Menu
Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

15 chiapanecos podrían ir a la fosa común en Quinta Roo, nadie los ha reclamado

15 chiapanecos podrían ir a la fosa…

El Instituto Forense de Q...

Por deuda de 32 millones de pesos, el IMSS embarga 3 propiedades a la Caja Popular San Juan Bosco

Por deuda de 32 millones de pesos, …

* Durante 21 meses omitie...

Resguardan monos y guacamayas asegurados por la FGR en San Cristóbal

Resguardan monos y guacamayas asegu…

San Cristóbal de Las Casa...

Lluvias provocan accidente vehicular en Zinacantán

Lluvias provocan accidente vehicula…

Zinacantán, Chiapas.– La ...

Rescatan a mujer hondureña víctima de violencia

Rescatan a mujer hondureña víctima …

*Su agresor fue detenido ...

Prev Next
A+ A A-

CORTE ACTUAL DE COVID-19 EN CHIAPAS: 4 MIL 456 CASOS ACUMULADOS Y 337 DEFUNCIONES

  • Publicado en Salud

    48 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de julio de 2020.- El panorama epidemiológico actual del coronavirus COVID-19 en Chiapas arroja 4 mil 456 casos acumulados y 337 defunciones, con fecha de corte al 8 de julio, día 135 de la pandemia, informa la Secretaría de Salud del estado.

En cuanto al corte diario de incidencia, la dependencia estatal dio a conocer que en las últimas horas se confirmaron 48 casos positivos, en 28 hombres y 20 mujeres, así como cinco decesos.

 

Los casos recientes se registraron en 20 municipios de la siguiente manera:

  • °25 caso en Tuxtla Gutiérrez
  • °3 caso en San Cristóbal de Las Casas
  • °2 caso en Tapachula y en Tonalá
  • °1 caso en Acala, Arriaga, Benemérito de las Américas, Chiapa de Corzo, Chicomuselo, Frontera Comalapa, Huehuetán, Huixtla, Jiquipilas, Las Rosas, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Salto de Agua, Tumbalá y Villa Comaltitlán.

 

Respecto a las defunciones, la número 333 recae en paciente masculino, de 58 años de edad, originario del municipio de Tonalá, quien tenía antecedentes de hipertensión.

 

°          La defunción número 334 se trata de paciente masculino, de 86 años, residente del municipio de Acala, quien presentaba diabetes.

  • °         La defunción número 335 corresponde a paciente masculino, de 52 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien cursaba con diabetes, hipertensión y obesidad.
  • °         La defunción número 336 recae en paciente femenino, de 54 años, con residencia en el municipio de Chiapa de Corzo, quien tenía datos de comorbilidad por diabetes, hipertensión e insuficiencia renal.
  • °         La defunción número 337 se trata de paciente femenino, de 70 años, habitante del municipio de Venustiano Carranza, quien presentaba diabetes, hipertensión y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

 

La Guía Familiar Preventiva COVID-19 de la Secretaría de Salud indica que si en casa hay un enfermo con este virus, la persona se debe mantener aislada 21 días y bajo observación; separar sus utensilios de comida y de higiene personal; lavar por separado su ropa; limpiar y desinfectar el lugar donde se encuentra; y al pasar sus alimentos y medicina, protegerse con cubrebocas y guantes.

 

Leer más ...

A PESAR DE PANDEMIA, HASTA 12 MIL PERSONAS CIRCULAN DIARIAMENTE EN EL CENTRO DE SAN CRISTÓBAL: DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

 

Pese a la contingencia generada por la pandemia de Covid-19, la movilidad de las personas que cruzan por los filtros sanitarios en el primer cuadro de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, mantiene una cifra que oscila entre las 10 mil y las 12 mil personas diariamente, informó la Dra. Aleida Camacho Vázquez, directora de Salud Municipal del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que preside la maestra Jerónima Toledo Villalobos.

 

La responsable de la salud en el municipio, aseguró que uno de los resultados obtenidos a través de los filtros sanitarios, es la medición de la movilidad que se genera sólo en el tramo comprendido entre Santo Domingo y el centro, así como entre la calle General Utrilla en dirección al centro es donde mayormente se registra peatones:

 

“De esos 8 filtros instalados, es donde mayormente se registran mayor movimiento: General Utrilla y 5 de febrero y el otro en la Plaza de la Paz, de 10 mil a 12 mil personas caminando diariamente”, señaló Camacho Vázquez.

