Menu
La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Roban bicicleta en pleno día en el barrio de Santa Lucía, San Cristóbal de Las Casas

Roban bicicleta en pleno día en el …

San Cristóbal de Las Casa...

Nueve detenidos, armas y vehículos asegurados tras operativo en San Cristóbal de las Casas

Nueve detenidos, armas y vehículos …

- Un total de nueve perso...

Prev Next
A+ A A-
Redacción

Redacción

URL del sitio web:

Impulsa Eduardo Ramírez campaña para reforestar 100 mil hectáreas en Chiapas*

Al encabezar el arranque de la Campaña de Reforestación para el Embellecimiento Urbano, desde el municipio de Chiapa de Corzo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reafirmó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con el cuidado de la Madre Tierra, a través de la preservación del medio ambiente y la recuperación de los recursos naturales.
Acompañado de su esposa Sofía Espinoza Abarca y de sus hijas Yazmín y Grecia Ramírez Espinoza, el mandatario anunció que, en colaboración con la iniciativa privada, se llevará a cabo la plantación de árboles endémicos en las principales ciudades del estado, con el propósito de mejorar el paisaje urbano. Además, informó que la meta para el próximo año es alcanzar la reforestación de 100 mil hectáreas en diversas regiones de Chiapas.
“La agenda ambiental es una prioridad que todas las instituciones hemos asumido con responsabilidad y compromiso. La Madre Tierra nos ha dado vida, salud y sustento; ahora es nuestro deber devolverle lo que generosamente nos ha ofrecido”, expresó.
Ramírez Aguilar resaltó los trabajos de reforestación iniciados en el boulevard del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, con el objetivo de convertirlo en una vía arbolada y colorida que dé la bienvenida al turismo. “Quiero que sea uno de los bulevares más hermosos de Chiapas, lleno de flores, que reciba con alegría a quienes nos visitan”, enfatizó.
La secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, explicó que esta campaña busca construir ciudades donde la naturaleza no sea un privilegio, sino un derecho, enfocándose en zonas estratégicas como Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Villaflores, Comitán, San Cristóbal, Tapachula, Palenque, Tonalá, Juárez y Berriozábal.
“Hoy no venimos solo a sembrar árboles sino a imaginar una ciudad más fresca y bella, para dar a conocer a nuestros visitantes que Chiapas no solo es biodiversidad en sus selvas, también puede serlo en sus ciudades, donde las calles pueden florecer y los camellones contar historias, y que cada esquina sea un pequeño homenaje a la riqueza natural que nos rodea”, afirmó.
Por su parte, el director general del Grupo Aeroportuario de Chiapas, Antonio Noguera Zurita, señaló que el proyecto incluye la creación de un boulevard de siete kilómetros, donde se plantarán especies nativas, muchas de ellas en riesgo, convirtiendo este espacio en un muestrario vivo de la riqueza ecológica de Chiapas.
También estuvieron presentes en este acto la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuarth; la directora general del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jorge Constantino Kanter; el coordinador estatal para el mejoramiento del ZooMAT, Joe Miceli Hernández; y el director del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, Francisco Orantes Ramos.
Se sumaron a esta jornada el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Francisco Guillén Guillén, y las diputadas Erika Paola Mendoza Saldaña, presidenta de la Comisión de Turismo; Valeria Santiago Barrientos, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático; y Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, presidenta de la Comisión de Recursos Naturales; el diputado federal Joaquín Zebadúa Alva, secretario de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso de la Unión; y el alcalde de Chiapa de Corzo, Límbano Rodríguez Román, entre otros.

Gobierno de Chiapas y Lotería Nacional dignifican legado de la Reina Roja desde Palenque con Sorteo Superior

- “Hoy México se mantiene de pie gracias al liderazgo de una gran mujer. Nuestra Reina Roja del presente es Claudia Sheinbaum Pardo”, Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas 

- “Reintegrar su nombre al relato nacional no es sólo un acto de justicia para el pasado, es también una transformación de conciencia en el presente: un llamado a mirar con orgullo nuestro linaje femenino”, Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional 

- El Premio Mayor de 17 millones de pesos correspondió al billete No. 14412; el segundo premio de un millón 440 mil pesos, correspondió al billete No. 59911

La Mujer Indígena Maya, también llamada Reina Roja o Señora de la Sucesión, es motivo de encuentro, de reconocimiento y legado de las líderes que gobernaron en Palenque, por ello, el Gobierno de Chiapas y Lotería Nacional celebraron su huella en la historia con el Sorteo Superior No. 2848, realizado en la estación del Tren Maya.

Esta celebración fue presidida por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, en una labor que acerca la tradición de la suerte al interior del país y distingue a la Reina Roja, una de las cuatro mujeres que el Gobierno de México estableció en la imagen del 2025, Año de la Mujer Indígena.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que no es casualidad rendir homenaje a la Reina Roja en un momento histórico para México, al contar por primera vez con una mujer en la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo gobierno está visibilizando no solo a figuras emblemáticas del pasado, sino también a todas las mujeres que hoy se desempeñan en distintos ámbitos de la vida pública y, sobre todo, en el núcleo más importante de la sociedad: la familia.

El mandatario reflexionó sobre el papel fundamental que tuvo la Reina Roja en su tiempo, al ser promotora de más de tres décadas de paz, superando periodos de violencia y conflicto para dar paso a una etapa de esplendor representada por el Templo de las Inscripciones, el arte, la ciencia y la medicina. Enfatizó que, al igual que en el plano nacional, en Chiapas existe autoridad moral para defender al pueblo.

“Nosotros aportamos paz a México y seguiremos por ese camino, porque es el camino que el país quiere, con dignidad y respeto. Hoy México se mantiene de pie gracias al liderazgo de una gran mujer. Nuestra Reina Roja del presente es Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó.

Por su parte, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, describió la riqueza cultural y ancestral de Palenque, un sitio que conjuga el pasado y el futuro, con su historia y su integración en la conectividad del sureste mexicano como parte del Tren Maya, ícono de la Cuarta Transformación y, hoy, escenario del Sorteo Superior No. 2848 que honra la historia de la Reina Roja.

"Desde este sitio monumental, rendimos homenaje a una mujer que emergió del silencio de los siglos: Ix Tz’ak-bu Ajaw, la Reina Roja, la Reina de la Sucesión. Hoy, ese legado resplandece como una presencia viva en la memoria del pueblo de México", afirmó.

Al reconocer el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez en la ejecución del sorteo que dignifica las raíces de Chiapas, Olivia Salomón recordó que con el descubrimiento de 1994 en la antigua ciudad de Palenque, dentro del Templo XIII, donde Fanny López acertó en que los restos del sarcófago eran de mujer, se abrió paso a la información que evidenció la participación femenina en cargos políticos de su época, como transmisora de conocimiento, poder y líder ceremonial.

La directora Olivia Salomón resaltó que al homenajear a la Reina Roja se respalda a los pueblos indígenas en la conservación de su tierra, su lengua y su cultura: "Reintegrar su nombre al relato nacional no es solo un acto de justicia para el pasado, es también una transformación de conciencia en el presente: un llamado a mirar con orgullo nuestro linaje femenino, y a dejar atrás la omisión, la sumisión y el silencio que han marcado la historia de las mujeres en estas tierras", dijo.

Agregó que el momento histórico que vive México con la primera Presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido un parteaguas en el reconocimiento del rol femenino en todos los ámbitos, muestra de ello es que el 2025, fue declarado por su gobierno como el Año de la Mujer Indígena, en un acto de justicia y conciencia nacional.

En su participación, la secretaria de Turismo del estado, María Eugenia Culebro Pérez, aseguró que Chiapas cuenta con escenarios naturales impresionantes, culturas vivas que atrapan corazones, tradiciones únicas y experiencias incomparables, por ello celebró que este sorteo foráneo, con sus entrañables “niños gritones”, sea el escenario perfecto para promocionar y difundir la riqueza que Chiapas tiene para ofrecer ante el mundo.

El director general de Tren Maya, Oscar David Lozano Águila, mencionó que: “El Tren Maya no es sólo un medio de transporte. Es un símbolo de la transformación del sureste mexicano. Sus estaciones, inspiradas en el arte antiguo y la arquitectura milenaria, rinden tributo a la civilización maya, así como ese billete que hoy emite la Lotería Nacional honra a la Reina Roja”.

Al tomar la palabra, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, acotó que dedicar el sorteo a la Reina Roja se alinea al Año de la Mujer Indígena y, con ello, se reconoce un deber social que repara y brinda justicia histórica tanto a las mujeres como a los pueblos originarios: “Transformar a un país significa romper lazos de opresión, de desigualdad, de sometimiento”, afirmó.

En su discurso, la rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, arqueóloga Juana de Dios “Fanny” López Jiménez, sostuvo que el sorteo se lleva a cabo donde la Señora de la Sucesión entregó vida y obra a su pueblo y, con el descubrimiento de sus restos, se demuestra que las mujeres ocuparon lugares políticos destacados como gobernantes y líderes de sus comunidades.

El sorteo contó con la presencia de José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; Jorge Cabrera Aguilar, presidente municipal de Palenque y el general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director del Grupo Mundo Maya.

*Los resultados del sorteo*

El Sorteo Superior No. 2848 contó con un total de 51 millones de pesos en premios. El Premio Mayor de 17 millones de pesos correspondió al billete No. 14412, la primera serie fue colocada para su venta en Ciudad de México, la segunda serie se dispuso para su venta en Matamoros, Tamaulipas. El segundo premio de un millón 440 mil pesos, correspondió al billete No. 59911, la primera serie se dispuso para su venta en Ciudad de México, la segunda serie fue colocada para su venta en canales electrónicos.

Los reintegros correspondieron a los números 2 y 1.  

La lista con los premios y reintegros se encuentra en: https://www.loterianacional.gob.mx/documentos/listapremios/superior/superior2848.pdf  

Puedes ver la repetición del sorteo aquí: https://www.youtube.com/live/mLWcFkWDt2E?si=nL1jB_aa3vdqQaxO

Eduardo Ramírez 

#EduardoRamirezAguilar 

#loterianacional 

#LaNuevaEra 

#ERA

Rector de la UNACH defiende transparencia en examen de admisión a Medicina, pero crecen reclamos de corrupción

UNACH y la polémica del examen de admisión a Medicina

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; junio de 2025.- En conferencia de prensa, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Dr. Oswaldo Chacón Rojas, abordó la polémica generada por el reciente examen de admisión a la carrera de Médico Cirujano, asegurando que el proceso se realizó bajo estrictos protocolos de vigilancia y transparencia.

Chacón Rojas destacó que el examen se aplicó de forma presencial, con supervisión de notarios públicos, y defendió el uso de un sistema que combina preguntas aleatorias y vigilancia tecnológica, además de la presencia de organismos como el Sistema Estatal Anticorrupción.

“La UNACH está comprometida con garantizar que los espacios se asignen con base en el mérito académico. No hay cabida para las influencias ni para favoritismos”, afirmó.

A pesar de lo dicho por el rector, redes sociales se llenaron de críticas. Cientos de aspirantes y padres de familia acusaron a la institución de prácticas poco claras, favoritismos, e incluso corrupción.

“Solo las palancas entraron”, comentó Esmita Morales.
“Si no tienes 100 mil pesos no ingresas, eso es de años”, señaló Lupita Constantino.
“Yo estuve en ese examen y nada que ver con lo que dice el rector”, escribió Vannesa López.

Otros reclamaron inconsistencias entre la guía de estudio publicada y el contenido real del examen.

Diversos usuarios propusieron que el examen sea diseñado y calificado por un organismo independiente para garantizar imparcialidad. Las denuncias se enfocaron en que estudiantes con puntajes altos quedaron fuera, mientras otros con resultados cuestionables lograron el ingreso.

“Se debe garantizar el ingreso por capacidad, no por relaciones”, escribió Marisela Martínez.

Mientras la UNACH insiste en la legitimidad del proceso, las críticas no cesan y podrían escalar si no se da una respuesta concreta y verificable a las acusaciones. Padres y aspirantes exigen claridad total para restablecer la confianza en uno de los programas académicos más demandados del estado.

Redacción | Junio 2025

Instalan el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas, 18 de junio de 2025.– La presidenta municipal, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, encabezó la sesión de instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, donde tomó protesta a los nuevos integrantes del órgano. En su mensaje, destacó que este consejo tendrá una composición plural, con representantes de distintos sectores de la sociedad, con el objetivo de construir una visión compartida para el crecimiento urbano de la ciudad. “Vivimos una época donde la ciudadanía es un eslabón activo en la gobernabilidad”.
Al evento asistieron autoridades estatales y municipales, así como representantes de asociaciones civiles, cámaras empresariales y colegios de profesionistas, se anunció que uno de los principales propósitos del consejo será la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano. Este instrumento fue aprobado en marzo de 2024 y financiado por el Programa de Mejoramiento Urbano, en la vertiente de Planeación Urbana Metropolitana, administrado por la SEDATU.
Ricci Diestel explicó que esta actualización no partirá desde cero, sino que retomará los avances existentes para fortalecerlos y ajustarlos a las nuevas necesidades de la ciudad.
Como parte del proceso, se realizarán cuatro foros ciudadanos en las próximas semanas, con el fin de recabar propuestas que serán integradas al nuevo plan. La presidenta subrayó que este ejercicio no será un “borrón y cuenta nueva”, sino una estrategia de mejora continua basada en lo ya construido. La empresa responsable del proyecto recopilará toda la información para su análisis y presentación ante el Consejo, que tendrá la facultad de validar el documento final.
Finalmente, la alcaldesa agradeció la participación activa de todos los sectores involucrados y reiteró su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. “La responsabilidad de lograr un San Cristóbal moderno, sostenible y funcional es compartida entre gobierno y sociedad”.
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.