Solicita Morales Vázquez analizar impacto negativo que traerán recortes proyectados en el PEF 2020*
- Publicado en Locales
_En materia de conservación y mantenimiento de carreteras_
Al participar en la Décima Reunión de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, el Legislador Federal
Independiente, Carlos Alberto Morales Vázquez, solicitó que a través del Centro de Estudios de la Cámara, se analice el impacto negativo que tendrá en la población el recorte del 35% proyectado en el Ramo 09 Comunicaciones y Transportes, “Reconstrucción y Conservación de Carreteras del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
En la reunión encabezada por el Presidente de la Comisión de Infraestructura, Ricardo Exsome Zapata, el diputado chiapaneco señaló sobre este tema, que la asignación considerada en el PEF 2020, para este rubro, es una de las tres más bajas en los últimos años.
Morales Vázquez detalló que con esta reducción, se cancelarán los subprogramas de reconstrucción de tramos carreteros, atención de puntos de conflicto, atención a fallas geo-técnicas, subdrenajes y rehabilitación de obras de drenaje, acciones necesarias para la seguridad vial del usuario.
"Se reducen metas en comparación al presente ejercicio, por lo que se dejarían de atender por ejemplo mil 600 kilómetros de conservación periódica ubicados en tramos en mal estado físico, la reconstrucción de 35 puentes, 3 mil puentes en conservación rutinaria y 80 puentes en conservación periódica", destacó.
Aseveró que con esta reducción la inversión aplicada este año perderá efectividad, toda vez que los avances logrados en 2019 de llevar, por ejemplo, 4 mil 200 kilómetros de tramos en mal estado a un estado aceptable, dejaran de ser conservados debidamente y por ello la inversión aplicada será "tirada a la basura", dijo.
Finalmente afirmó que en contraste con esta situación, el propio Secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, durante su comparencia ante el pleno del Senado de la República, aseguró que en estados como Chiapas debe invertirse más, justamente, en infraestructura, y orientarse de manera eficiente el gasto público, a través del diseño de proyectos que aseguren su rentabilidad, esto para que la entidad repunte en su economía.