el mandatario

    Destacó el reconocimiento de la Secretaría de Salud federal a Chiapas, por los buenos resultados de las estrategias implementadas para combatir la pandemia

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que aunque la curva de la pandemia de COVID-19 ha disminuido de manera importante en Chiapas, ahora más que nunca es fundamental no confiarse y, sobre todo, cuidarse con mayor esmero, atendiendo con responsabilidad las medidas preventivas de distanciamiento social e higiene.

El mandatario insistió en el llamado a evitar reuniones masivas, fiestas, ferias o lugares con aglomeración de personas, así como no salir a la calle si no es necesario y, en caso de hacerlo, extremar precauciones, usar cubrebocas y protegerse la cara para reducir los riesgos de contagios de coronavirus.

Pido con cariño y respeto al pueblo chiapaneco que nos sigamos cuidando y no bajemos la guardia; si tomamos en cuenta las recomendaciones de las y los expertos de la salud, si nos lavamos las manos constantemente, guardamos nuestra sana distancia y no nos tocamos la cara, no sólo lograremos exterminar a este virus que es un enemigo invisible, sino que pronto en Chiapas podremos vivir una nueva normalidad”, apuntó.

Ante las y los integrantes de la Mesa de Seguridad, Escandón Cadenas resaltó el reconocimiento a Chiapas que se hizo este lunes en la conferencia encabezada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López-Gatell, por los buenos resultados de las estrategias implementadas para combatir la pandemia, ubicando a la entidad entre las que más han bajado la tendencia de casos de COVID-19 a nivel nacional.

Es un logro más para esta Mesa de Seguridad que trabaja en auxiliar a la población, en todos los rubros. Es resultado del trabajo del personal de salud, que son heroínas y héroes que cuidan a la gente. Y también del principal activo que tenemos, que son las y los chiapanecos que se cuidan y toman sus precauciones”, expresó al señalar que en los próximos días autoridades del Gobierno de México pondrán en marcha un programa especial desde Chiapas.

En otro momento, destacó la labor profesional y comprometida que lleva a cabo todo el personal de salud en Chiapas, lo que pudo comprobar una vez más al acompañar a las brigadas médicas que recorren casa por casa el municipio de Tuxtla Gutiérrez, con el propósito de identificar casos de COVID-19 y brindar atención oportuna y medicamentos a la población que lo requiera; hasta el momento, dijo, se ha visitado alrededor del 50 por ciento de los hogares de la capital.

Finalmente, reiteró su agradecimiento a las y los servidores públicos que han donado un porcentaje de su sueldo mensual, así como al sector empresarial por sus diversas aportaciones, pues ello ha permitido adquirir insumos, medicamentos y paquetes alimentarios para apoyar a la población más vulnerable.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.