Menu
Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Rapiña de leche Nido tras volcadura de tráiler en la carretera Tonalá–Pijijiapan

Rapiña de leche Nido tras volcadura…

Tonalá, Chiapas, 9 de jul...

Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Septiembre 2019

Obispo pide a legisladores y presidentes que rindan un informe apegado a la verdad

 

Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, exhortó a los legisladores y presidentes  que están rindiendo sus informes a qué lo hagan diciendo la verdad y no den un informe maquillado.

 

“Que sea un informe de la realidad, no nada más maquillar la realidad, desgraciadamente solamente hablan de logros, es como una felicitación a la persona en funciones que da el informe para los bienes, habría que ver con sinceridad cuanto está faltando por hacer en este problemático estado de Chiapas donde se ha  registrado la violencia en todas partes”, señaló.

 

Indicó que en los informes sale a relucir que ya hicieron todo y resulta que no es cierto, “ hay que ver cual es la realidad, la verdad de lo que se está haciendo, eso es lo que quiere saber la gente, tenemos que buscar la verdad, la justicia y el bien para el pueblo, y lo malo de todo esto es que hay personajes que buscan el beneficio personal, pues así aplastan a otros que son los más necesitados, gente que no tiene nada y todavía son aplastados”.

 

Finalmente el prelado lamentó lo que está ocurriendo en el municipio de San Juan Chamula, en donde permanecen retenidos desde hace varios días algunos funcionarios del Ayuntamiento, “los problemas los hacen muy grandes y afecta toda la situación del municipio, no solamente política, sino también religiosa y socialmente, hay mucho temor en salir, la violencia llega hasta las puertas, desgraciadamente no se encuentran los responsables, es urgente que se resuelva este conflicto de Chamula”.

Leer más ...

Frayba urge al gobierno garantizar la seguridad de los integrantes de las Abejas

 

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), urgió al estado mexicano garantizar la seguridad de las y los integrantes de Las Abejas de Acteal y respetar la autonomía de la organización que nació en 1992, con apuesta por la paz, referente en la defensa de los derechos humanos de los Pueblos Originarios, especialmente en la búsqueda de justicia por la Masacre del 22 de diciembre de 1997.

 

Esto luego de los hechos de agresiones ocurridos en la comunidad de Acteal municipio de San Pedro Chenalhó, los días 18 y 19 de septiembre de 2019, donde destruyeron tres casas, una de ellas la de Juana Pérez Arias sobreviviente de la Masacre de Acteal y otra que ocupaban de cocina las desplazadas de Río Jordán.

 

“Solicitamos al gobierno de la república garantizar la seguridad de las y los integrantes de Las Abejas de Acteal, nuestra hermana Juana es nuestro ejemplo de lucha y resistencia, ella asiste cada 22 del mes a celebrar las conmemoraciones de los mártires, Juana se encontraba acostada en su cama, porque está enferma y aun así le pidieron que saliera de su casa, porque iban a sacar todas sus cosas, así salió y se fue a llorar en una cocina comunitaria, recordando los hechos de violencia y desplazamiento forzado de 1997”, denunció a través de un comunicado el Frayba.

 

El organismo no gubernamental pidió respeto e hizo un llamado a la solidaridad al pueblo de México y a diferentes organizaciones de defensores de derechos humanos  a realizar acciones de acompañamiento a Las Abejas de Acteal y firmar la acción urgente, y enviar a las instancias gubernamentales, así como a la CIDH, por las violaciones de derechos humanos que sufrieron tres integrantes de las Abejas.

 

Finalmente expresaron que existe el temor que los paramilitares de Chenalhó agredan a los integrantes de esta organización.

Leer más ...

