Menu
Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Rapiña de leche Nido tras volcadura de tráiler en la carretera Tonalá–Pijijiapan

Rapiña de leche Nido tras volcadura…

Tonalá, Chiapas, 9 de jul...

Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Septiembre 2019

Realizan Jornada de información y debate "Tren Maya" en San Cristóbal

 

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas a través del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca) y el Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica, llevaron a cabo la Jornada de Información y debate: Tren Maya, la tarde de este martes en San Cristóbal de Las Casas.

 

En entrevista Pablo UC, investigador del Cesmeca e integrante del Observatorio de las Democracias del Sur de México y Centroamérica, informó que está Jornada se centró en dos objetivos, el primero de ellos fue el espacio de información basado en los resultados de las investigaciones académicas.

 

"Es una vinculación entre el observatorio del Cesmeca y de los investigadores del INAH de Morelos y otras organizaciones como Desinformemonos, Cartografía Crítica, Colectivo Geocomún, organización Silvicultura, que dan seguimiento a temas de relevancia ecológica en el país en impacto territoriales de los megaproyectos que se están implementando en la región Sur-sur este y Península de México", indicó.

 

Destacó que el objetivo inicial fue el de informar sobre: qué está detrás, cuáles son las proyecciones de este megaproyecto denominado Tren Maya, cuáles son las afectaciones, qué impacto tendrá en el ordenamiento territorial tanto en Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Yucatán, cuál es el impacto del turismo masivoby las secuelas en las poblaciones locales.

 

"Y desde una perspectiva amplia geopolítica como se articulan otros proyectos estratégicos como las zonas económicas exclusivas, generar una visión transismica en México y el otro objetivo es para hacer una lectura crítica señalando cuales son los pro y contras y lo que piensan las organizaciones sociales de esos territorios y que aportan", refirió.

 

Finalmente destacó que la importancia de esto es que se interactúe y se debata para que haya un resultado favorable de  incentivar a la opinión pública a que tenga una información y una opinión informada.

Leer más ...

Entrega Rutilio Escandón ayudas funcionales a más de mil 200 personas con discapacidad

 

 

•    El gobernador benefició con lentes, sillas de ruedas y auxiliares auditivos a habitantes de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Jiquipilas, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez

•    El mandatario aseguró que la mejor inversión que se puede hacer para ayudar a la gente es involucrarla en el desarrollo y progreso de Chiapas y de México

 

En busca de mejorar las condiciones de vida y favorecer la inclusión social, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó lentes, sillas de ruedas, bastones, carriolas y auxiliares auditivos a más de mil 200 personas con algún tipo de discapacidad de los municipios de Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Jiquipilas, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez.

Tras manifestar que la mejor inversión que se puede hacer para ayudar a la gente es involucrarla en el desarrollo y progreso de Chiapas y de México, el mandatario señaló que en esta administración se trabaja para rescatar la confianza de la gente en las instituciones, atendiendo de manera digna las necesidades más apremiantes del estado, es por ello que estos apoyos llegarán a quienes más los necesiten en todos los municipios.

“Somos un gobierno humano que cumple con su deber de servir y utilizar los recursos públicos de forma honrada y austera, sin derroches ni privilegios especiales para nadie; el presupuesto de Chiapas no es de ninguna persona en particular ni del gobierno, es de y para el pueblo, por eso actuamos con responsabilidad y con decencia para cambiar el rumbo y destino de la entidad y tener una gran mejoría para las presentes y futuras generaciones”, agregó.

En su intervención, el director general del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, precisó que se impulsan políticas públicas que permitan garantizar la plena inclusión de las personas con discapacidad a la sociedad, en un marco de respeto e igualdad, por ello se está atendiendo el rezago de años anteriores, en esta ocasión con la entrega de 15 mil ayudas funcionales, de manera directa y sin intermediarios, a más de mil 200 habitantes que “a partir de hoy, podrán ver, escuchar y movilizarse mejor”.

En nombre de las y los beneficiarios, Álvaro Mejía López, del municipio de Berriozábal, reconoció la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón, quien, dijo, encabeza un gobierno honrado que “hoy responde a su compromiso de proveernos de esta ayuda que será muy útil para mejorar nuestras condiciones de vida al tiempo de garantizarnos igualdad de oportunidades para crecer y desarrollar nuestras habilidades”.