 

La funcionaria municipal aseguró que esta movilidad incide directamente en el semáforo de riesgo epidemiológico: “La definición del semáforo o lo que determina el color del semáforo es el incremento de casos de contagio y la saturación de hospital o la gravedad de los pacientes”.

 

Y apuntó: “Si nosotros habíamos logrado disminuir, con la reducción de la movilidad, también el número de contagios, una vez que la gente percibió y supo que estábamos en semáforo naranja, las medidas de prevención disminuyeron con ello. Y por supuesto que incrementó de manera exponencial la cantidad de personas que salieron al centro, a hacer compras y a realizar actividades no esenciales”.

 

Lo que generó que, una mayor afluencia de personas en algunos espacios, se relacionara directamente con el incremento del número de casos y eso determinó haber pasado nuevamente a semáforo rojo, explicó la directora de Salud Municipal de San Cristóbal.

 

La profesional de la salud recalcó que la importancia de los filtros sanitarios es la de realizar un tamizaje a los peatones y que en ningún momento se trata de impedir la circulación peatonal por esta zona: “Los compañeros que están ahí, en los filtros, son agredidos verbalmente y además, se les cuestiona: Por qué están ahí, que si los termómetros son dañinos y pues respetamos el libre tránsito y la opinión de las personas”, y agregó: “Todos tenemos derechos, pero no se vale que se agreda a alguien que está allí para una causa, que es prevenir más contagios por coronavirus”.

 

Camacho Vázquez enfatizó que los filtros son para cuidarnos entre todos: “El hecho de que te tomen la temperatura mientras caminas, creo que es una medida de seguridad de prevención que es importante. Quizá no se ha entendido que nosotros intentamos ayudar para la tranquilidad de sentirnos sanos y también por realizar una detección oportuna de un paciente o de una persona que sea sintomática”.

 

Recordó a la ciudadanía que se deben mantener las medidas básicas de prevención como la sana distancia, el uso de cubrebocas en espacios de mayor concentración de personas, lavado de manos, al tiempo que recordó que los módulos instalados en los mercados siguen funcionando.

 

Leer más ...

CHIAPAS REPORTA 4 MIL 358 CASOS ACUMULADOS Y 327 DEFUNCIONES POR CORONAVIRUS

  • Publicado en Salud

• 46 casos nuevos y cinco decesos en las últimas horas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de julio de 2020.- La Secretaría de Salud de Chiapas informa a la población que con fecha de corte al 6 de julio, la estadística de la pandemia por COVID-19 para la entidad es de 4 mil 358 casos acumulados y 327 defunciones, considerando que en las últimas horas el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó 46 casos positivos y cinco decesos.

El desglose de casos nuevos por municipio es el siguiente:

  • °Tapachula, 17
  • °Tuxtla Gutiérrez, 13
  • °Comitán y San Cristóbal de Las Casas, tres cada uno
  • °Unión Juárez, dos
  • °Arriaga, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Pijijiapan, Socoltenango, Tzimol y Venustiano Carranza, un caso cada uno. Se trata de 28 hombres y 18 mujeres.

Con relación a las defunciones, la número 323 se trata de paciente masculino, de 83 años de edad, habitante del municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien cursaba con diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

  • °La defunción número 234 corresponde a paciente masculino, de 52 años, originario del municipio de Tapachula, quien tenía antecedentes de hipertensión.
  • °La defunción número 325 recae en paciente femenino, de 49 años, residente de la capital chiapaneca, quien presentaba diabetes y asma.
  • °La defunción número 326 se trata de paciente masculino, de 69 años, con domicilio en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, quien cursaba con hipertensión y enfermedad cardiovascular.
  • °La defunción número 327 corresponde a paciente masculino, de 85 años, con residencia en el municipio de Motozintla, quien tenía antecedentes de hipertensión.

 

La Secretaría de Salud invita a la población para que consulte la Guía Familiar Preventiva COVID-19, que incluye importantes medidas de prevención, así como información útil para hacer frente a la pandemia, como los cuidados que se deben tener al toser o estornudar, que son: cubrirse usando la parte interior del codo; no tocarse los ojos, nariz y boca; y en caso de usar una servilleta o papel de baño, colocarlo adentro de una bolsa de plástico y tirarlo en un bote de basura.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.