Apoyo del BID a Chiapas será aprovechado al máximo: Rutilio Escandón

 

 

•    El gobernador se reunió con personal directivo y miembros del BID

•    En este diálogo conocieron las necesidades más apremiantes de resolver en la entidad para lograr un desarrollo sostenible

•    Las y los representantes del BID expresaron su voluntad de continuar trabajando a favor de la entidad

 

Durante el diálogo con miembros y personal directivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el respaldo que este organismo conformado por 48 países ha proporcionado a Chiapas, y les garantizó que los apoyos que otorguen a la entidad para fortalecer distintos rubros, serán aprovechados al máximo y aplicados de forma transparente.

Acompañado del secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez y ante la delegación del BID, encabezada por el director ejecutivo por México y República Dominicana, Juan Bosco Martí Ascencio, el mandatario subrayó que en esta administración se realiza un trabajo serio y honesto para sacar adelante al estado.

“Chiapas tiene gran riqueza natural y gente muy trabajadora, aunque actuamos de manera eficaz y responsable, necesitamos todo el apoyo posible. Gracias por su generosidad con Chiapas, les aseguramos que no les vamos a fallar. Hacemos un gran esfuerzo por el bienestar y progreso de sus habitantes, y no vamos a quedarnos atrás”, acotó.

Escandón Cadenas destacó las acciones que se implementan en materia de migración, donde señaló que aunque es un tema complejo, desde principios de año el Gobierno del Estado y la Federación, se prepararon para recibir a las y los migrantes, y atenderles en temas de salud, seguridad y empleo, entre otros, con total respeto a sus derechos humanos, combatiendo la delincuencia y rescatándoles de traficantes de personas.

Al hacer uso de la palabra, Martí Ascencio puntualizó que a través de este diálogo se pretende identificar los proyectos y conocer de manera directa las principales necesidades del estado, con el ánimo de brindar las herramientas adecuadas que garanticen el bienestar de la población, sumándose al interés manifestado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de impulsar al sur-sureste mexicano, en especial a Chiapas. 

Por su parte, el secretario de Hacienda enfatizó que el Gobierno del  Estado promueve el crecimiento de la economía para todos los sectores productivos y sociales, por lo que el apoyo y asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo, será un detonante de proyección económica y de progreso para la entidad.

 

En esta reunión, secretarias y secretarios de distintas dependencias estatales dieron a conocer las necesidades más apremiantes de resolver para lograr un desarrollo sostenible, y a través de una conversación franca, externaron su interés de que el BID establezca apoyos y se echen a andar estrategias en conjunto, que contribuyan a reforzar los tópicos de salud, igualdad de género, inclusión de las comunidades indígenas, educación, vivienda, protección civil, campo, economía, turismo y medio ambiente.

Al respecto, las y los representantes del BID expresaron su voluntad de continuar trabajando a favor de Chiapas, conociendo las diferentes situaciones para compartir experiencias, enfrentar la pobreza e impulsar proyectos con visión de género, inclusión y equidad. Asimismo, reconocieron al jefe del Ejecutivo estatal por tener un gabinete paritario, garantizar el Estado de derecho y mejorar los índices de seguridad.

Por el BID estuvieron presentes: Las directoras ejecutivas por Belice, Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Edna Gabriela Camacho; por Panamá y Venezuela, Gina Montiel; por Alemania, Bélgica, China, Israel, Italia, Países Bajos y Suiza, Christiane Bogemann-Hagedorn.

Los directores ejecutivos por Colombia y Perú, Gerardo Mario Ricardo Corrochano Villalobos; por Bolivia, Paraguay y Uruguay, Germán Rojas Irigoyen; por Chile y Ecuador, Alejandro Foxley; por Argentina y Haití, Federico Ignacio Poli; por Estados Unidos, Eliot Pedrosa; por Canadá, Donald John Bobiash, y por Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago, Selwin Charles Hart; así como consejeros, especialistas y asesores.

Asistieron también: el director general adjunto de Promoción de Negocios y Coordinación Regional de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Héctor Peña; las secretarias de Igualdad de Género; de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Medio Ambiente e Historia Natural; de Educación y de Turismo; los secretarios de Salud; para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; de Protección Civil; de Economía y Trabajo; y de Obras Públicas; los titulares de Promotora de Vivienda y del Instituto Estatal del Agua.

Leer más ...

Fortalecemos la inversión a favor de la gente más vulnerable: Rutilio Escandón

 

 

•El gobernador entregó prótesis a 35 beneficiarios del Sistema DIF Chiapas, como parte del rezago de 2018

•Este gobierno actúa con responsabilidad y transparencia para que el presupuesto se destine a quienes más lo necesitan, aseguró

La mejor inversión del presupuesto es para ayudar a la gente vulnerable, enfatizó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas durante la entrega de 35 prótesis a igual número de beneficiarios de 19 municipios, donde manifestó que su gobierno actúa con responsabilidad para que los beneficios lleguen, principalmente, a quienes verdaderamente lo necesitan.

Junto al director general del Sistema DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, refrendó su compromiso de seguir disminuyendo los rezagos de años anteriores y de atender la salud de las personas con discapacidad de manera integral, con el propósito de elevar su calidad de vida y garantizar la igualdad de oportunidades para todas y todos.

Al convocar a las y los presentes a fundar una nueva cultura, en la que se practique la fraternidad y la ayuda al prójimo como la mejor posibilidad de alcanzar las metas para el progreso, el mandatario dejó en claro que Chiapas no declinará en su lucha para combatir la corrupción y no permitir que se siga lucrando con este tipo de apoyos; “esto no solamente constituye un fraude, malo socialmente, sino que es un abuso y un pecado ético y moral”.

“Las servidoras y los servidores públicos tenemos que estar al frente, y tenemos que hacerlo con mucha responsabilidad y obligarnos a que las tareas salgan bien, porque cada vez que trabajamos de manera permanente, constante y con eficacia, los beneficios se traducen en el bienestar de la ciudadanía”, dijo al tiempo de expresar el compromiso de su gobierno de invertir adecuadamente el presupuesto, para vencer el rezago social.

Por su parte, el director general del Sistema DIF Chiapas indicó que con la entrega de estas 35 prótesis, se cubre la totalidad del rezago correspondiente al año 2017 y el 60 por ciento del 2018, mismo que en los próximos meses se eliminará 100 por ciento, así como gran parte del 2019. “Las y los chiapanecos sólo necesitábamos una oportunidad; hoy las instituciones están al servicio del pueblo y los apoyos llegan de manera directa”.

Al tomar la palabra, Guadalupe Ávila Chacón, beneficiaria de prótesis, agradeció que bajo la instrucción del gobernador, las instituciones trabajen con voluntad y vocación de servicio. “El DIF Chiapas es nuestra casa, pues en rehabilitación las y los trabajadores nos han entregado su corazón y estoy muy emocionada porque sé que muy pronto volveré a caminar”.

En tanto, el beneficiario Eriván Trujillo López, dijo que para él este apoyo significó una nueva oportunidad en su vida que llegó de forma inesperada, dándole la posibilidad de volver a caminar. “Sé que todos los apoyos están llegando y yo soy una prueba de ello. Gracias por haberse fijado en mí”.

Estuvieron presentes en el evento: la directora del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del estado, Deliamaría González Flandez; el coordinador de Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, David Alanís Fuentes, así como las y los beneficiarios de los 19 municipios.

Leer más ...

Desmienten acusaciones infundadas en redes del Consejo Municipal de Chalchihuitán

 

Integrantes del Concejo Municipal de Chalchihuitán, informó que a dos semanas de haber tomado posesión, no se les ha hecho entrega recepción, legal y formal, de los bienes muebles e inmuebles, documentales y demás, que la ley obliga a los funcionarios de la anterior administración municipal.

 

De lo cual aseguraron que ya dieron parte a las instancias correspondientes y han solicitado la intervención de las autoridades legislativas y del órgano de Fiscalización para sus efectos legales.

 

A través de un comunicado los integrantes del Concejo Municipal desmintieron todas y cada una de las infundadas manifestaciones que se han vertido a diario en las redes sociales en contra de los concejales y funcionarios públicos de esta nueva administración.

 

“Es mentira que hayan detenido a algún integrante de los concejales. Es mentira que la concejal presidenta este incitando o haya incitado a la violencia. Es mentira que estemos imponiendo multas o haciendo expulsiones, a nadie del pueblo ni a los ex regidores o ex funcionarios municipales por organizarse o ejercer su derecho a la libertad de expresión", indicaron.

 

Refirieron que estas son manifestaciones infundadas y desesperadas de quienes han visto truncadas sus aspiraciones de poder y ejercicio indebido de los recursos públicos que son propiedad del pueblo, y que ahora ya no pueden disponer arbitrariamente de esos dineros públicos.

 

Así también mencionaron que continúan con las indagatorias legales y sus consecuencias con las autoridades correspondientes al año 2019, para conocer la realidad y la verdad.

 

 

El Concejo Municipal de Chalchihuitán que preside Sara Nuñez Sánchez, exhortó a la población a no dejarse llevar por los falsos rumores y mentiras de algunos grupos o personas, ya que el Municipio se encuentra en paz y la autoridad cuenta con el respaldo de las diversas comunidades que conforman el Municipio.

 

“Tengan la confianza y la plena seguridad de que con este nuevo Concejo Municipal, legalmente decretado por el Congreso del Estado, sabremos cumplir con los compromisos legales que hemos asumido en beneficio de todos nuestros conciudadanos chalchihuitecos”, concluyeron en el comunicado.

Leer más ...

Ayuntamiento impide nuevo relleno en humedal de María Eugenia

 

 

* Se presentó la denuncia en la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas.

 

San Cristóbal de Las Casas.- Personal adscrito a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente Municipal, impidió el ingreso de cuatro camiones con escombro con el que pretendían rellenar el humedal de María Eugenia.

 

Alertados por el aviso oportuno de los vecinos, personal de Ecología y de seguridad municipal, se presentó en los humedales para impedir que los camiones descargaran el material sólido. Así mismo, se exhortó a los choferes para que se abstuvieran de realizar esta acción.

 

Al tiempo que se citó a los dirigentes de la Unión de Transportes para establecer una reunión donde se les explicó que estos humedales son zonas protegidas y se encuentran sujetas a conservación ecológica ya que aquí se ubican manantiales que abastecen de agua a la ciudadanía. Por ello, se hizo la invitación de protegerlos para beneficio de los habitantes de San Cristóbal de Las Casas.

Leer más ...

San Cristóbal presente en la Expo-Venta “Chiapas, Culturas en Movimiento” organizado por el H. Congreso del Estado

 

• Resalta Presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento la relevancia de este tipo de eventos

 

Tuxtla Gtz, Chiapas.- Como parte del trabajo de promoción turística de San Cristóbal de Las Casas, asistieron a la Expo-Venta Artesanal, Gastronómica y Cultural “Chiapas, Culturas en Movimiento”, Gabriela Gudiño Gual, Directora Municipal de Turismo y Claudia Patricia Sancho Aguilar, Regidora y presidenta de la Comisión de Turismo. 

 

En este evento, organizado por el H. Congreso de Estado de Chiapas, con la convocatoria de la Diputada Mayra Alicia Mendoza Álvarez, Presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, se contó con la presencia de artesanos y restauranteros especialistas en comida tradicional de sus municipios, que en el caso de San Cristóbal participaron con una rica variedad de platillos como fueron: Lomo Almendrado, Queso de Puerco, Lomo Relleno, Lengua de Res en Azafrán y el tradicional postre sancristobalense llamado "Chimbo", entre otros.

 

En entrevista, la Presidenta de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento de San Cristóbal, Claudia Patricia Sancho Aguilar, resaltó la importancia de este tipo de eventos como punto de encuentro, ya que muestra la riqueza turística y artesanal que los municipios de Chiapas, especialmente San Cristóbal de Las Casas, distinguido como Pueblo Mágico, y la oferta que tienen para ofrecer al turismo local, nacional y extranjero.

 

Acompañadas por el Antropólogo Andrés Fábregas Puig, quien degustó comida tradicional sancristobalense, las integrantes del Ayuntamiento y las diputadas Obdulia Megchún López y Mayra Alicia Álvarez recorrieron la expo-venta donde se resaltó la variedad de sabores y colores que completan este mosaico pluricultural de Chiapas.

 

Por su parte, la Lic Gabriela Gudiño, Directora Municipal de Turismo agradeció, en nombre de la Presidenta Municipal Jerónima Toledo Villalobos, la invitación realizada al Municipio de San Cristóbal para participar en esta muestra.

Leer más ...

Normalistas marchan para conmemorar el XIX aniversario de la Jacinto Canek

 

Alumnos de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe "Jacinto Canek", marcharon la tarde de este  miércoles en las principales calles de San Cristóbal de Las Casas, para exigir justicia por los 51 años de la matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

 

Así también con esta caminata conmemoraron el XIX  aniversario de dicha Normal, la cual fue fundadad el 2 de octubre del 2000. "Nuestra institución  es la única normal indígena en el estado de Chiapas y es una de las tres que existen en el país", indicaron en conferencia de prensa.

 

Así también destacaron que está normal rescata y conserva las raíces de los pueblos originarios quienes se encuentran en las distintas regiones del estado de chiapas, "somos hablantes: Tseltales; Tsotsiles; Ch'oles; Tojolabales; Mames; Zoques y Acatekos.

 

Los normalistas concluyeron la marcha pacífica con un mitin en la Plaza de la Paz, en donde  exigieron el retorno a las instalaciones del plantel, asegurándos que desde hace un mes que cerraron el inmueble no han recibido clases.

 

"Nos acusan de cosas que no son ciertas, nosotros estamos agradecidos con las autoridades de Zinacantán por haber permitido que la normal ya lleve 19 años, pero después que el gobierno quería que regresaramos a clases con solo 6 maestros para más de 350 alumnos, lo cual no aceptamos decidieron junto con las autoridades de Zinacantán cerrar la Normal".

 

Finalmente dijeron que una comisión de encuentra en México tratando de buscar una solución a la problemática que están viviendo pero hasta el momento no han sido escuchados "si las autoridades nos brindaran las condiciones para tener una buena educación no saldríamos a las calles a manifestarnos, pero vamos a seguir alzando la voz y pidiendo diálogo con el gobierno federal y estatal".

Leer más ...

Organizaciones brindan alimentos y talleres a niños en situación de calle en SCLC

 

"Alimentando corazones, además de estómagos", es el nombre de la campaña altruista que integrantes de cinco organizaciones  llevan a cabo en San Cristóbal de Las Casas, la cual consiste en brindar alimentos  y talleres de aprendizaje a niños en situación de calle.

 

Así lo informó Claudia Albertina Ruiz Sántiz, cheff, originaria del Municipio de San Chamula e integrante de este proyecto, quien dijo que está actividad la realizan dos días al mes, el primer lunes y martes, en el centro de esta ciudad.

 

Destacó que en esta labor  participan las organizaciones: Snich Palas, colectivo Plan Bioma, La Casa de Las Flores, Kokono y personal de la Comisión de Derechos Humanos.

 

Detalló que los integrantes de las organizaciones acuden a los centros de abasto de esta ciudad, para solicitar el apoyo de los comerciantes para que les donen alimentos que luego ellos preparan. "Los productos son elaborados con el apoyo de un restaurante y personas altruistas, quienes se han sumado a esta labor humanitaria".