Estuvieron presentes: el coordinador del Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de las personas discapacitadas, David Alanís Fuentes; el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el director general del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), Alberto Cundapí Nuñez; la titular del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, Deliamaría González Flandez; así como las y los presidentes municipales y de los DIF municipales.

Leer más ...

Garantizar la voluntad del pueblo es honrar la memoria de Belisario Domínguez: Rutilio Escandón

 

•    El gobernador encabezó la conmemoración del 106 aniversario luctuoso del doctor Belisario Domínguez Palencia

•    Exhortó a servidoras y servidores públicos a pugnar porque la ciudadanía pueda elegir libremente a quienes dirijan los destinos de México y de Chiapas

•    Titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, montaron guardia de honor y colocaron ofrenda floral

 

Al conmemorar el 106 aniversario luctuoso del doctor Belisario Domínguez Palencia, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó que su memoria se honra a través del respeto a los valores, principios y a la decisión libre del pueblo de Chiapas y de México, al garantizar que su voluntad será reconocida.

Acompañado de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, mandos militares y funcionarios, el mandatario montó guardia de honor y colocó una ofrenda floral en el busto del prócer chiapaneco, en el patio central de Palacio de Gobierno; posteriormente, precisó que este héroe defensor de las libertades, la democracia y las instituciones, conminó a la sociedad a vigilar la actuación de las autoridades, siendo crítica y no halagadora.

“Es tiempo de reconocer el sacrificio que han hecho grandes mujeres y hombres, como el caso de don Belisario Domínguez, quien enfrentó este reto aún sabiendo que podía perder lo más valioso que tenía, y antepuso los intereses de la nación combatiendo a los usurpadores del poder. Hoy es un día que tenemos que llevar en la conciencia y en el corazón, por ser el sacrificio de un grande al que todos debemos de imitar”, apuntó.

En este marco, hizo un llamado a las y los servidores públicos de los tres poderes del Estado y de los tres órdenes de gobierno, a pugnar porque la ciudadanía pueda elegir libremente a quienes dirijan los destinos de México y de Chiapas, así como a no participar, pero sí garantizar y aportar para que las organizaciones políticas y de todo tipo, se puedan integrar de manera democrática.

“Si cada uno de los mexicanos hiciera lo que le corresponde, la patria estaría salvada”, señaló el gran orador de la Muy Respetable Gran Logia Regular y Confederada de Chiapas, Alberto Aguilar Pereda, citando a Belisario Domínguez, a quien destacó como un hombre de principios liberales y filantrópicos, luchador incansable por los más necesitados que dejó como legado que libre es quien expresa sus ideas a favor de la justicia y la equidad por encima de todo.

Durante la lectura de la semblanza e ideales del ilustre chiapaneco, Aguilar Pereda reiteró el compromiso de los masones de trabajar hombro con hombro con el gobierno de Rutilio Escandón: “Reconocemos y valoramos las acciones en pro de la legalidad, la paz y el progreso, anteponiendo el diálogo y la concertación para beneficio de nuestra gente, como lo ha recomendado el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador”.

Asistieron a este acto: la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios; el comandante de la 31 Zona Militar, Juan Roberto García Brenis; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

Así como, el coordinador estatal de la Policía Federal, Alfredo Delgado Drouaillet; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Marcelo Toledo Cruz, legisladoras, legisladores e integrantes de la Logia Regular y Confederada de Chiapas, entre otros.

Leer más ...

Locatarios detienen a presuntos estafadores centroamericanos en San Cristóbal

 

 

La tarde de este lunes locatarios del Mercado Público de San Cristóbal de Las Casas José Castillo Tielemans, detuvieron a dos presuntos defraudadores centroamericanos que solicitaban apoyo económico desde hace un par de semanas, argumentando que una de ellas sufría una enfermedad.

 

Una mujer que se desplazaba en silla de ruedas con el apoyo de otra persona venían solicitando apoyo económico en las calles y mercados de la ciudad, pero la tarde de este lunes, fueron detenidos en la calle Escuadrón 201, al ser interrogados dijeron ser de Guatemala, así también descubrieron que la fémina no padecía ninguna enfermedad, por lo que los locatarios decidieron retenerla.

 

“Tú no estás enferma, la gente es tolerante, tú debes de agradecer que no te hayan lastimado, nosotros respetamos a los centroamericanos pero ustedes nos están viendo la cara, nos están robando, es mentira que estás enferma, ni estás dializada, quítate esos parches y las mangueras”, le dijeron los locatarios molestos a la mujer.

 

Momentos después la pareja fue entregada a la policía municipal, quienes los trasladaron a las instalaciones de la corporación y más tarde  personal del Instituto Nacional de Migración se hizo cargo de los centroamericanos.

 

Cabe señalar que los más de 100 locatarios, exigieron la devolución del monto recaudado, además la obligaron a pararse de la silla de ruedas y caminar por las calles de esa central de abastos.

Leer más ...

Detienen a presunto líder de grupo armado de Chenalhó

 

Policías ministeriales dependientes de la Fiscalía General de Justicia del Estado, detuvieron a Enrique López Pérez, identificado como uno de los líderes del grupo armado que opera en la comunidad de Santa Martha, municipio de San pedro Chenalhó, acusado de realizar disparos de armas de fuego de alto calibre en contra de pobladores de localidades de Aldama.

 

Cabe señalar que este es el segundo habitante de Santa Martha detenido en menos de un mes por los mismos motivos, ya que el 11 de septiembre fue capturado Efraín Ruiz Álvarez, quien se encuentra recluido en el penal de El Amate.

 

Trascendió que López Pérez, quien tenía orden de aprehensión, fue capturado en un retén policiaco instalado en el tramo carretero de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, luego fue ingresado en el penal de El Amate, acusado del delito de atentado contra la paz.

 

Además es señalado como presunto líder del grupo que en octubre de 2015 efectuó cientos de disparos con arma de fuego hacia la comunidad de Tselejopotoptic, lo que ocasionó el desplazamiento forzado de familias de Aldama.

 

Los pobladores de Aldama externaron que desde la detención de Efraín Ruiz disminuyeron los disparos de armas de fuego en contra de comunidades de ese municipio.

Leer más ...

Conmemoran la Libertad de Expresión en San Cristóbal de Las Casas

 

 

Integrantes del Club de Periodistas de San Cristóbal de Las Casas, hizo entrega la mañana de este lunes 7 de octubre reconocimientos a periodistas con motivo al Día de la Libertad de Expresión y al 106 aniversario luctuoso del Dr. Belisario Domínguez Palencia.

 

Dicha conmemoración  inició con un desayuno que el Ayuntamiento Municipal brindó a los comunicadores en un conocido restaurante de esta ciudad, posteriormente se realizó la ceremonia en los espacios del Parque del Periodista, con la participación de autoridades locales y comunicadores.

 

Evento presidido por Maricela Pazos, presidenta del Club de Periodistas de San Cristóbal de Las Casas. Durante la ceremonia se recordó a los periodistas ya fallecidos y se colocaron coronas de flores al busto del Dr. Belisario Domínguez Palencia, quien constituye uno de los mayores representantes de la libertad de expresión con la conocida frase “Libres por la palabra libres”.

 

Cabe señalar que el Club de Periodistas entregó la medalla “Manuel Burguete Estrada” a Agustín Duvalier,  Carlos Hernández y a Jorge Villafuerte Aguilar. Así también se entregaron reconocimientos por su destacada labor periodística a Gonzalo Núñez de León, Janet Hernández Cruz, Javier López Morales, Mercedes Díaz Solís, Jorge Alejandro Díaz López y Agusto Solorzano López.

 

Y dos reconocimientos más: uno póstumo a Sergio Lobato García, el cual fue recibido por su esposa Marisol Sandoval y a Mariano Díaz Ochoa, por el apoyo brindado durante su gobierno a este Club de Periodistas.

Leer más ...

El CEPICH no permitirá imposición en la delegación estatal del INPI

 

Integrantes del Consejo Estatal de Pueblos Indígenas Pluriétnicos de Chiapas (CEPICH), que se conformó el 12 de marzo de 2019, y que actualmente cuenta con representaciones y consejeros de los 12 grupos étnicos (Tsotsiles, Tseltales, Choles, Zoques, Tojolabales, Lacandones, Jacaltecos, Kakchiqueles, Kanjobales, Mames, Mochos y Chujes) en el Estado de Chiapas, pidieron se respeten las bases para elegir al delegado estatal de este organismo.

 

En conferencia de prensa realizada en San Cristóbal de Las Casas, indicaron que se han enterado que el director nacional del recién creado Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) Adelfo Regino Montes, insiste en imponer como líderes a un grupo de personajes para conducir los destinos de la Delegación Estatal.

 

Juan Carlos Méndez Jiménez, presidente de la organización, dijo que no aprueban la designación sigilosa de una persona con una trayectoria plagada de malos manejos, tráfico de influencias; por ello los representantes y miembros directivos que integra el Consejo Estatal manifestaron el rechazo total a éstas designaciones pactadas mediante acuerdos cupulares, que solo están buscando satisfacer intereses políticos y personales. 

 

“Ante esto el Consejo Estatal ha manifestado su disposición de coadyuvar con el proyecto alternativo de Nación y la Cuarta Transformación, queremos contribuir y ser parte de este gran proyecto, por ello consideramos la inclusión de nuestros pueblos para la implementación de las nuevas políticas públicas para el bienestar de los miles de indígenas que integramos los pueblos originarios, establecer una relación cordial y respetuosa, ser escuchados para trabajar por la paz, la reconciliación y la reconstrucción del tejido social, incluyendo el derecho a la consulta previa".

 

Así también dejaron en claro que lo más importante, es definir las prioridades en materia de desarrollo, y sus instituciones, así como los derechos usos y costumbres, libre determinación y autonomía de nuestros pueblos  originarios, con énfasis en tres aspectos fundamentales el derecho a la igualdad, la no discriminación y los derechos de las mujeres indígenas.

 

Mencionaron que los pueblos originarios siguen marginados, excluidos y olvidados, en ellos siguen cometiéndose muchas injusticias y violaciones sistemáticas de derechos humanos a hombres y mujeres indígenas inocentes, “nos preocupa ver que los pueblos originarios siguen en situaciones de ingobernabilidad e injusticia”.

 

En este contexto hicieron un llamado y exhortaron a los tres niveles de gobierno para que se implemente una estrategia efectiva que permitan identificar las causas de éstos conflictos sociales, lo cual ha llevado a estos pueblos a enfrentamientos violentos que han cobrado la vida a seres humanos.

 

Por todo lo anterior, propusieron coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y el Cepich, instalar una mesa de atención con los representantes y miembros directivos para analizar la designación de la representación estatal del INPI, y así poder buscar la persona idónea para ocupar este importante cargo, “ya sea hombre o mujer”.

 

Finalmente dieron un plazo hasta el día 15 de octubre para que sean tomados en cuenta para la designación de la delegación estatal del INPI, “de lo contrario en cada región donde hay presencia del Consejo Estatal se tomarán otras acciones, nosotros solo exigimos que seamos tomados en cuenta”.

Leer más ...

Ante autoridades federales y estatales, se reestablece el gobierno municipal de Oxchuc

 

• El diálogo es la vía idónea para solucionar los conflictos y establecer la paz: Brito Mazariegos

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de las mesas de atención y diálogo que estableció la Secretaría General de Gobierno con el Ayuntamiento de Oxchuc y la Mesa de Debates de este mismo municipio, se realizó el acto de entrega de los bienes públicos, así como la instalación del Gobierno Municipal.

 

El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, señaló que se hizo un llamado a las partes, para que ningún motivo interrumpa la vida pacífica de Oxchuc, donde ya se marcó un precedente al realizar una elección a través del régimen de sistemas normativos indígenas.

 

Indicó que para dirimir las diferencias políticas, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas hace del diálogo la vía idónea para solucionar los conflictos y establecer la paz en la que deben vivir las y los chiapanecos.

 

En este marco, una Comisión Interdisciplinaria integrada por representantes de la Secretaría General de Gobierno, de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía de Justicia Indígena, las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos y el Congreso del Estado, atestiguaron la entrega física de los inmuebles que estaban custodiados por el grupo encabezado por Hugo Gómez Sántiz y Sergio López Méndez, al alcalde municipal Alfredo Sántiz Gómez, tales como el Palacio Municipal, DIF, Registro Civil, Dirección de Protección Civil y el Juzgado Municipal.

Con el fin de mantener la gobernabilidad, se dará inclusión en lo general a las comunidades con presencia en la cabecera, y en el interior de cada comunidad, agentes y comités trabajarán en los planteamientos de acuerdo a las realidades y las demandas de cada una de ellas.

Leer más ...

