Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Oxchuc, pleito por $7 millones

·         Juan Encinos Gómez amenazó si para el 18 de este mes no han sido “descongeladas” las cuentas los pobladores de Oxchuc bloquearán la carretera

La Comisión Permanente por la Paz y la Justicia de Oxchuc demandó el “descongelamiento” de las cuentas bancarias para que el ayuntamiento pueda retirar 7 millones de pesos, retenidos desde el 31 de agosto pasado, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la restitución de la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez.

El presidente de la comisión, Juan Encinos Gómez, quien reapareció públicamente este miércoles desde el 10 de noviembre pasado en que fue golpeado y vejado en las calles de San Cristóbal por partidarios de Sánchez Gómez, dijo que si para el 18 de este mes no han sido “descongeladas” las cuentas los pobladores de Oxchuc bloquearán la carretera que comunica a esta ciudad con Ocosingo y Palenque.

Acompañado por los demás integrantes de la comisión, agregó que “es urgente la liberación de los recursos públicos porque el municipio se está rezagando en la construcción de obras y la prestación de servicios, ya que no se pueden pagar la energía eléctrica y de limpia”, por ejemplo.

“El sábado tuvimos una reunión con los agentes municipales e integrantes de diversos comités de 97 comunidades y ellos dijeron que para el 18 de enero se bloqueará la carretera para que el gobierno libere los recursos federales y estatales”, expresó en rueda de prensa.

Recordó que los recursos están “congelados” desde que el 31 de agosto pasado el TEPJF ordenó la restitución de María Gloria, quien en febrero del año pasado presentó su renuncia y en su lugar el Congreso local designó a Oscar Gómez López como alcalde sustituto.

Señaló que hasta la fecha la Gómez López continúa despachando en la alcaldía, pero “cada vez existen menos recursos económicos para que el ayuntamiento cumpla con sus funciones. Estamos apoyando como se puede. No hay cómo sacar la basura, pagar le agua y la energía”.

Manifestó que “el gobierno no nos ha llamado a alguna reunión para tratar este tema”, por lo que “la población ha decidido movilizarse el 18 de enero”.

Encinos, ex alcalde de Oxchuc, indicó que hasta la fecha no ha sido detenida ninguna persona por la golpiza que le dieron simpatizantes de Sánchez Gómez el 10 de noviembre pasado.

“La justicia está pendiente y ni siquiera se ha consignado el expediente, cuando la santa golpiza que recibí se supo hasta a nivel internacional”, aseveró.

 

 

 

 

 

 

Leer más ...

Moreno Valle celebra resolución del TEPJF a su favor

·         El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió el derecho a la expresión de sus actividades y logros de gobierno

 El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haya ratificado el derecho a la expresión, detalló que gracias a eso podrá seguir hablando sobre los cambios que ha logrado en Puebla y los cambios que requiere el país sin ser sancionado.

Recordó que el 1 de diciembre el Instituto Nacional Electoral (INE) le prohibió hablar sobre sus cualidades personales y logros de gobierno.

Ante ese panorama el mandatario estatal presentó un recurso de revisión y ahora el Tribunal señala que como gobernador está obligado a presentar los resultados de su gestión.

Agregó que el órgano reitera el derecho de los ciudadanos a conocer la trayectoria de sus gobernantes o de aquellos que tengan aspiraciones políticas.

Lamentó que haya lagunas en la ley que generen incertidumbre y que permitan interpretaciones subjetivas por parte del INE, ejemplificó el uso de spots por parte de los partidos políticos como medio de promoción personalizada, es decir “quienes abiertamente han manifestado su intención de participar en el proceso electoral del 2018”.

 

Pidió emitir criterios con reglas claras para la contienda y así garantizar la equidad

Leer más ...

Oxchuc otra vez fuera de control

·         Gabriel Méndez López señaló que han convertido la presidencia municipal en una “mafia familiar”, pues la mayoría de los cargos están en manos de familiares de María Gloria y Norberto Sántis.

El municipio de Oxchuc, Chiapas se encuentra al borde del estallido social como consecuencia de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al dictaminar que la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez debe seguir en el puesto.

Lo anterior a pesar de que cien comunidades de Oxchuc están contra el regreso de la alcaldesa, lo que escala el conflicto, ya que de acuerdo con el Artículo 68 de la Constitución del Estado María Gloria Sánchez Gómez, está impedida para ocupar el cargo pues su esposo fue el alcalde saliente, situación que han querido desestimar al alegar que están separados.

En entrevista, Gabriel Méndez López, Miguel Santis Gómez y Miguel Gómez Encino, miembros del Comité Permanente por la Paz y Justicia Indígena de Oxchuc, denunciaron que la familia Sántis Sánchez, ha gobernado el municipio por más de 15 años.

Señalaron que han convertido la presidencia municipal en una “mafia familiar”, pues la mayoría de los cargos están en manos de familiares de María Gloria y Norberto Sántis.

Indicaron que el 10 de noviembre pasado, indígenas de Oxchuc retuvieron a Juan Encino Gómez, líder opositor a María Gloria Sánchez Gómez, a quien el TEPJF falló para que retomara el cargo de alcaldesa; en represalia, la gente del edil nombrado por usos y costumbres quemó casas y retuvo a simpatizantes de ella.

De igual manera, señalaron que un grupo de personas incondicionales de maría Gloria Sánchez Gómez, se han dedicado a realizar una serie de actos vandálicos en el municipio, mismos que son adjudicados a los miembros del Comité Permanente por la Paz y Justicia Indígena de Oxchuc.

Agregaron que la alcaldesa que ha sido desconocida por los pobladores de Oxchuc ha lanzado una campaña en redes sociales contra Gabriel Méndez López, Miguel Santis Gómez y Miguel Gómez Encino, además de ofrecer 10 millones de pesos por la cabeza de Juan Encinos, 15 millones de pesos por la de Oscar Pul y 5 millones de pesos por la del profesor Córdova.

En sus mensajes ha señalado que “ese dinero se podrá cobrar cuando pongan sobre su escritorio las cabezas de esas personas”.

Hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales para evitar que haya más muertos en ese municipio y se desate una ola de violencia que no pueda ser controlada.

Señalaron que son tres sus demandas. 1) desaparición de poderes de María Gloría Sánchez Gómez, 2) Reconocimiento para Oscar Gómez López, presidente municipal elegido bajo el régimen de usos y costumbres, y 3) la conformación del Consejo Municipal.

Norberto Sántiz López, en dos ocasiones alcalde de Oxchuc, Chiapas (2002-2004 y 2012-2015), y arrestado tres veces en los últimos 11 años, impulsó a su esposa, María Gloria Sánchez Gómez, como su sucesora en la misma alcaldía para los periodos 2005-2007 y 20015-2018.

Sántiz López fue quien hace 19 años, siendo diputado federal por el III Distrito de Chiapas, reveló a Excélsior y a La Jornada que en ese municipio de población tzeltal había surgido un grupo armado contrario al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que se llamaba Movimiento Indígena Revolucionario Antizapatista (MIRA).

Desde entonces se le consideró uno de los fundadores y financiadores del grupo contrainsurgente, con presencia principalmente en Oxchuc, Huixtán, Chanal, Ocosingo, Altamirano, San Juan Cancuc, Chilón y Citalá.

 

El 19 de diciembre de 1994, el subcomandante Marcos había anunciado que, como parte de la campaña Paz con Justicia y Dignidad para los Pueblos Indios, que Oxchuc y otros 37 municipios chiapanecos formaban parte de los municipios autónomos zapatistas. Oxchuc, junto con Huixtán formaron el municipio de Cabañas, según la geografía política del EZLN.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.