Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-
Redacción

Redacción

URL del sitio web:

CODEDI pide alto a las agresiones

Organizaciones y colectivos Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y organizaciones solidarias exigieron al Estado mexicano el cese a la serie de asesinatos, hostigamientos y violencias perpetradas en contra del Comité en Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI).

 

Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa los integrantes de la CODEDI realizada en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, en donde relataron que el día 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 11:30 horas, hombres portando armas de alto poder, con trajes militares y encapuchados cercaron la casa de Abraham Hernández González, coordinador regional del CODEDI en la comunidad de Salchi; en San Pedro Pochutla, Oaxaca. 

 

“Arrastraron a Hernández González de su casa y lo llevaron a la fuerza en una camioneta con placas RH-70-92 escoltada por una motocicleta. La familia y los miembros del CODEDI inmediatamente dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca y a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, las cuales no tomaron ninguna acción efectiva para encontrar al Hernández González, a pesar de que tenían elementos movilizados a escasos kilómetros del lugar. Cinco horas más tarde, aproximadamente a las 16:30 horas, fue encontrado muerto, con señales de tortura y ejecutado con un tiro en la frente”, indicaron.

 

Destacaron que Abraham coordinaba los trabajos colectivos en un terreno de un simpatizante de la organización que lleva una lucha jurídica de hace años, juntamente con el CODEDI, en contra del despojo de sus tierras por grupos criminales de la región, que se han dedicado a venderlas a empresas turísticas nacionales y extranjeras.

 

Refirieron que esta situación de conflicto ya había sido reiteradamente denunciada a las autoridades municipales y el CODEDI había hecho diversos intentos de mediación entre los involucrados, sin tener respuesta favorable. Ante estos hechos el comité responsabiliza a los grupos criminales y al Estado mexicano por los hechos ocurridos, debido a que este homicidio se suma a la emboscada del 12 de febrero, donde fueron asesinados tres integrantes de la organización.

 

Tomando en cuenta el historial de represión, el contexto de violencia del estado de Oaxaca y los recientes hechos de hostigamiento y asesinato, solicitaron se respete y garantice la integridad y seguridad personal de los y las integrantes de los pueblos indígenas y comunidades campesinas integrantes del Comité, así también la efectiva justicia y sanción a los culpables intelectuales y materiales de las cuatro ejecuciones extrajudiciales del 12 de febrero y del 17 de julio en contra a los integrantes del CODEDI.

"Pedimos se de seguimiento de las investigaciones por la Procuraduría General de la República, ya que se trata de hechos de competencia federal, por el uso de armas de alto poder y acciones criminales, tomando en cuenta las denuncias que involucran a las fuerzas estatales en los hechos, el respeto a los usos y costumbres y al derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas y comunidades campesinas vinculados al CODEDI, en el fortalecimiento y organización regional de sus topiles”, concluyeron.

Se activan medidas de seguridad en la carretera Ocosingo - Palenque

 

San Cristóbal de Las Casas.- Ante los hechos violentos que se suscitaron en la entidad, se han activado medidas de seguridad con los patrullajes en el tramo carretero más peligroso del estado que comprende de Ocosingo a Palenque, informó Pablo César Albores León, presidente de la Alianza de Empresarios Turísticos del Segmento de Naturaleza.

 

Albores León, expresó que la vigilancia se ha reforzado con decenas de elementos de las corporaciones tanto federal, estatal y municipal en el poblado Xanil, Salto del Tigre, Banco de grava (gravera en el kilómetro 100) y Río Florido; en esa parte los agentes y patrullas están instaladas las 24 horas del día.

 

Resaltó, que los tres niveles de gobierno están apoyando para que las caravanas de visitantes tengan la seguridad necesaria en su trayecto carretero; dijo que hasta el momento no han tenido ningún reporte de asaltos de manera directa, aunque sí se han registrado intentos.

 

El funcionario agregó que han establecido una mesa de trabajo con los tres órdenes de gobierno; se ha buscado incidir en aquellas zonas que representan el mayor conflicto, y que hasta ahora los visitantes han viajado sin incidentes.

 

En este periodo de vacaciones calculó el empresario que hasta el momento registran una afluencia de visitantes que oscila entre el 70 y 80 por ciento, se espera que este incremento de personas que vienen a Chiapas se mantenga en los próximos días.

 

Finalmente externó que los turistas se han interesado en el segmento de naturaleza, porque la población quiere vivir experiencias de hospedajes con las empresas comunitarias que hay en varias partes de la entidad, sobre todo las relacionadas con el ecoturismo.

La cantante Rosa Sánchez y la pianista Pilla Piano en concierto en San Cristóbal de Las Casas.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-Como parte de su gira por México, la cantante costarricense Rosa Sánchez se presentará el próximo 4 de agosto a las 20:00 hrs en el Teatro Daniel Zebadúa acompañada por la pianista Patricia Reyes (Pilla Piano).

 

Latir de la Tierra es un viaje por América Latina, un emotivo recorrido a través de la música popular de México, Perú, Cuba, Costa Rica y Argentina. "Será una noche humana y emocional con invitados especiales y algunos de los exponentes más importantes de la música en Chiapas" .

 

Rosa Sánchez, nació en Costa Rica residió por más de 6 años en San Cristóbal de Las Casas Chiapas tras "echarse" un día la mochila al hombro con la intención de conocer mundo y llegar a Brasil, atraída por el poder de su música y su cultura.

 

Actualmente reside en Barcelona y actua en diversos escenarios de España, Italia, Austria, Alemania y Francia. Mientras que Pilla Piano reside en Guadalajara, es pionera en el movimiento de jazz en Los Altos de Chiapas.

Nuevo fraude de suplantación bancario

Trabaja en una oficina, maneja tarjetas de débito y crédito, una tarde notó que tenía cuatro llamadas perdidas de un número desconocido, a la quinta contestó, era una llamada de su “banco”, ofreciendo una tablet por una supuesta promoción de puntos acumulados que estaban a punto de vencer.

Jamás imaginó que sería víctima de un intento de fraude conocido como: “vishing”.

Vishing: es cuando se usurpa la identidad del banco o de la entidad financiera para que una vez usurpada la identidad, te robe o te solicite datos, de una manera "amigable" con un engaño,aclaró el titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

La Ley de Instituciones de Crédito, en su artículo 112 persigue este delito con una pena de hasta 9 años de cárcel, por hacerse pasar o apropiarse de la identidad de una autoridad financiera.

“La señorita me dijo que no tenía ningún costo, que iban a utilizar solamente mis puntos bancarios, pero que inicialmente ellos iban a realizar un cargo mediante el sistema”, confesó el cuentahabiente afectado, durante una entrevista anónima proporcionada a Unotv.com

El cliente bancario aceptó la oferta y de inmediato la telefonista le pidió un domicilio para realizar la entrega.

“Les di los datos de mi oficina y se comprometieron a realizar la entrega de un día para otro, ellos me dijeron que yo solamente tenía que presentar mi tarjeta de crédito, y un código que ellos me dieron”.

A su oficina le llevaron una bocina bluetooth y una cámara deportiva.

  • En 2018, 1.7 millones de quejas al sector bancario han tenido su origen en una “posible estafa”, informó CONDUSEF.

El usuario desconfió de la llamada, y pidió a sus compañeros del corporativo estar alerta de la situación. El servicio de paquetería que se identificó como “Shoppremiere”, llegó en la fecha y hora acordada al lugar de trabajo de la víctima.

  • Mensajero: Se congela este monto (5 mil 999 pesos) en su plástico y en el siguiente corte se libera, un día antes de su corte se libera, ya queda cubierto el pago.
  • Víctima: ¿Y cómo lo van a cargar?
  • Mensajero: Ahorita con la terminal, yo hago lo que es el cobro con la terminal.
  • Víctima: Yo tengo una duda ¿O sea la empresa es Shoppremiere?
  • Mensajero: No, la paquetería.
  • Víctima: ¿Pero qué empresa es entonces?
  • Mensajero: Ay si yo no... yo nada más lo que manejo es entregas...”

Fue la conversación grabada por sus colegas que trabajan con el usuario bancario.

Ante esto, el agraviado dudó sobre la veracidad de la entrega y se negó a aceptar la “promoción”; después se comunicó a su banco para corroborar la información.

“Que se le realicen llamadas para ofertarle una tableta o una cámara, pues no señor”, afirmó el operador del call center del banco.

Del total de reclamaciones emitidas a la CONDUSEF contra bancos, el 78 % fue por un posible fraude.

Unotv.com se comunicó con la empresa de mensajería para comprobar la autenticidad de la empresa, se habló al número de servicio a clientes (5537762096), registrado en el acuse de recibido. También se realizó una serie de llamadas al teléfono registrado en su sitio oficial de facebook (5521345687), así como vía in box; no obtuvo ninguna respuesta al respecto.

Es posible realizar una denuncia por intento de fraude bancario por suplantación de identidad bancaria.

“Deben de reportar el número telefónico del cual les llamaron. Nos lo puede reportar a la CONDUSEF o lo puede reportar a la policía cibernética”, confirmó Mario Di Costanzo, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

¿Dónde realizar denuncias por intento de fraude?

CONDUSEF al (55) 5340-0999 en la CDMX o del interior de la República sin costo al 01 800-9998080 o en www.condusef.gob.mx.

Policía cibernética (55) 5242-5100 ext. 5086 en la Ciudad de México.

 

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.