SS y BID, aliados para disminuir la mortalidad materna e infantil

 

Gracias a los proyectos implementados se fortalece la atención oportuna de complicaciones obstétricas y neonatales en 18 municipios 

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.-  El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, reconoció al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como un aliado por impulsar proyectos que fortalecen la atención oportuna de complicaciones obstétricas y neonatales, que contribuyen en la reducción de la mortalidad materna e infantil en las comunidades más vulnerables de los 18 municipios de la Jurisdicción Sanitaria número II de San Cristóbal de Las Casas.

 

En el marco de las actividades del 60 aniversario del BID, seleccionaron al municipio de San Cristóbal de Las Casas para que los miembros y directivos de ese organismo, conformado por 48 países, atestiguaran de primera mano las experiencias exitosas que ha realizado la Secretaría de Salud de Chiapas para beneficiar a la población más vulnerable.

 

En representación del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, acompañado del director ejecutivo por México y República Dominicana, Juan Bosco Martí Ascencio; el representante del BID en México, Tomás Bermúdez, y la especialista en Salud del BID, Ana Mylena Aguilar, fue testigo de las estrategias exitosas en el marco de la Iniciativa Salud Mesoamérica.

 

El titular de la dependencia estatal mencionó que la Jurisdicción Sanitaria número II beneficia a 18 municipios de la Región Altos Tsotsil-Tseltal, donde en conjunto con la Iniciativa Salud Mesoamérica del BID se implementó el programa Línea de Vida de atención a la mujer, mujer embarazada, puérpera, recién nacido y al menor de cinco años de edad, a través de los centros de salud, casas maternas y la Red Social Comunitaria; así como el proyecto Código Máter o Rojo para atender urgencias obstétricas y la mejora en trato adecuado y digno en el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas.

 

Cruz Castellanos destacó que las experiencias exitosas son una prueba contundente de trabajo en sinergia con organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo, con grandes avances en materia de salud para cumplir con los indicadores de desarrollo, por lo que agradeció la inversión y apoyo incondicional que han puesto en Chiapas, ya que se han logrado grandes avances en la reducción de la muerte materna.

 

Por su parte, el director ejecutivo por México y República Dominicana, Juan Bosco Martí Ascencio, enfatizó que es una gran satisfacción escuchar estas historias de vida de las madres que lograron salvar su vida y la de sus hijos, por lo que es uno de los mejores regalos en el aniversario del BID saber que se ha ayudado a tantas mujeres y niños, y que gracias a los avances que Chiapas ha logrado, seguirá contando con el apoyo financiero de este organismo.

 

Mientras que el representante del BID en México, Tomás Bermúdez, subrayó que estas experiencias exitosas son un reflejo del trabajo en conjunto de las autoridades de salud local y estatal, la comunidad y el acompañamiento técnico y financiero del BID, con lo que se pueden lograr objetivos en común.

 

La primera historia de éxito es la de Rufina, la partera de la Casa Materna de la localidad Romerillo, municipio de San Juan Chamula, quien expuso su experiencia con dos mujeres embarazadas. Dijo que ambas desconocían el tiempo que llevaban de gestación, por lo que, como partera capacitada por personal de salud, las refirió de inmediato a la Casa Materna de San Cristóbal de Las Casas para que les realizaran un ultrasonido, diagnosticando embarazo en término y se les pudo atender su parto, evitando así la muerte materno-infantil.

 

La segunda historia es sobre Irene, quien es líder de la Red Social Comunitaria del municipio de Aldama, quien gracias a su poder de convocatoria ha logrado integrar a más mujeres, a quienes capacita sobre los beneficios de utilizar un método permanente o temporal de planificación familiar, y les explica que entre menos hijos tengan les podrán dar mejor calidad de vida, que no es bueno tener cada año un hijo porque repercute en su salud; y también invita a los hombres para que participen en esta actividad.

 

La tercera historia es de la señora Linda Santiago, originaria de San Cristóbal de Las Casas, con diagnóstico de eclampsia en las 32 semanas de gestación, por lo que acudió al Hospital de la Mujer del municipio, donde inmediatamente a su ingreso activaron el Código Máter o Rojo, que es un protocolo para atender urgencias obstétricas, con un equipo médico integral que la atendió oportunamente y logró salvar su vida y la de su hijo.

 

Estuvieron presentes en este acto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número II, Octavio Coutiño Niño; la directora del Hospital de la Mujer, Sofía Carlota Aguilar Herrera; el subdirector de Atención médica, Arturo Mariscal Ochoa; y el secretario para el Desarrollo Sustentable de Pueblos Indígenas, Emilio ramón Ramírez Guzmán. Por el BID, las directoras ejecutivas por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, Edna Gabriela Camacho; por Panamá y Venezuela, Gina Montiel; y por Alemania, Bélgica, China, Israel, Italia, Países Bajos y Suiza, Christiane Bogemann-Hagedorn.

 

Los directores ejecutivos por Colombia y Perú, Gerardo Mario Ricardo Corrochano Villalobos; por Bolivia, Paraguay y Uruguay, Germán Rojas Irigoyen; por Chile y Ecuador, Alejandro Foxley; por Argentina y Haití, Federico Ignacio Poli; por Estados Unidos, Eliot Pedrosa; por Canadá, Donald John Bobiash; y por Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago, Selwin Charles Hart; así como consejeros, especialistas y asesores.

Leer más ...

Inaugura Rutilio Escandón Feria de Seguridad y Justicia en Tapachula

 

 

•    El mandatario hizo entrega de uniformes, equipo y patrullas a las policías municipales del Soconusco

•    Dignificamos a las mujeres y hombres policías porque son quienes van al frente de la defensa del pueblo: Gobernador

•    En esta feria la población puede conocer e inscribirse a diversos programas con los que cuentan las instituciones 

En la inauguración de la Feria de Seguridad y Justicia en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó equipos, patrullas  y motopatrullas a policías municipales del Soconusco, y enfatizó que hoy se trabaja con la convicción de fortalecer la seguridad pública de la entidad, por lo que en unidad y de manera puntual, se diseñan estrategias y se dignifica a los cuerpos policiales.

Tras hacer un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, las policías federales, estatales y municipales, el mandatario reiteró que la seguridad es el primer paso hacia el progreso, porque solo así hay confianza para las inversiones y el crecimiento económico que aumente el Índice de Desarrollo Humano, por lo que, gracias a las acciones conjuntas, la incidencia delictiva ha bajado en Chiapas. 

“Estamos sumados por las causas del pueblo, aceptamos el reto y no hay desafío que no podamos vencer si estamos juntos. Por eso dignificamos a las mujeres y hombres policías, con uniformes y equipo de calidad certificada, porque queremos que tengan lo mejor al ser quienes van al frente de la defensa del pueblo”, expresó.

Escandón Cadenas dio a conocer que en los próximos meses, se estará poniendo en marcha un nuevo sistema moderno de seguridad pública en el estado, el cual iniciará en Tapachula, por lo que a finales de diciembre, habrán 180 cámaras más que vigilen permanentemente la Perla del Soconusco, contribuyendo en una mayor prevención y auxilio.

Durante su intervención, el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, destacó la disposición de los Ayuntamientos de la zona, al sumarse a las acciones en materia de seguridad y capacitación de prevención del delito, así como lo referente a la Alerta de Violencia de Género.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo que lo esencial es mantener la unión entre las autoridades para confrontar las acciones delictivas y aplicar la ley a quienes vulneren estas estrategias. En ese sentido, conminó a las autoridades a no bajar la guardia, al tiempo de exhortar a la población a hacer uso de los servicios que se presentan en esta feria.

El alcalde  de Tapachula, Oscar Gurría Penagos, reconoció la determinación del Gobierno Estado y la Federación para garantizar la tranquilidad, justicia y paz lo que “ha permitido recuperar la confianza de habitantes, inversionistas, sector empresarial, a fin de conducirnos a pasos sólidos en el avance hacia el progreso y el bienestar”.

 

En representación del cuerpo policial de Tapachula, Margarita Concepción López agradeció el apoyo otorgado para proteger la integridad de la sociedad. “Con el incremento del parque vehicular, nosotros nos sentimos animados y con mayor certeza en el desempeño de nuestra función, reiterando nuestro compromiso, empeño y esfuerzo para servir y trabajar por la seguridad de nuestro bello pueblo”.

Cabe mencionar que en el marco de esta Feria de Seguridad y Justicia, la población puede conocer e inscribirse a los diversos programas con los que cuentan las instituciones encargadas de velar por la integridad de las familias, asimismo, se realizan acciones de para sensibilizar a los habitantes sobre la importancia de la prevención.

Asistieron a este evento: la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el titular de la estación de la Policía Federal, Álvaro Torres Torres; la secretaria de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; así alcaldesas y alcaldes del Soconusco, y policías municipales.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS