Menu
Violencia infantil: un problema silencioso que debe ser visibilizado y detenido

Violencia infantil: un problema sil…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE presenta a una menor de edad con reporte de No Localizada en SCLC

FGE presenta a una menor de edad co…

- La ubicaron en buenas c...

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO DENTRO DE SU PROPIA CABINA

TRAILERO LLEVABA CINCO DÍAS MUERTO …

Un penetrante olor y la c...

Inicia Ayuntamiento de San Cristóbal rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Lagos de María Eugenia

Inicia Ayuntamiento de San Cristóba…

San Cristóbal de Las Casa...

Rapiña de leche Nido tras volcadura de tráiler en la carretera Tonalá–Pijijiapan

Rapiña de leche Nido tras volcadura…

Tonalá, Chiapas, 9 de jul...

Rinden homenaje de cuerpo presente al Policía Tercero Alfredo Gómez Méndez, caído en cumplimiento de su deber

Rinden homenaje de cuerpo presente …

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez gestiona recinto fiscal estratégico para Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo*

Eduardo Ramírez gestiona recinto fi…

- El gobernador se reun...

La FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violación equiparada

La FGE y SSP aprehenden a presunto …

- Por hechos ocurridos ...

Fuerte accidente en la Calzada al Sumidero deja 10 heridos en Tuxtla Gutiérrez

Fuerte accidente en la Calzada al S…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas...

A cuatro años del asesinato de Simón Pedro, persiste la impunidad y se exige justicia en Chiapas

A cuatro años del asesinato de Simó…

Chenalhó, Chiapas.– A cua...

Prev Next
A+ A A-

Elementos filtrados por fecha: Abril 2020

Piden atención médica para reclusos del Cerss 5 con síntomas del covid 19

  • Publicado en Roja

Ocho indígenas presos Solidarios de la Voz del Amate, recluidos en el Cerss número 5 de San Cristóbal de Las Casas, presentan síntomas del Covid-19, así lo denunció el expreso político Alberto Patishtán Gómez.

En entrevista dio a conocer que en el Cerss número 5,  Mariano Gómez Lopez, Felipe Díaz Rodríguez, Mario Gómez López, Mariano Pérez Velasco, Marcos Gómez López, Roberto Martínez Pérez, Mario Díaz Rodríguez y Martín Gómez López, tuvieron síntomas del Covid-19, tales como fiebre, dolor de cabeza, escalofrío y fluido nasal, los días viernes 15 y sábado 16 de mayo.

Denunció que los internos de este penal que presentaron síntomas de Covid19, fueron atendidos en la enfermería del penal, donde el enfermero en turno únicamente les proporcionó pastillas de Eritromicina, porque era el único medicamento con el que contaba.

“Es claro que nuestros ocho compañeros presos, presentan síntomas compatibles con Covid-19, por lo que exigimos les realicen las pruebas diagnósticas, señalamos enfáticamente que en el penal no existen las condiciones sanitarias y médicas para enfrentar está emergencia, ante la falta de atención médica a nuestros compañeros violarían sus Derechos Humanos a la Salud”, denunció.

Así también urgió a los gobiernos en sus tres niveles a que tomen cartas en el asunto, “no sólo para resolver este problema, sino también para la creación de una Ley de Amnistía, que contemple a los indígenas presos injustamente, hablamos de quienes mediante torturas y falta de traductores, fueron declarados culpables de delitos que no cometieron, en resumen, a quienes se les violó el debido proceso, como es el caso de los ocho indígenas presos Solidarios de la Voz del Amate".

Finalmente Patishtán Gómez, pidió a los defensores de derechos humanos a que estén pendientes por la salud de los 8 presos que aún no han sido atendidos, “exigimos a las autoridades penitenciarias que atiendan la salud de nuestros compañeros indígenas presos en el penal número 5 de San Cristóbal”.

Leer más ...

Inician acopio de insumos médicos para hospitales en San Cristóbal

La Red de Apoyo Covid-19 de San Cristóbal de Las Casas, inició la mañana de este martes  una campaña de acopio de material para atender a los pacientes que se encuentran en los hospitales, como pañales, gasas, entre otros de consumo rápido.

