Menu
Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Preparatoria olvidada en Chiapas: joven de 16 años pide a Sheinbaum clave escolar para su escuela

Preparatoria olvidada en Chiapas: j…

San Antonio Tres Picos, A...

En Operativo De Seguridad Detienen A Masculino Con Vehículo Con Reporte De Robo En Huixtla Chiapas

En Operativo De Seguridad Detienen …

La Secretaría de Seguri...

Fabiola Ricci, la alcaldesa con mayor aprobación en Chiapas

Fabiola Ricci, la alcaldesa con may…

Fabiola Ricci Diestel, ...

Camioneta se impacta contra muro de contención en la vía Chamula–San Cristóbal

Camioneta se impacta contra muro de…

San Juan Chamula, Chiapas...

Atienden a policía municipal lesionado en el parque central de San Cristóbal

Atienden a policía municipal lesion…

San Cristóbal de Las Ca...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Septiembre 2019

Realizan Foro "Reforma Laboral y Democracia Sindical" en la Facultad de Derecho

La Facultad de Derecho Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje llevaron a cabo la tarde de este miércoles el Foro "Reforma Laboral y Democracia Sindical",  en  San Cristóbal de Las Casas.

 

Teniendo como ponentes al magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Humberto Morales Vázquez; Arturo Alcalde Justiniani, abogado especialista en derecho laboral, María del Rosario Jiménez Morales, magistrada representante del gobierno federal en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

 

Así también Eugenio Narcía Tovar, académico especialista en materia laboral y como  moderador  Jacobo Mérida Cañaveral, director de la Facultad de Derecho.

 

Durante su intervención Morales Vázquez, dijo que de todas las reformas anunciadas desde la reforma fiscal, educativa y la laboral está última es la que más concenso ha tenido tanto del sector patronal como el de trabajadores.

 

Destacó que los trabajadores al servicio del gobierno de la república son beneficiados de la reforma laboral en dos secciones, la primera en la libre sindicación y la otro con el voto personal directo, libre y secreto, parecieran que son insignificantes pero son pequeños pasos en la construcción de la vida democrática del país.

 

"La neutralización de los sindicatos no permitió el desarrollo de una clase trabajadora activa, consciente y participativa, fue un pilar del viejo régimen, ahora con esta reforma a la libre sindicación y al ejercicio del voto directo, personal, libre y secreto la vida laboral cambia y cambia la vida de las relaciones laborales de nuestro país".

 

Finalmente mencionó que en Chiapas se está gestando un movimiento sindical, "los sindicalistas vienen librando una batalla ardua de la que todavía hay unos remanentes de lo antiguo, pero saben que la ley los protege y los ampara".

Leer más ...

Inicia Quinto Encuentro Estatal de Parteras en San Cristóbal de Las Casas

 

La tarde de este miércoles dio inicio el Quinto Encuentro Estatal de Parteras  en el Teatro Zebadua en San Cristóbal de Las Casas, el cual concluirá este jueves, dicho evento tiene como finalidad fomentar el derecho a ejercer el parto tradicional, sin amenazas, prohibiciones o coerciones de instituciones públicas.

Este Encuentro es organizado por el Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim, quienes desde hace varios años están exigiendo al Gobierno Mexicano el reconocimiento de la partería tradicional como una forma de atención al embarazo parto y puerperio culturalmente respetuosas, no violentas y seguras para las mujeres y los recién nacidos.

Durante el primer día del encuentro señalaron que es necesario que el gobierno reconozca que las parteras tradicionales tienen el derecho a la protección, conservación y transmisión de los conocimientos ancestrales y también que se les permita expedir constancias de alumbramiento sin condicionamientos y que los certificados de nacimiento registren fielmente los partos que atienden.

Explicaron que también es necesario un estímulo económico para las parteras que así lo consideren pertinente, ya que incluso cubren las funciones que corresponderían a las instituciones de salud, “que las instituciones de salud de la entidad garanticen las condiciones para el libre ejercicio de la partería tradicional”.

 

Indicaron que si el Estado cumple con sus requerimientos, las parteras se comprometen a elevar su organización, a movilizarse a más localidades, a dar seguimiento a las políticas públicas que les competen y también hacer oír sus voces frente a las autoridades, a denunciar públicamente los atropellos de parte de funcionarios públicos.

 

Finalmente informaron que durante los dos días del encuentro, también intercambiarán experiencias con otras parteras que asistan a este evento, “estamos aquí para aprender más y que el gobierno reconozca nuestro trabajo”.

Leer más ...

Abren convocatoria para el concurso de cortometrajes del Festival de Cine Feminista

 

 

La organización Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS), dio a conocer la convocatoria para el concurso de cortometrajes del Festival de Cine Feminista a favor del derecho a decidir sobre la interrupción del embarazo, en donde podrán participar mujeres entre 18 y 29 años de los estados del Sur de México.

 

“DAS, es un una organización feminista que trabaja con niñas y niños, mujeres y jóvenes para promover la igualdad, en el marco de los Derechos Humanos. Defiende su autonomía y aboga por los derechos sexuales y reproductivos”, señaló Yurhixe Martínez Lara, coordinadora del festival, quien dijo que este evento se realizará en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para tratar de descentralizar del centro y norte del país la producción, dirección y guiones de películas y se dé una mirada al Sur del país.

 

Así también indicó que la convocatoria tiene tres categorías: corto ficción, documental y animación y está abierta a mujeres de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.La cual estará abierta hasta el día 20 de diciembre de este año.

 

Finalmente Martínez Lara, lamentó que la mujer tenga poca participación en el cine. "La ONU dio a conocer que la brecha de participación entre hombres y mujeres en el cine es muy grande. Simplemente, como directoras a nivel internacional tenemos un 7 por ciento de mujeres, en la cuestión de los diálogos en las películas solo el 30 por ciento, y los demás son para los hombres. Esto porque la mayoría de los guionistas y productores son hombres”.

Leer más ...

Retienen a directora de una secundaria en el Pinar

 

 

La directora de una Escuela Secundaria ubicada en el municipio de Santiago el Pinar, fue retenida tras ser acusada  de un presunto desvío de recursos por más de 70 mil pesos, la mañana del lunes.

 

A eso de las 11:00 de la mañana del lunes, cerca de 100 padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 116 ubicada en la cabecera municipal de El Pinar, retuvieron a Guadalupe Torres Castro, directora de dicha institución, acusada presuntamente por un desvío de recursos de 78 mil pesos.

 

Los hechos se dieron cuando la directora llegó a su oficina, los padres de familia ya la estaban esperando, entre gritos los inconformes exigían el informe detallado del recurso faltante, al no tener una respuesta favorable, decidieron retenerla.

 

Tras una larga negociación entre autoridades educativas de la propia institución y una comisión de padres de familia, alrededor de las 17:00 horas fue liberada, pagando una multa económica de 18 mil pesos, mientras se investiga el paradero de los 78 mil pesos faltantes.

Leer más ...

Fallece líder del CNPA MN Francisco Jiménez Pablo en México

 

A las cero horas de este martes falleció  Francisco Jiménez Pablo, dirigente nacional de (CNPA MN) e integrante de la Dirección Política Nacional (DPN), así lo informó la dirigencia de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN).

 

A través de un comunicado indicaron que la parte médica señala que murió de un paro cardíaco en su domicilio particular en la Ciudad de México, por lo que este martes el cuerpo de Francisco sería velado en Funerales Gris, en Calzada de Tlalpan 1145ª, San Simón, Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de representantes de organizaciones y líderes nacionales.

 

Posteriormente su cuerpo será trasladado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde continuará la velación y la preparación para el homenaje de despedida final.

 

"La pérdida del compa Pancho, como todos lo conocimos, es irreparable y por largo tiempo insustituible. Su capacidad, liderazgo y estilo fueron cualidades únicas concentradas en su persona para estar al frente de grandes movimientos sociales nacionales de nuestro tiempo, sobre todo en la lucha por los derechos de campesinos e indígenas de México", aseguraron la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional.

 

Finalmente manifestaron que en su carácter como dirigente nacional del CNPA MN, siempre se mantuvo activo en la dirección Política del Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), integrante de la Comisión Permanente del Campo  es de  Todos (ECEDT) y Secretario de Asuntos Campesinos de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

Leer más ...

Con éxito, se realiza campaña de cirugías de prótesis de cadera y rodilla Se beneficiaron 30 pacientes de la Región Meseta Comiteca Tojolabal

 

 

Comitán, Chiapas.- La Secretaría de Salud del Estado, en coordinación con el DIF Chiapas y el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública nacional y estatal, llevó a cabo la Primera Campaña de Cirugías Protésicas de Cadera y Rodilla, que benefició a 30 pacientes de la Región Meseta Comiteca Tojolabal con discapacidad por accidente o por padecimientos inflamatorios y artrosis degenerativa.

 

La jornada quirúrgica, que se llevó a cabo del 23 al 29 de septiembre en el Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, estuvo a cargo de tres médicos residentes de la especialidad de traumatología adscritos a la Secretaría de Salud, y contó con la participación de 25 enfermeras, 18 trabajadores sociales y seis anestesiólogos.

 

El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, acompañado de la directora general del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del estado, Deliamaría González Flandez, visitó a los pacientes beneficiados e hizo entrega de andaderas para el proceso de rehabilitación.

 

El funcionario estatal destacó que estas acciones se llevan a cabo por instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha priorizado los programas y servicios de salud a favor de la población vulnerable, para mejorar su calidad de vida.

 

Por su parte, el coordinador estatal del Programa de Cirugía Ambulatoria “Chiapas de Corazón”, Alejandro Inda Toledo, recalcó que la meta es beneficiar a 250 personas de todo el estado, por lo que se pretende realizar la segunda jornada quirúrgica en la ciudad de Tapachula, en apoyo a 50 personas. 

 

Posteriormente se hará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para atender a 70 pacientes y finalizar con Villaflores y Arriaga, donde se favorecerá a 50 personas en cada municipio.

 

Cabe señalar que este tipo de cirugía tiene un costo de alrededor de 80 mil pesos en el ámbito particular y a través de esta campaña se realiza de manera gratuita.

Leer más ...

Inaugura Rutilio Escandón nuevas oficinas centrales del CECyTE Chiapas

 

•    El gobernador reiteró su compromiso de trabajar junto a docentes, estudiantes y madres y padres de familia por una educación de calidad

•    Con esta obra se ahorrarán los gastos de renta que se pagaron durante 26 años

 

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró las nuevas oficinas centrales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), instalaciones propias y dignas que permitirán a las y los trabajadores planear y desarrollar las actividades que consoliden a este subsistema educativo, contribuyendo al progreso de Chiapas y de México.

Tras recorrer el nuevo edificio, junto al presidente de la Confederación Nacional de Directores Generales del CECyTE, Luis Fernando Pantoja Amaro, y el director general del CECyTE Chiapas, Sandro Hernández Piñón, el mandatario resaltó que su gobierno realiza un trabajo serio, responsable y de frente a la sociedad, sobre todo en lo referente al ejercicio de los recursos públicos, lo que no ocurría anteriormente. 

“Esto les debe dar seguridad, identidad y confianza de que vamos por el camino correcto, toda vez que establecemos reglas confiables, transparentes para que podamos realizar un gobierno verdaderamente democrático en todas sus instituciones. Cuando se trabaja de forma honesta y combatiendo los vicios como el tráfico de influencias, y utilizando el presupuesto de manera decente, éste alcanza y sobra”, puntualizó.

Bajo esa premisa, Escandón Cadenas reiteró su compromiso de trabajar en total colaboración, las instituciones, docentes, estudiantes y madres y padres de familia, para que todas y todos los jóvenes chiapanecos tengan la oportunidad de disfrutar el bienestar que les otorga una educación de calidad, ya que ellos, dijo, son los que representarán al estado y al país en diversos lugares, de manera integral.

“Nuestro sueño permanente es que tengamos cada vez  una mejor educación para las niñas, niños y jóvenes, porque de esa forma van a salir adelante todas nuestras aspiraciones. Por ello, felicito a las maestras y maestros, por su autoridad ética y moral de guiar a las y los alumnos en la búsqueda legítima del porvenir, pues la educación es la llave del progreso y el desarrollo”, precisó.

A su vez, Luis Fernando Pantoja Amaro, también director general del CECyTE Querétaro, reconoció el apoyo que el gobernador de Chiapas le da a este subsistema, lo que es un ejemplo a nivel nacional, ya que, dijo, asume los retos y necesidades para hacer una verdadera transformación por las y los jóvenes. “Nuestro lema es contribuir en la formación de 450 mil estudiantes que son parte de este subsistema en 30 estados, y creo que con pasos como el que se da hoy se está logrando”.

En su intervención, el titular del CECyTE Chiapas, Sandro Hernández Piñón, se sumó al compromiso del jefe del Ejecutivo estatal a favor de la educación. Explicó que con esta obra se ahorrarán los gastos de renta que se pagaron durante 26 años, recurso que ahora podrá invertirse en el fortalecimiento de esta institución que alberga a más de 16 mil estudiantes, 710 docentes y mil 159 administrativos. “Ya tenemos sombra y cobijo a tantos proyectos que se transforman en beneficio del alumnado”.