 

Agregó que los mismos integrantes de las organizaciones son quienes captan a los niños, niñas de la calle para invitarlos a comer en las mesas que instalan en el área del Museo de San Cristóbal de Las Casas (MUSAC). " Este lunes asistieron niños, vendedores de artesanías, vendedores de pasteles, entre otros en situación de calle, algunos de ellos llegaron con sus padres".

 

Ruiz Santiz, mencionó  que esta labor la realizan desde hace seis meses y que cada día se van sumando más personas,  entre sus objetivos está el brindar alimento a los niños y evitar el desperdicio de alimentos." Además de brindarles alimentos les proporcionamos talleres de pintura y teatro en un tiempo de tres horas,  está labor está abierta a todo el público como a los profesionistas que deseen colaborar o donar,  esta actividad se pretende llevar a la periferia".

 

Finalmente aseguró que personal de la Comisión de Derechos Humanos colabora con ellos brindado  pláticas sobre los derechos de los niños, actividad que ha sido bien aceptada.

Leer más ...

Invertimos en acciones que la gente necesita, no en obras de relumbrón: Rutilio Escandón

 

 

•    El mandatario dio inicio a los trabajos para el tratamiento de aguas residuales en Chiapa de Corzo

•    Estas acciones beneficiarán a nueve mil familias y contribuyen en el cuidado y limpieza del río Grijalva

•    Hay obras que no se ven pero son de gran apoyo a la sociedad: Gobernador

 

En el inicio de la construcción del cárcamo de rebombeo y rehabilitación de los colectores Norte y Río Chiquito en Chiapa de Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de invertir en obras que no sean de relumbrón, sino en las realmente necesarias para la población, como es el caso de estos trabajos que además de beneficiar a nueve mil familias con el tratamiento de aguas residuales, contribuyen en el cuidado y limpieza del río Grijalva. 

Junto al alcalde de Chiapa de Corzo, Jorge Humberto Molina Gómez, el mandatario mencionó que tratar el agua será fundamental para evitar enfermedades, así como para sanear este torrente emblemático y patrimonio de las y los chiapanecos que trasciende a nivel nacional. “Estas obras no se ven pero son de gran apoyo a la sociedad, y aunque tienen un costo importante, no hay nada que valga más que preservar la riqueza natural de Chiapas y, sobre todo, proteger a su gente”.

Ante habitantes de este municipio histórico, Escandón Cadenas señaló que la verdadera política es de ayuda al pueblo y de respeto al medio ambiente, por lo que los recursos deben aplicarse de manera transparente mediante un gobierno democrático que sirve a la sociedad y fomenta la unidad, pues, aseguró, si se hace equipo y se suman voluntades, se podrán sacar adelante las demandas más sensibles.

“Estaremos muy atentos a las acciones que ayuden a que Chiapa de Corzo avance y se mantenga como un municipio del que nos sintamos orgullosos. Chiapas es un estado que tiene todo, integra el 30 por ciento del agua dulce del país y cuenta con una gran biodiversidad que debemos cuidar, y a pesar de que muchos años estuvo abandonado y se desviaban los recursos, hoy trabajamos con honestidad y estiramos el presupuesto para que alcance”, expresó. 

En su participación, Molina Gómez subrayó el apoyo que el gobernador ha dado a Chiapa de Corzo a través de obras y acciones que contribuyen ampliamente al bienestar de sus habitantes y al desarrollo del municipio, como la que hoy se pone en marcha. “Es un tema demandado por la ciudanía, ya que abona a la salud y al cuidado del entorno porque evita la contaminación que llega al río Grijalva”.

También estuvieron presentes: la presidenta del DIF municipal de Chiapa de Corzo, Sujey del Carmen Orantes Molina; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Salvador Cordourier Solórzano, entre otras autoridades estatales y municipales.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS