Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

Arriban más vacunas anticovid a Chiapas para intensificar la protección de la población

El gobernador Rutilio Escandón agradeció a la Federación por respaldar el esfuerzo encaminado a fortalecer las actividades de vacunación
Reiteró el exhorto para que las personas de 40 años en adelante acudan a los distintos puntos de vacunación
Gobierno de Chiapas recibe más de 100 mil vacunas de las marcas Cansino y Sinovac

Al arribar a Chiapas un nuevo lote de 109 mil 600 vacunas anticovid de las marcas CanSino y Sinovac, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas agradeció a la Federación por el interés de apoyar a la entidad con el suministro suficiente de biológicos, de manera que se puedan reforzar las actividades de vacunación, en aras de garantizar la protección del pueblo chiapaneco.
El mandatario estatal informó que este jueves, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, encabezó la recepción de este cargamento de 100 mil vacunas del laboratorio CanSino y 9 mil 600 de Sinovac, biológicos que permitirán acrecentar la cobertura de inmunización en las y los chiapanecos, acorde a la programación establecida en el Programa Nacional de Vacunación.
Al disponer de dosis suficientes para avanzar en la salvaguarda de la salud de la población de Chiapas, el jefe del Ejecutivo del estado insistió en la importancia de protegerse contra el COVID-19, siendo la vacuna el mecanismo de defensa más eficiente que se tiene hasta el momento para hacer frente a esta enfermedad que ha resultado ser mortal.
En este sentido, reiteró el llamado a la ciudadanía para que de manera consciente y responsable acuda a los distintos módulos de vacunación que se mantienen activos en diferentes puntos de la entidad y aproveche la oportunidad de ser inmunizado, con la certeza que todas las vacunas son seguras y eficaces, como lo han hecho saber expertos en salud.
Escandón Cadenas enfatizó que con el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a través del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, el proceso de vacunación avanza en Chiapas de manera organizada en los diferentes grupos de edad, a través de un plan de reforzamiento enfocado a proteger a aquellas personas mayores de 40 años que por alguna razón no se habían vacunado.
Aunado a lo anterior, destacó que se pusieron en marcha módulos itinerantes en Tuxtla Gutiérrez para acercar las vacunas a la población e inició la inmunización a mayores de 18 años en comunidades rurales y apartadas del estado.
El mandatario estatal puntualizó que todos los esfuerzos están encaminados a fortalecer el proceso de vacunación en Chiapas, de tal manera que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permita hacer un frente común con miras a proteger a las familias chiapanecas.

Leer más ...

Invitan a confiar en la vacuna anti COVID-19 y a evitar mitos y rumorología

  • Publicado en Salud

• La Oficina de Representación del IMSS en Chiapas exhorta a la población a informarse para tener certeza de que el biológico es seguro y efectivo.

 • Quienes padecen diabetes, hipertensión, cáncer o VIH, no tienen contraindicación médica para recibir su primera dosis de inmunizante.

Al tiempo de invitar a la población mayor a 40 años a acudir a los centros de vacunación que se ubican en 22 municipios del estado de Chiapas, Enrique Leobardo Ureña Bogarín, titular de la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, llamó a desechar mitos y desinformación sobre las vacunas anti COVID-19 que se aplican en la entidad.

Informó que quienes se inmunicen con la aplicación de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 aún pueden contraer la enfermedad, sin embargo, la inmunización ayudará para que esta no evolucione hasta la gravedad, es decir, no van a requerir hospitalización ni uso de oxígeno, disminuyendo el riesgo de morir.

Ureña Bogarín amplió que las personas saludables que han sido vacunadas no pueden trasmitir la enfermedad, porque la vacuna no contiene al virus completo en su composición y por lo tanto estos no van a adquirir el padecimiento ni van a transmitir el virus hacia las demás personas.

Recordó que quienes ya han cursado con la enfermedad deberán vacunarse, puesto que la protección con anticuerpos que queda después de haber enfermado de COVID-19 no es permanente y disminuye en pocos meses. La vacunación deja mayor protección y por un periodo más prolongado.

El titular de esta oficina de representación subrayó que no es posible, ni recomendable combinar dosis de vacunas de laboratorios diferentes y destacó que todas las vacunas que se están utilizando para la prevención del coronavirus son altamente eficaces, por lo tanto, la mejor vacuna es la que se tenga disponible para su aplicación.

“En la vacunación actual se están aplicando primeras dosis de la marca AstraZeneca, en fechas próxima se informará sobre la aplicación de las segundas dosis para las personas que ya cumplieron con el tiempo para la aplicación de esta vacuna; para esta marca en particular es necesario esperar entre 8 a 12 semanas para aplicarse el refuerzo”, declaró el titular del IMSS en la entidad.

Muchas de las personas reacias a vacunarse tienen miedo de los efectos secundarios, sin embargo, estos pueden no presentarse o ser muy leves o moderados, entre los que destacó el dolor en el sitio de aplicación de la vacuna, cansancio, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor en articulaciones y fiebre; se quitan dentro de 48 horas después de la vacunación.

Ureña Bogarín dijo que la vacuna AstraZeneca alcanza una eficacia hasta del 82 por ciento después de 15 días de haber recibido la segunda dosis, mientras que para prevenir los casos graves y hospitalizaciones el porcentaje es del 100 por ciento. Frente a las nuevas variantes de coronavirus la vacuna del laboratorio AstraZeneca ofrece alta protección.

Indicó que si bien con una sola dosis ya existe cierta protección contra COVID-19 se debe completar el esquema de vacunación con dos dosis de vacuna AstraZeneca.

Leer más ...

Continúa arribo de vacunas anti COVID-19 para avanzar en la protección al pueblo de Chiapas

  • •    Se exhortó a las personas mayores de 50 años a acudir a los módulos a vacunarse para cuidar la salud, integridad y vida
  • •    Chiapas va bien en la mitigación, control y combate a la pandemia, gracias a la resiliencia y disciplina de la población
  • •    Reconocen al personal de salud y a las autoridades que participan y hacen posible que la Jornada de Vacunación se realice de manera ágil y eficiente


El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que han arribado nuevos lotes de vacunas anti COVID-19 a Chiapas, lo que permitirá avanzar en la inmunización de la población, por ello convocó a las personas de 50 años en adelante, a acudir a los módulos a vacunarse para continuar con la protección de la salud, integridad y vida, tanto propia como de los seres queridos.

Subrayó que la aplicación de la vacuna es universal y gratuita, por lo que todas y todos, sin distinción, accederán a este medicamento, al tiempo de precisar que aunque la entidad va bien en el control, mitigación y combate a la pandemia, es fundamental continuar con la misma actitud responsable, pues se ha demostrado que Chiapas es un pueblo resiliente y disciplinado.

Escandón Cadenas reconoció la labor profesional y solidaria del personal de salud, del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones de seguridad, protección civil, servidores de la nación, así como de las y los voluntarios de las diferentes dependencias federales, estatales y municipales que participan y hacen posible que la jornada de vacunación se realice de manera ágil y eficiente, en beneficio de la ciudadanía.

Asimismo, reiteró la importancia de no bajar la guardia y cumplir con las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia hasta en el hogar, usar cubrebocas, evitar lugares reducidos o con aglomeraciones de personas, así como extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

Cabe destacar que el mandatario ha sido enfático en el llamado para que en caso de padecer síntomas de coronavirus se comuniquen a los números de emergencia, y de esta manera recibir atención, tratamiento y vigilancia oportuna, a fin de impedir que el padecimiento se agrave.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.