Estuvieron presentes: el responsable del Área de Administración y Finanzas de la Coordinación Nacional de Organismos Descentralizados Locales de los CECyTE, Carlos Dante Jaimes Fajardo, en representación de la coordinadora nacional, Margarita Rocío Serrano Barrios; el diputado Fidel Álvarez Toledo, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, así como estudiantes y personal del CECyTE Chiapas.

Leer más ...

Inicia Tercer Congreso Internacional sobre Economía en la Facultad de Sociales

 

La mañana de este lunes se inauguró el Tercer Congreso Internacional sobre Economía, Crecimiento y Desarrollo, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, encabezado por el director Enrique Antonio Paniagua Molina y autoridades académicas.

Los participantes en este congreso fueron Eduardo Vega López, director de la Facultad de Economía de la UNAM, Armando Sánchez Vargas Director del Instituto de Investigaciones Económicas (UNAM) y Armando López Leyva Director del Instituto de Investigaciones Sociales (UNAM).

 

Así también Angelina Villafuerte Franco, Flor Ivett Reyes Guillén y Socorro Fonseca Córdoba lideres de Cuerpos Académicos de la Facultad.

 

El objetivo del congreso es difundir las investigaciones en torno a los obstáculos que enfrenta la economía mexicana para crecer a tasas altas y estables. Así como propuestas para replantear las estrategias vigentes, del denominado “modelo noeliberal”, ello en un entorno global y nacional marcado por diversos cambios, aseguró Molina Paniagua.

 

Destacó que los temas que se estarán abordando eson: El Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Retos y perspectivas para México; La relación China – Estados Unidos; Implicaciones para América Latina; así como la Globalización, tecnología y empleo y perspectivas de desarrollo en el gobierno de México, 2018-2024.

 

Cabe destacar que las actividades de este Tercer Congreso Internacional iniciaron este lunes 30 de septiembre y culminarán el 3 de octubre, en San Cristóbal de Las Casas.

Leer más ...

En Chalchihuitán estamos trabajando en paz afirma la presidenta consejal

 

Desde el 12 de septiembre empezamos a trabajar en nuestro municipio, sin distinción, vamos a retomar los temas de salud, educación, infraestructura, entre otros temas, en cuanto nos asignen los recursos se hará la priorización de obras, aseguró la presidenta consejal del municipio de Chalchihuitán Sara Núñez Sánchez.

 

En conferencia realizada en San Cristóbal de Las Casas, destacó que el municipio se encuentra en paz, y están trabajando con el respaldo de los agentes de las 38 comunidades y dos barrios de Chalchihuitán.

 

Señaló que a dos semanas de haber tomado posesión ha recibido el apoyo del pueblo para trabajar unidos y sacar adelante el municipio para evitar que personas ajenas pretendan desestabilizar el municipio, "voy a trabajar parejo para todos, sin distinción alguna".

 

Por su parte Paulina Díaz Gómez, presidenta del DIF municipal, informó que están trabajando para la dotación de los desayunos escolares, "los productos llegarán la tarde de este lunes para su distribución, para cumplirles a los padres de familia, también implementaremos el programa "barriguita llena", para que los niños sean bien atendidos".

 

Durante su intervención Jerónimo Luna Sánchez, tesorero municipal informó que Sara Núñez Sánchez es la segunda mujer que gobierna en el municipio y que tiene la voluntad de trabajar de manera conjunta con el pueblo, e hizo un llamado a los representantes de las comunidades a trabajar de la mano con ella, con el gobierno federal, estatal y el Congreso del Estado.

 

Cabe señalar que el pasado 12 de septiembre en sesión extraordinaria, el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo determinó aprobar el nombramiento de las y los ciudadanos que integrarán el Concejo Municipal de Chalchihuitán. 

 

Apartir de la aprobación de su nombramiento y hasta el 30 de septiembre de 2021, quedan en funciones: Concejal presidenta, ciudadana Sara Núñez Sánchez; síndico, Lucio Gómez Sánchez; regidora, Irma Díaz Hernández; regidora Rogelio Pérez Núñez; regidora, Patricia Pérez Pérez y Jerónimo Luna Sánchez, tesorero.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS