Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

En Aldama se rehúsan a vacunarse contra Covid-19

Por falta de comunicación, no se han querido vacunar contra Covid-19, en el municipio de Aldama, así lo aseguró Alfonso Pérez Sántiz, presidente municipal nombrado por usos y costumbres.

Aseguró que por falta de comunicación e información, los pobladores de su municipio, no han aceptado recibir la vacuna contra Covid-19, por diferentes rumores, como el que las vacunas es invento del gobierno.

“Está muy bajo el porcentaje de las vacunas en Aldama, esto por falta de comunicación e información, hay varios rumores que la vacuna es mala, además hay gente que no creen todavía en el coronavirus, para ellos no existe, la gente es muy especial, hasta ahora no quieren vacunarse”, aseguró.

Indicó que hay una caravana de vacunación en Aldama, pero la gente no quieren  porque tienen miedo, “esperemos que la ciudadanía recapacite para que se vacunen, ante el conflicto que hay en Aldama aún no nos hemos reunido, pero ya poco a poco nos reuniremos con Jurisdicción Sanitaria”.

Aseguró que el 6 o 7 por ciento son los que han recibido la vacuna, "ellos están muy seguros, dicen que Dios los va a cuidar, por eso no quieren la vacuna, como presidente es mi responsabilidad de que apoye a mi municipio, tenemos que ayudar y hacer entender a la gente”.

Finalmente, expresó que la próxima semana se reunirá con autoridades sanitarias, para discutir el tema de la salud, así también  se reunirá con autoridades de las comunidades de su municipio, “Yo sí creo en el Covid, ya murieron personas de la tercera edad por esta enfermedad, pero la gente aún no ha entendido, por eso nos vamos a reunir para tratar este tema”.

Leer más ...

Rutilio Escandón y Zoé Robledo anuncian inicio de vacunación anticovid a adolescentes con comorbilidades

•    La aplicación de la vacuna a este sector poblacional, de 12 a 17 años de edad, será intrahospitalaria y por especialistas en pediatría, a partir de este lunes

•    Se designaron ocho hospitales sedes ubicados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán y Palenque

•    Las madres y los padres de familia podrán realizar el registro de su hijo o hija a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, y su equipo de trabajo, quienes anunciaron que este lunes, se dará inicio en Chiapas la Jornada de Vacunación anti COVID-19 a las y los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades, a fin de protegerlos contra esta enfermedad infecciosa y peligrosa para su salud.

Al respecto, el mandatario reconoció el apoyo y respaldo de la Federación en esta etapa de inmunización, al tiempo de asegurar que este proceso, en el que se aplicará la vacuna marca Pfizer, es un esfuerzo muy importante, toda vez que las y los adolescentes con enfermedades que debilitan su sistema inmunológico son más vulnerables a que el coronavirus pueda causar complicaciones graves que ameriten hospitalización.

“En Chiapas estamos trabajando como un solo sistema de salud para sacar adelante esta importante misión de proteger la salud de todas y de todos, y prevenirlos contra este padecimiento, mediante la aplicación de la vacuna que ha sido una de las mejores formas de combatir al COVID-19, sin descuidar las recomendaciones del uso de cubrebocas, sana distancia y el lavado de manos”, manifestó.

Luego de señalar que la entidad tiene retos importantes y también avances fundamentales, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que ha sido innovador en el proceso de vacunación y también ahora está siendo uno de los primeros estados que inicia esta inmunización para proteger del coronavirus a adolescentes de entre 12 a 17 años de edad, en primera instancia a quienes padecen enfermedades en riesgo.

El coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, Manuel Cervantes Ocampo, dio a conocer que en esta jornada de vacunación se dará prioridad a las y los adolescentes que padecen enfermedades como cáncer, leucemia, linfomas y diabetes. Por ello, destacó la importancia de que las madres y los padres hagan el registro en la página https://mivacuna.salud.gob.mx, donde también podrán descargar el formato de consentimiento y la constancia de los médicos tratantes.

A su vez, la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados del IMSS, Luisa Obrador Garrido Cuesta, manifestó su beneplácito de trabajar en unidad en esta importante tarea a favor de la salud de las y los chiapanecos, sobre todo de los más vulnerables, por lo que es de suma importancia, dijo, que las madres y padres de familia cumplan con los requisitos y acudan a la unidad médica correspondiente, donde de inmediato sus hijos e hijas serán atendidos con dignidad y respeto.

Al respecto, el titular del Órgano de Representación Desconcentrada del IMSS en Chiapas y coordinador de la Brigada Correcaminos, Enrique Ureña Bogarín, informó que las ocho sedes donde se llevará a cabo este esfuerzo son: Tuxtla Gutiérrez, el Hospital General de Zona número 2 (mejor conocido como 5 de Mayo); Hospital Regional Issste “Dr. Belisario Domínguez”; Hospital General "Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza"; Hospital de Especialidades Pediátricas-CRAE; y Hospital de Especialidades "Vida Mejor"; mientras que en Tapachula, el Hospital General de Zona No. 1 Nueva Frontera; en Comitán, el Hospital General Regional "María Ignacia Gandulfo”; y en Palenque, el Hospital General.

El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, aseguró que los hospitales asignados a esta jornada cuentan con un diseño especial y el mejor personal médico, por lo que pidió a las madres y padres de familia de adolescentes con enfermedades complicadas, que tengan confianza y lleguen con el expediente clínico correspondiente. “Les garantizamos la mayor seguridad para cada una de las niñas y los niños, pues la vacunación será intrahospitalaria y aplicada por especialistas en pediatría”.

Leer más ...

Se suma estrategia Hospital por Hospital para incrementar vacunación anticovid

  • Publicado en Salud

•    En 24 hospitales generales y básicos comunitarios a nivel estatal 

•    Con la intervención Casa por Casa y Negocio por Negocio se aplicaron más de 106 mil dosis, en una primera etapa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 04 de octubre de 2021.- En reunión de trabajo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Delegación federal de la Secretaría de Bienestar, el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, informó que el Plan de Refuerzo de Vacunación contra COVID-19 se fortalece con la implementación de la estrategia Hospital por Hospital en 24 hospitales generales y básicos comunitarios, la cual se suma a la intervención Casa por Casa y Negocio por Negocio, por medio de la cual se han aplicado hasta la fecha alrededor de 106 mil dosis.

Ante titulares de instituciones del sector salud e instancias federales y estatales, Cruz Castellanos expuso que la estrategia Hospital por Hospital se realiza en los siguientes nosocomios: “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” y “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” en Tuxtla Gutiérrez; de las Culturas y de la Mujer en San Cristóbal de Las Casas; “María Ignacia Gandulfo” y de la Mujer en Comitán; generales de Arriaga, Huixtla, Palenque, Pichucalco, Reforma Tapachula, Tonalá y Yajalón, y básicos comunitarios de Acala, Ángel Albino Corzo, Berriozábal, Cintalapa, Pijijiapan, Revolución Mexicana, Salto de Agua, Chamula, Tapilula y Teopisca.

Señaló que para dar cumplimiento a la encomienda del presidente de la República y el gobernador del estado de incrementar la cobertura de vacunación, se puso en marcha el programa Casa por Casa y Negocio por Negocio en 35 municipios de la entidad, a través de mil células, donde hasta la fecha se han aplicado más de 106 mil primeras dosis, siendo el grupo etario de 18 a 29 años el de mayor cobertura, lo que demuestra la efectividad de la estrategia, ya que por diversas razones, a muchas personas se les complica acudir a los puntos de vacunación.

El secretario de Salud puntualizó que la intervención Casa por Casa y Negocio por Negocio forma parte de las cuatro líneas de acción del Plan de Refuerzo de Vacunación en Chiapas, donde también se encuentra la estrategia en zonas urbanas y con mayor densidad poblacional, la estrategia territorial en zonas rurales y suburbanas, y la estrategia de los macrocentros vacunadores, con las cuales se prevé sobrepasar la meta del 70 por ciento de inoculación al terminar el mes de octubre.

Por su parte, el representante del IMSS en Chiapas, Enrique Ureña Bogarín, mencionó que al corte del 3 de octubre la entidad lleva un avance del 50.29 por ciento de inmunización, pues se han vacunado un millón 822 mil 436 personas.

Subrayó que con el Plan de Refuerzo se han logrado resultados satisfactorios: en el grupo de 60 años y más, el porcentaje de vacunación es del 64.06 por ciento; en el de 50 a 59 años, de 54.13 por ciento; de 40 a 49 años, el porcentaje es de 50.66; de 30 a 39 años, de 47.75 por ciento; y de 18 a 29 años, el porcentaje se encuentra en 41.57.

Para ubicar las fechas y sedes de vacunación las y los chiapanecos pueden consultar el sitio https://vacunacionchiapas.gob.mx/, en donde también pueden encontrar links para tramitar la CURP y acceder a la página mivacuna.salud.gob.mx, donde se puede descargar el formato de pre-registro. Asimismo, pueden consultar la página http://saludchiapas.gob.mx/brigadas-vacunacion-covid19, para el calendario de fechas, municipios y localidades de la estrategia Casa por Casa y Negocio por Negocio.

El Plan de Refuerzo de Vacunación contra COVID-19 es posible gracias al trabajo en equipo del Gobierno del Estado, Secretaría de Salud en Chiapas, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina, Secretaría de Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Guardia Nacional, Protección Civil de Chiapas, ayuntamientos, universidades públicas y IMSS en Chiapas.

Además, el delegado de Programas de Integrales de Desarrollo en el estado, José Antonio Aguilar Castillejos, abundó que ellos participan para apoyar la estrategia territorial en zonas rurales y suburbanas, donde su trabajo es sensibilizar a la población a través de los líderes de las comunidades y acudir con las brigadas para vacunarlos y hacerlo en el menor tiempo posible.

En la reunión estuvieron presentes el director de Atención Médica y la directora de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Francisco Mariscal Ochoa y Alejandra Meneses, respectivamente; el titular de la Unidad de Administración nivel central del IMSS, Eduardo Thomas Ulloa; el subdelegado del ISSSTE, Carlos Domínguez Maldonado; y el coordinador de Vacunación de la Sedena, Fidel Hernández.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.