Así lo informó Teresa Hess, integrante de la Red de Apoyo, quien dijo que iniciarán la colecta para brindar insumos primeramente al Hospital Covid-19 que se encuentra en La Albarrada de esta ciudad, para después continuar con los otros hospitales.

“Son insumos que se consumen muy rápido y la campaña no es exclusiva para el Hospital Covid-19, estamos solicitando cintas para pegar el suero a la piel, pañales para adultos, vendas de 15 a 30 centímetros, gasas desechables, guantes y algunos medicamentos”, indicó.

Agregó que los interesados en apoyar pueden marcar al número celular 9671801505, "para que no salgan de casa nosotros podemos hacer la recolección de insumos de manera personal, los hospitales siempre tienen necesidades, los médicos están protegidos pero los insumos más bien vendrían siendo para el cuidado de los pacientes”.

Finalmente  Teresa Hess, dio a conocer que durante la etapa de elaboración y entrega de caretas, fueron un total de mil 856 las que se entregaron para personal médico de San Cristóbal y otros municipios como Yajalón, Tonalá, Pijijiapan, Palenque, entre otros.

Leer más ...

Llega Chiapas a 743 casos y 63 defunciones por COVID-19

• En este momento no es necesario aplicar el Hoy no circula: secretario de Salud

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de mayo de 2020.- A 85 días de la pandemia por coronavirus COVID-19, el estado de Chiapas registra un total de 743 casos y 63 defunciones, informó el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, al anunciar que en las últimas horas se confirmaron 48 casos nuevos y cinco decesos. 

 

En conferencia de prensa, dio a conocer que Tuxtla Gutiérrez reportó 18 casos; Tapachula, seis; Reforma, cinco; Mapastepec, Palenque y San Cristóbal de Las Casas, dos casos cada uno; y Arriaga, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Comitán, Frontera Comalapa, Huixtla, Juárez, Ocosingo, Ocozocoautla, Pichucalco, Tila, Venustiano Carranza y Villa Corzo, un caso cada municipio.

 

Sobre este grupo de pacientes confirmados en las últimas 24 horas, mencionó que 32 son hombres y 16 son mujeres. Del total, 23 no tienen ninguna co-morbilidad y el resto presenta diabetes, hipertensión, obesidad, asma, insuficiencia renal, hígado graso, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y tabaquismo.

 

Con relación a las defunciones, señaló que la número 59 se trata de paciente masculino, de 78 años de edad, habitante de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez (caso 98).

 

La defunción número 60 recae en paciente masculino, de 50 años, originario del municipio de Tapachula (caso 669), quien tenía antecedente de insuficiencia renal aguda.

 

La defunción número 61 corresponde a paciente masculino, de 51 años, residente del municipio de San Cristóbal de Las Casas (caso 695).

 

La defunción número 62 se trata de paciente femenino, de 59 años, con domicilio en el municipio de Reforma (caso 320), quien cursaba con diabetes e hipertensión. 

 

La defunción número 63 recae en paciente femenino, de 76 años, con residencia en el municipio de Comitán (caso 202), quien presentaba co-morbilidad por asma, hipertensión y obesidad.

 

Cuestionado sobre la aplicación temporal del programa Hoy no circula, para contener el contagio del virus, el secretario de Salud manifestó que en este momento de la pandemia no es necesario aplicar dicha medida, más bien es apelar a la conciencia de la ciudadanía para que haga uso responsable de los medios de transporte.

Leer más ...

Se lleva a cabo reunión de la Red de Municipios Por la Salud región Altos tsotsil-taeltal

Con la presencia de 12 de los 18 alcaldes que integran la Red de Municipios por la Salud Región Altos Tsotsil-Tseltal, que preside la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, se llevó a cabo la reunión de trabajo con miras a fortalecer las acciones de prevención frente a la pandemia de Covid-19 en la región. 

 

En su mensaje de bienvenida a las y los presidentes, la edil sancristobalense, subrayó: “Es muy importante hacer notar que la presencia de ustedes en este momento es de vital importancia. Entendemos que es la única manera de hacer frente a una pandemia con estas características de la velocidad y el gran daño que genera en la población”.

 

En esta reunión que encabezaron Octavio Coutiño Niño, Jefe del Distrito de Salud II, la presidenta de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo y la alcaldesa de Chanal, Alejandra Martínez Ara, presidenta y vicepresidenta de la Red de Municipios por la Salud Región Altos Tsotsil-Tseltal, respectivamente, se entregaron 179 mil ejemplares de la guía familiar sobre medidas que ayudan a la mitigación de la transmisión de la enfermedad producida por el virus SARS-CoV2.

 

Dicho material, además de estar disponible en español, se tradujo al tsotsil y tseltal, con la finalidad de que este cuadernillo sea entregado a todas las familias que habitan en la región Altos. Contiene información sobre cómo instalar un filtro familiar, los síntomas de covid-19, el uso correcto del cubrebocas, establecer un plan familiar de Protección Civil, entre otros.

 

De igual forma, la Secretaría de Salud de Chiapas a través del Instituto Estatal del Agua (INESA) y el Distrito de Salud II, hizo entrega de 256 cuñetes de 45 kg cada uno, de cloro en pastilla,  distribuidos según su densidad poblacional entre los 18 de los municipios que integran la red para cloración del agua.

 

Finalmente el jefe de salud de la región informó a los presidentes municipales que ya no habrá regreso a clases para este ciclo escolar, con lo que se busca privilegiar la salud y la vida, de los niños,  niñas, jóvenes, maestras y maestros.

Leer más ...

Investiga FGE hechos ocurridos en mercado de San Cristóbal de Las Casas: Llaven Abarca

  • Publicado en Roja

•    Por omisión de responsabilidades en materia sanitaria y protección civil, y por la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos 

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, inició una carpeta de investigación en contra del administrador del mercado municipal de la zona norte de San Cristóbal de Las Casas por omisión de responsabilidades en materia sanitaria y de protección civil al permitir la realización de eventos masivos en el marco del Plan Estatal Emergente COVID-19, además por la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en contra de quien resulte responsable, informó el fiscal general Jorge Llaven Abarca.

El responsable de la procuración de justicia en Chiapas señaló que con relación al video que circula en redes sociales de una fiesta en el mencionado mercado se radicó la indagatoria correspondiente además por los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado. 

Manifestó que de acuerdo con la carpeta de investigación, la noticia criminal se registró a las 15:20 horas del pasado 17 de mayo en la terminal del mercado, constatándose la realización del evento masivo y que amenizaba un grupo musical.

Llaven Abarca apuntó que la Fiscalía del Estado ha documentado que la administración de ese centro de abasto teniendo la calidad de garante, fue omisa en el deber de cuidado, toda vez que no estableció las medidas necesarias en el evento masivo realizado que tuvieran por objeto prevenir el contagio y la propagación del COVID-19.

Asimismo, se constató la posesión y uso de arma de fuego por parte de una persona del sexo masculino, por lo que se integra la carpeta de investigación por la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, de la cual se dará vista a la autoridad federal correspondiente.

Finalmente, Jorge Llaven Abarca aseveró que la Fiscalía del Estado estará pendiente y seguirá trabajando en coordinación con el Consejo Estatal de Salud para iniciar investigaciones en contra de quienes hagan caso omiso a las prescripciones de la Secretaría de Salud y normas de Protección Civil del Estado, garantizando así el Estado de derecho y la paz en la entidad.

Leer más ...

Rutilio Escandón pide reforzar cuidados dentro y fuera de casa ante etapa más álgida de COVID-19

•    Aclaró que no hay medicamentos ni vacunas que curen esta enfermedad, por lo que pidió no dejarse engañar

•    Reiteró la necesidad de mantener sana distancia, lavado de manos, no tocarse la cara y quedarse en casa

•    Destacó que gracias al trabajo del personal de salud, 245 pacientes han vencido esta enfermedad en Chiapas

 

En la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que ante la etapa más álgida que enfrenta Chiapas, respecto al comportamiento de la enfermedad del coronavirus COVID-19, se deben extremar precauciones y cuidados dentro y fuera del hogar, ya que es la única forma de enfrentar a ese peligroso virus y evitar ser contagiados.

 

Desde Palacio de Gobierno, donde diariamente se refuerzan estrategias para el bienestar de las familias, el mandatario reiteró que no hay vacunas ni medicamentos que curen o prevengan, por lo que es primordial tomar en cuenta las recomendaciones de sana distancia, lavado de manos, no tocarse la cara, quedarse en casa, y en caso de salir por actividades esenciales, fortalecer todas las medidas. 

 

“A pesar de que permanentemente insistimos en que el autocuidado es el único combate efectivo, hay vivales que inventan cosas para embaucar a la gente, incluso diciendo que el coronavirus no existe. Por favor, no te dejes engañar porque eso sólo te pone en riesgo”, puntualizó. 

 

Escandón Cadenas expresó que gracias al trabajo oportuno, responsable y de amor al prójimo que desempeña el personal de salud, en las últimas 24 horas, 56 pacientes más recibieron alta médica, lo que suma un total de 245 personas que han vencido al COVID-19 en Chiapas.

 

“El mejor recurso que tenemos son las doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros, camilleros, laboratoristas, quienes hacen el aseo en las clínicas alternas, todas y todos sin excepción. Un abrazo muy fuerte, nuestro reconocimiento y agradecimiento a quienes están en la primera trinchera. Si quieres de verdad protegerlos: cuídate, esa es la mejor fórmula de ayudar", acotó.

 

El jefe del Ejecutivo estatal informó que aún se tienen 264 casos ambulatorios, 128 hospitalizados, de los cuales 47 están estables, 39 graves y 42 muy graves. Desafortunadamente, agregó, se ha dado el deceso de 58 personas. 

 

Tras abordar diferentes problemáticas y acciones establecidas para que prevalezca el Estado de Derecho, como fue la recuperación de 200 hectáreas en el municipio de Tuxtla Chico, realizada el fin de semana, Rutilio Escandón dejó en claro que aunque la protección de la salud es prioridad, la seguridad y gobernabilidad no se han dejado a un lado, por el contrario, se han fortalecido las tareas, siempre en un esfuerzo conjunto.

Leer más ...

Nominan al párroco de Simojovel al premio "The Per Anger Prize 2020"

Marcelo Pérez, párroco de Simojovel, dio a conocer que obtuvo el premio "The Per Anger Proze 2020", otorgado por el gobierno de Suecia, por la labor que ha estado realizando por la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente en la región Altos y Norte de la entidad chiapaneca.

 

“Hermanas, hermanos, compañeras y compañeros, les comparto con alegría y esperanza esta nominación por el Premio The Per Anger Prize 2020, premio internacional del gobierno de Suecia, por las iniciativas de apoyar los derechos humanos y la democracia, labor en la lucha para alcanzar un mundo donde toda la humanidad sea libre e igual”, indicó.

 

Refirió que esta nominación es por el reconocimiento del trabajo valiente de muchos pueblos organizados en Chiapas y en todo México, por lo que continuará trabajando y viajando para buscar la paz en la entidad.

 

“Con gran agradecimiento al Dios de la vida, a mis padres, a mis maestros y maestras, al Seminario Santa María de Guadalupe en la Arquidiócesis de Tuxtla, a la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, a los mártires y sobrevivientes de Acteal, a los caídos del 94, a la Parroquia de San Pedro Chenalhó, al Pueblo Creyente de Simojovel, al Modevite, al Zodevite, a Frayba, a Swefor, a periodistas, a los 43 de Ayotzinapa, y a todas las mujeres y hombres que luchan construyendo Paz y defendiendo la vida del pueblo”, expresó.

 

Mencionó que la nominación por “El Premio The Per Anger Prize 2020",  fue firmado por Ingrid Lomfors directora del foro; “una historia en vivo”, que dice lo siguiente: “Padre Marcelo Pérez Pérez, ha sido nominado para el premio Per Anger, es el premio internacional del gobierno de Suecia para iniciativas de apoyar los derechos humanos y la democracia, es por su labor en la lucha para alcanzar un mundo donde toda la humanidad sea libre e igual muy apreciado padre”.

 

Finalmente dijo que esta nominación no es solo para el párroco, "es de todas las luchas que van construyendo historia de libertad, paz, justicia y fraternidad en los pueblos, por tanto, que sea para todos y todas las fuerzas en nuestros corazones para seguir siempre adelante, pues ante la realidad, nuestro futuro espera humildes y valientes corazones para la construcción de la paz en los pueblos".

