Menu
Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Incendio consume vivienda en Chenalhó

Incendio consume vivienda en Chenal…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-
Janet Hernández Cruz

Janet Hernández Cruz

Directora General de Prensa Libre Chiapas 

URL del sitio web:

Incertidumbre y desconfianza en las elecciones: Obispo de San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Rodrigo Aguilar Martínez, expresó su preocupación ante el ambiente de desconfianza que ha rodeado las elecciones de este domingo, en las que se elegirán a jueces y magistrados. El prelado señaló que el proceso ha sido fuertemente cuestionado por la ciudadanía, lo que ha derivado en una escasa participación en las casillas instaladas en esta ciudad.

En entrevista Aguilar Martínez, afirmó que ha recibido reportes de feligreses y sacerdotes de distintos municipios donde se percibe una marcada incertidumbre entre la población respecto a la transparencia del proceso electoral.

“Las elecciones que se están llevando a cabo en San Cristóbal están muy cuestionadas, muy controvertidas. Hay muchos comentarios que hacen dudar de la honestidad y la transparencia”, manifestó el obispo.

El líder religioso lamentó también el robo de paquetes electorales registrado en San Cristóbal, situación que ha agravado la percepción negativa sobre los comicios. De acuerdo con los reportes, las boletas aparecieron horas después, pero ya marcadas, lo que generó mayor indignación entre los ciudadanos.

“Ya existe una declaración concreta por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el robo de dos casillas”, agregó.  Finalmente el obispo hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto de manera libre y consciente, al tiempo que pidió a las autoridades garantizar la seguridad e integridad del proceso electoral.

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#sancristobal 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Concluye jornada electoral extraordinaria con baja participación e incidencias en SCLC

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2 de junio de 2025. - Con baja participación ciudadana y diversas incidencias, concluyó la jornada del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación, realizada este domingo 1 de junio en el Distrito 05, con cabecera en San Cristóbal de Las Casas.

En entrevista, Víctor Hugo Escobar Muñoz, vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que San Cristóbal de Las Casas fue el municipio con mayor número de incidencias entre los cinco que integran el distrito. En total, se registraron nueve irregularidades, todas en dicho municipio.

Escobar explicó que las anomalías estuvieron vinculadas, en gran medida, a la falta de conocimiento de autoridades locales sobre el procedimiento electoral, así como a prácticas tradicionales basadas en usos y costumbres.

Entre los casos más relevantes destacó lo ocurrido en las comunidades de San Antonio del Monte y Buenavista, donde los paquetes electorales fueron retirados por personas externas y devueltos hasta el día siguiente, situación que rompe la cadena de custodia y compromete la legalidad del proceso.

“Las boletas fueron entregadas ya marcadas, es decir, convertidas en votos fuera del marco legal. Aunque se regresaron a su lugar de origen, ya no podían considerarse válidas”, precisó el funcionario.

Los paquetes implicados fueron denunciados ante la Fiscalía General de la República, con atención a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, en cumplimiento del protocolo establecido por el INE y en materia de responsabilidad administrativa.

Otras comunidades que presentaron incidencias fueron: Zacualpa, Carrizal, Yaxtinín y Agua de Pajarito, todas pertenecientes a San Cristóbal de Las Casas.

En contraste, los municipios de Chamula, Zinacantán, San Juan Cancuc y Tenejapa no reportaron ninguna anomalía durante la jornada, aunque también presentaron niveles bajos de participación.

El proceso extraordinario contempla el cómputo distrital de votos anticipados, que en este caso fueron 88 por cada una de las tres elecciones: ministros y ministras de la Suprema Corte, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y magistraturas de la Sala Superior. Dicho cómputo se llevará a cabo en tres sesiones de 12 horas cada una, iniciando con la elección de ministros y ministras.

Finalmente Escobar Muñoz, indicó que el INE se mantiene en espera de la recepción de los paquetes electorales para iniciar formalmente el proceso de escrutinio y cómputo distrital.

#sancristobal 

#sancristobaldelascasas 

#sancristobaldelascasaschiapas 

#diarioprensalibrechiapas 

#prensalibrechiapas

Maestros de la AED tomarán edificio de la CNDH en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y con motivo del Día Internacional del Detenido Desaparecido, maestros de la Asamblea Estatal Democrática (AED), Sección 40, anunciaron que realizarán una movilización este viernes 30 de mayo en San Cristóbal de Las Casas.

La acción incluirá la toma simbólica de las instalaciones de la Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ubicada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en el barrio de Santa Lucía, a cinco cuadras del centro histórico,  a partir de las 10:00 de la mañana y contempla también un mitin en el mismo lugar. 

Por este motivo, se prevé el cierre parcial de vialidades en esa zona de la ciudad. El secretario general de la AED-Sección 40, Héctor Solís Espinoza, informó que esta movilización forma parte de una serie de actividades organizadas por el magisterio para exigir el cumplimiento de sus demandas laborales y denunciar la situación de violencia y desapariciones en el país.

Por lo que invitó a padres de familia, organizaciones sociales, maestros activos y jubilados a sumarse a esta acción política. "Rechazamos las recientes declaraciones de la CNDH que minimizan la existencia de desapariciones forzadas en México, cuando hay más de 130 mil víctimas registradas”, expresó el dirigente.

Finalmente la AED reiteró su llamado a la unidad del gremio magisterial y a la sociedad civil para visibilizar la crisis de derechos humanos y fortalecer la lucha por mejores condiciones laborales y de justicia social.

Ciclistas organizan rodada con causa

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.– Diversas agrupaciones de ciclistas se han unido para organizar una rodada con causa en beneficio de la señora Lizzet Liévano, quien enfrenta un proceso complicado de salud a causa del cáncer y requiere continuar con un tratamiento médico urgente.
El evento se llevará a cabo el próximo sábado 31 de mayo, a partir de las 7:00 de la mañana, con punto de salida en el tradicional barrio de Santa Lucía. Así lo dio a conocer Ricardo Ruiz Trujillo, uno de los organizadores de la iniciativa, quien explicó que el objetivo es recaudar fondos para cubrir una cirugía particular, cuyo costo asciende a cerca de 95 mil pesos.
Como parte de esta jornada solidaria, también se realizará una kermés el día domingo 1 de junio, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, en el Parque Central de la ciudad. En este espacio, las y los asistentes podrán disfrutar de alimentos, actividades recreativas y distintas dinámicas familiares, todo con el propósito de reunir recursos para apoyar a Lizzet y su familia.
Ruiz Trujillo hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta causa: “Es una oportunidad para demostrar que unidos, podemos hacer la diferencia en la vida de una persona que hoy necesita de todos nosotros”.
La invitación está abierta al público en general, sean ciclistas o no, para que participen en ambas actividades y contribuyan con su solidaridad a brindar esperanza en este momento crucial.
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.