Menu
Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Eduardo Ramírez refuerza acciones de bienestar en la región Altos Tsotsil Tseltal

Eduardo Ramírez refuerza acciones d…

En su visita al municip...

Eduardo Ramírez participa en reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Eduardo Ramírez participa en reunió…

- Se analizaron temas p...

Suspenden agua a 21 personas por motivos religiosos en Zinacantán

Suspenden agua a 21 personas por mo…

Zinacantán, Chiapas. 20...

EZLN anuncia encuentro de siete días en San Cristóbal de Las Casas

EZLN anuncia encuentro de siete día…

Altamirano, Chiapas.20 ...

Prev Next
A+ A A-

En México ya estamos hartos

*Abogados chiapanecos se amparan contra el gasolinazo y exigen resolución conforme a Derecho


Tras interponer un amparo en contra del
“gasolinazo” ante el Juzgado Federal Séptimo de Distrito en la ciudad Tuxtla Gutiérrez, el presidente de la Asociación de Licenciados en Derecho del Estado de Chiapas (ALDECH), Ignacio Sol Ramos declaró que –en días pasados- fueron notificados que la audiencia incidental será diferida para posterior fecha, toda vez que la autoridad responsable no presentó su informe previo.

El jurista Sol Ramos precisó que acudió a la audiencia incidental del amparo 15/2017 contra el gasolinazo, que promueven como asociación civil (ALDECH), por considerar que existen violaciones constitucionales, por los excesos de la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía; que lesionan la economía de los mexicanos.

“Acudimos como asociación civil para conocer de la notificación del recurso promovido, diciéndonos que no es posible llevar a cabo la audiencia porque se difirió para nueva fecha en virtud de que la autoridad responsable, no envió su informe previo”, comentó.

Agregó que, “no sabemos si esta tardanza ocurre de manera tramposa y mañosa o simplemente la autoridad responsable no pudo contestar su informe previo; aunque también estamos conscientes de que se pudo cumplir mediante varios medios, como son: vía fax y/o de manera electrónica; y luego se hace llegar la documentación ante Juzgado”.

Ante dicha situación, el doctor en Derecho Ignacio Sol aseveró que estarán pendientes del resultado de la suspensión definitiva, “nosotros estamos dispuestos a llegar a la Presidencia de la República, porque no es justo ante los excesos en el cobro, en la imposición de impuestos y demás conceptos de violación que estamos reclamando”.

Detalló que, “nos cobran 8 pesos por litro solamente por Impuesto de Producción, lo cual es totalmente injusto y lesiona la economía del mexicano porque este gravamen lo debe pagar el productor, tampoco debe ocurrir una diferenciación en el pecio, es decir, la regionalización en los precios de los combustibles”.

 

Finalmente, lamentó que la autoridad no haya brindado respuesta, ya que no mandó informes previos, “tenemos la razón de nuestro lado, por eso nos manifestamos a través del Amparo, de lo cual es justo recibir respuesta, porque ya estamos hartos de que las cosas se resuelvan a la política y no conforme a Derecho”. 

Leer más ...

Rechaza Albores nuevo gasolinazo; familias, prioridad

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, solicitó al gobierno federal evaluar los ajustes posibles para evitar en este mes de febrero un nuevo aumento a la gasolina.

Al manifestarse por la protección del ingreso de los mexicanos y reafirmar el compromiso con el bienestar y progreso de las familias, Albores consideró prioritario tomar medidas para que la economía de la gente no se vea afectada por el alza en los combustibles.

 

“Se debe hacer un análisis exhaustivo de los ajustes que se pueden hacer para que no se dé un nuevo aumento en la gasolina”, externó al participar en la X Reunión Plenaria de los Senadores del PRI en donde se reunió con el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

Albores Gleason señaló ser testigo de la demanda tan sentida de la población por el incremento de la gasolina, que a pesar de responder a indicadores internacionales por el alza del dólar y del petróleo –dijo-, impacta negativamente el bolsillo de la gente, sobre todo de los que menos tienen.

 

Por tanto exhortó al gobierno a analizar los detalles técnicos para evitar un incremento en febrero, así como a fortalecer las acciones para mantener la estabilidad de precios de la canasta básica, al tiempo que urgió a la Profeco y a la Comisión Reguladora de Energía a redoblar esfuerzos en la supervisión de las alzas injustificadas de precios o abusos en gasolineras.

Leer más ...

WO! Ya debemos menos en Chiapas

 De acuerdo al Boletín Económico de Chiapas, en menos de un año el estado redujo su deuda con el gobierno Federal cumpliendo con sus obligaciones fiscales, informó el secretario de Planeación Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez.

Destacó que derivado de las decisiones responsables implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello, para contar con finanzas sanas y una planeación acorde a la realidad de los tiempos que se viven, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informa sobre este avance en materia financiera para la entidad, información replicada por la página del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica (CEIEG) de la Secretaría a su cargo.

Zepeda Bermúdez dijo que de acuerdo a los últimos cuatro boletines económicos se destaca la constante reducción de la deuda, entre diciembre de 2014 y diciembre de 2015 se redujo en más de mil 300 millones de pesos, en tanto que entre diciembre de 2015 y septiembre del 2016 en más de 285 millones de pesos.

En la disciplina fiscal que ha tenido esta administración, el estado ha reducido su deuda, la de sus municipios y de sus organismos y  dentro del importe de todas las obligaciones y empréstitos vigentes, el municipio de San Cristóbal ha reducido su deuda en 18%, Tapachula en 9% y el resto de los municipios en un 11% desde diciembre 2015 a septiembre de 2016.

El Boletín Económico de Chiapas señala textualmente: “en Chiapas, el total de obligaciones y empréstitos vigentes del Estado, Municipios y sus Organismos al 30 de junio de 2016 es de 12 mil 500 millones 340 mil 415 pesos que representan el 2.6% en relación al total nacional”.

 

El secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, destacó el trabajo que de manera interinstitucional se ha realizado para lograr estos resultados positivos en la administración pública estatal y para que el gobierno logre los resultados que espera la ciudadanía y sean sostenibles como se observa en este caso.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.