Leer más ...

Indígenas de Chamula se enfrentan por disputa de tierras

Varios  lesionados dejó un enfrentamiento entre indígenas tsotsiles quienes a pedradas y balazos quisieron resolver una disputa de tierras en el municipio de San Juan Chamula, la tarde de este lunes.

Los hechos se dieron a eso de las 2 de la tarde de este lunes, en el paraje Arbenz del municipio de Chamula, en donde se registró un enfrentamiento por la disputa de un predio entre pobladores de la localidad, al no ponerse de cuerdo, se agredieron físicamente.

Durante el zafarrancho, los más de 100 pobladores lanzaron piedras y algunos realizaron disparos de armas de fuego del uso exclusivo del Ejército, dando como resultado varios lesionados, cabe señalar que ninguna autoridad municipal se presentó en el paraje.

Cabe señalar que hasta las 17:00 horas del lunes, ninguna autoridad del municipio, ni elementos de la Policía Estatal, han hecho presencia en la zona, esto ante el temor de ser retenidos, desarmados y encarcelados.

Leer más ...

Ocho casas dañadas dejan fuertes lluvias y ráfagas de viento en Altamirano

  • Publicado en Roja

Ocho viviendas resultaron dañadas por las fuertes lluvias con ráfagas de vientos que se registraron la tarde-noche de este domingo, en el barrio Panteón de la zona norte de la cabecera municipal de Altamirano.

Elementos de Protección Civil, Policía Estatal, Municipal y de la Guardia Nacional, trabajos en apoyo a los damnificados, los cuales son alrededor de 40 personas entre adultos mayores, mujeres y niños que se vieron obligados a salir de sus casas.

Cabe destacar que las ocho familias que fueron evacuadas por personal de Protección Civil y elementos de la Policía y trasladados a un albergue, en donde permanecerán mientras están reparadas sus casas, que fueron varias láminas que se desprendieron por los fuertes vientos.

“Fueron 8 viviendas que sufrieron desprendimiento de techo y daños en el sistema eléctrico, por lo que suman millas de pesos en daños materiales, hay padres de familia que no están trabajando por el temor de ser contagiados por el Covid19”, denunciaron.

Hasta la tarde de este lunes, continúaban las fuertes lluvias en la zona de Altamirano. Ante está situación, familias recibidas pidieron el apoyo de los habitantes de esa localidad, ya que de las autoridades no han recibido nada, "pedimos el apoyo de nuestros paisanos, apenas nos dieron láminas, pero nos falta mucho, ayúdenos".

Leer más ...

No se han ejecutado políticas públicas para prevenir homofobia

* Falta atención especializada de autoridades para prevenir agresiones contra la comunidad LGTB+

En el marco del Día Internacional Contra la Homofobia, el activista Nano Cortés aseguró que hace falta atención especializada por parte de las autoridades, para prevenir agresiones, discriminación y violencia contra la comunidad Lésbico Gay (LGTB+), además de que en San Cristóbal de Las Casas hay entre 2 y 3 mil casos de VIH SIDA.

Indicó que ante la falta de atención de las autoridades de todos los niveles que no han ejecutado políticas públicas para prevenir la homofobia, la transfobia, entre otros rechazos a las personas que practican una sexualidad diferente, “estamos inmersos en la cultura machista, caemos en los mismo, discriminar siempre”.

Calculó que son entre 2 a 3 mil personas las registradas en esta ciudad con VIH, “y muchas no saben porque tienen miedo en hacerse las pruebas, algunas registradas ante la Secretaría de Salud y como colectivo acompañamos a personas con esta enfermedad, aparte de concientizarlas de su tratamiento”.

Mencionó que se necesita más educación y tolerancia, "debería existir respeto a la libre decisión, libre ejercicio a tu sexualidad sin ofender a los demás, pero cuando te educan con cariño sabes respetar. Para quienes requieran apoyo de esta índole, ponemos a disposición el número celular 9671116277, donde también hacen pruebas de VIH de manera gratuita".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS