Menu
Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ra…

- Inauguró el Centro LIBR...

Clausuran centro de rehabilitación en San Cristóbal tras denuncias de maltrato

Clausuran centro de rehabilitación …

*Rescatan a menor con hue...

Localizan a mujer reportada como desaparecida en San Cristóbal de Las Casas

Localizan a mujer reportada como de…

San Cristóbal de Las Casa...

Capacitan a servidores públicos de San Cristóbal en prevención del acoso laboral con perspectiva de género

Capacitan a servidores públicos de …

San Cristóbal de Las Casa...

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJEMPLARES SE ENCUENTRAN MUY GRAVES

DOS NO SOBREVIVIERON AL RESCATE: EJ…

El pasado 30 de julio, el...

Aplican más de 500 vacunas en comunidades de Chenalhó y San Cristóbal

Aplican más de 500 vacunas en comun…

San Cristóbal de Las Casa...

Clausuran programa de alfabetización para trabajadoras del área de Limpia Municipal en San Cristóbal

Clausuran programa de alfabetizació…

San Cristóbal de Las Casa...

Vecinos limpian sus contenedores de basura

Vecinos limpian sus contenedores de…

San Cristóbal de Las Casa...

Anuncian simposio de mujeres indígenas

Anuncian simposio de mujeres indíge…

San Cristóbal de Las Casa...

Nadie hace justicia por la muerte de don José en Ocosingo, alcaldesa y funcionarios proteguen a Toñito y cómplices

Nadie hace justicia por la muerte d…

Mientras Angélica Méndez,...

Prev Next
A+ A A-

Taxis piratas tensan Teopisca

·        Son vándalos de la UNTA; el dirigente está perfectamente identificado; piden que se le castigue con severidad

 José Luis Liévano Morales, en representación de 16 organizaciones que iniciaron un bloqueo por calles y avenidas del municipio de Teopisca, así como un bloqueo tramo Teopisca-Comitán, a la altura de la comunidad La Campana, para demandar el retiro de unidades “piratas” que encabeza Armin Rosales Acuña e integrantes de La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

 

“Son entre taxis y mototaxis los que están afectando, estamos hablando de unos 30 moto taxis, son de la UNTA y otros están siendo apoyados por Armin Rosales Acuña, una persona que está causando estragos donde quiera y  ya está del gobierno  si va permitir que esta persona vaya a causar estos problemas, tiene nombre y apellido los que están causando estos problemas”, dijo en entrevista.

 “Quiero pedir una gran disculpa a toda la ciudadanía porque sé que hacemos mal, no se vale afectarlos de esa manera pero queremos que se entienda y comprenda, aquí la única responsabilidad la tienen las autoridades correspondientes, que no han cumplido y no han hecho su trabajo”, mencionó.

Aseguró que los transportistas se movilizaron ya que están cansados que Rosales Acuña les esté quitando la comida de la boca, “no es posible, la unión aquí se ha mantenido desde  tres años y medio, y como  siempre expuestos  al diálogo, con toda la intensión de coadyuvar y hacer las cosas”.

Liévano Morales apuntó que  han llegado a acuerdos con transportistas irregulares, aunque no debería, pues ellos son concesionados, tolerándolos y dándoles oportunidad laboral, sin embargo, del número que habían acordado está incrementando y la Secretaría de Transporte lo ha permitido.

“Ahorita es poco lo que se tiene que retirar, es el enojo de los transportistas, estamos hablando de un promedio de unos 40-50, porque los demás los tenemos dentro de acuerdos que la misma autoridad no los ha hecho respetar y es la molestia”, aludió Liévano Morales.

“Ya dimos muchos espacios, ya no es justo y no es posible que nos estén humillando de esta manera, ya todo el  transporte es tolerado, ya son unos cuantos que hay que retirar. Hay un grupo que tiene un tiempecito, los otros son de otros municipios, pero son mínimos”, concluyó.

 

Es de mencionar que hasta el cierre de la información se reunían hacia las 18:00 horas en Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez para dar solución al problema del transporte, pero los transportistas daban paso a los vehículos cada hora.

Leer más ...

Transportistas sitian Teopisca

·         Los inconformes bloquearon a la altura de Shijilté y en la zona del desvio de “El Carmelito” sobre la carretera federal y  algunas de las esquinas de la ciudad de Teopisca

 Para urgir a las autoridades que pongan un alto al pirataje, transportistas de diversas organizaciones del municipio de Teopisca,  bloquearon las entradas y salidas.

 

Los inconformes bloquearon a la altura de Shijilté y en la zona del desvio de “El Carmelito”, sobre la carretera federal y  algunas de las esquinas de la ciudad de Teopisca, lo que originó demasiado enojo a la población.

Informaron los transportistas que bloquearon  debido a que las autoridades estatales no han cumplido con los acuerdos suscritos para garantizar la seguridad y la legalidad en este sector.

El vocero de las 16 organizaciones de transporte en paro, José Luís Liévano, informó que decidieron manifestarse porque ya están cansados que  no den solución a sus demandas que desde hace tres años vienen solicitando.

 

Finalmente, urgieron a las autoridades la instalación inmediata de una mesa de diálogo directamente con el Secretario de Gobierno, el Procurador de Justicia del Estado y el Delegado del Transporte, para encontrar una solución al problema del transporte ilegal en Teopisca.

Leer más ...

Muchos ex alcaldes de Chiapas deben estar en la cárcel: Díaz

En opinión de Mariano Díaz Ochoa, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del estado, cada tres años hay nuevos ricos en la entidad, tras de que quienes fungieron como ediles se retiran con las manos llenas de dinero por los actos de corrupción que cometen.

En este sentido aceptó que la queja más sentida de la población es la impunidad con la que actúan aquellos funcionarios que se vuelven “millonarios” de la noche a la mañana. “No hay castigo para nadie. Hay mucha denuncia y lo más irónico es que cada tres años, éstos nuevos ricos en los ayuntamientos se burlan de la sociedad, pues saben que no se les hará nada”.

Durante una breve entrevista, el representante popular aseguró que existen reglas para hacer que los servidores públicos rindan cuentas del uso de presupuestos, empero, “adolecemos de la aplicación de las mismas y los legisladores tenemos la obligación de demandar que esta tarea se haga”.

Díaz Ochoa aceptó más adelante que no sólo hay administraciones municipales que faltan de entregar la cuenta pública del año pasado, sino incluso son varios los ediles que ya dejaron el cargo y que nunca transparentaron el uso del dinero en sus administraciones“, refirió.

Interrogado respecto a qué falla en la cadena de la legalidad, pues pese a la existencia de leyes anticorrupción e instancias encargadas de castigar a los culpables, no hay nadie encarcelado, aseguró que ello denota que dichas dependencias no sirven o no hacen su trabajo.

“Hay muchos ex-presidentes municipales que deben estar en la cárcel”, enfatizó y calificó como saludable que por ley el próximo 5 de mayo, todas las acciones para transparentar recursos por parte del Órgano de Fiscalización y la Contraloría del gobierno del estado, deben subirlas a sus portales web.

Al respecto enfatizó que con estas acciones la sociedad podrá enterrase porqué el alcalde de Teopisca no entregó su cuenta pública y cuánto dinero defraudó o el de Tenejapa que salió hace dos trienios y el cual nunca mostró en qué utilizó el presupuesto municipal.

 

En cuanto a las observaciones que hizo recientemente la Auditoría Superior de la Federación al gobierno del Chiapas sobre el manejo de recursos públicos en diversas áreas, el legislador consideró que éstas podrán ser solventadas. “No son acusaciones de corrupción, sino aclaraciones que deben hacer las dependencias para transparentar el uso del dinero”, dijo.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.